Título Original: Okja.
Género(s): Ciencia Ficción / Biopunk, Drama.
Director: Bong Joon-ho.
Emisión: 2017.
Duración: 121 minutos.
Extras: –
Sin darme cuenta he visto más películas de Bong Joon-ho de lo que me imaginaba, desde la galardonada Parásitos, The Host, hasta Snowpiercer, esta última siendo la primera obra en la que trabajó con Tilda Swinton, quien a mi parecer se lleva las palmas en Okja con su doblemente impresionante actuación, habilidades que la han convertido en una actriz recurrente para varios directores, como Wes Anderson.
Cuando me enteré del filme llamó un poco mi atención pero no lo suficiente para verla, así que dejé pasar varios años hasta que leyendo a detalle vi que el directo era el galardonado surcoreano, la ya mencionada Tilda y Paul Dano, a quien conozco por su interpretación de Dwayne en mi película favorita, Little Miss Sunshine. Fue por la presencia de estos tres personajes que me decidí inmediatamente a verla. Ya después al encontrar a otros actores que reconozco como Jake Gyllenhaal y Steven Yeun me quedé más enganchado.
La historia gira en torno a Okja, un supercerdo de la compañía Mirando, quien dio 26 cerdos a ganaderos alrededor del mundo para que fuesen criados mediante métodos tradicionales, al pasar 10 años se hará una competencia para premiar al mejor. Okja vivía en las montañas en corea y era al parecer el mejor ejemplar de todos, así que al pasar el tiempo pactado el cerdo fue recogido por la compañía y llevado a Nueva York para la premiación. Sin embargo, Mija, la nieta del granadero encargado de Okja, se ha encariñado tanto con ella que la ve como parte de su familia y no permitirá que se la lleven.
Mientras Mija trata de recuperar a Ojka, la compañía Mirando se enfrenta a un grupo de ambientalistas que secuestrar al animal para usarlo como espía y revelar los terribles secretos de la compañía, pues aquel supercerdo publicitado por Lucy Mirando (líder de la compañía) como la solución al hambre en el mundo, es en realidad un producto de la ingeniería genética que mediante crueles experimentos con animales ha llegado a su brillante producto final.
Lucy generó todo un plan para que los consumidores pensaran que la carne que vendían provenía de animales criados naturalmente, pero en realidad era producidos en laboratorio y mantenidos en crueles condiciones para su explotación, igual que cualquier otro animales producido de manera intensiva en los rastros del mundo. El Frente de Liberación Animal quería poner fin a los abominables planes de Mirando y por eso intentó secuestrar al animal, haciendo que Mija quedara inmiscuida en todo el asunto.
La película tiene muchísimas aristas que abordar, una de ellas es la parte de la manipulación genética de la que sería imposible hablar por sí sola, pues no sólo fue el crear al animal, sino la forma en que esto se relaciona con la cría de animales para consumo humano, el trato que sufren en las granjas, la perspectiva de las personas por no querer comer algo artificial pero al mismo tiempo exigir respeto por los animales, el terrible impacto que este tipo de industrias generan en el medio ambiente y los propios derechos de los animales, sin olvidar el debate de cómo tratar algo no natural creado por los humanos para esos finales, pues aunque sea artificial el animal siente y sufre.
Por otro lado tenemos la parte de la empresa, que es donde Tilda destaca por sobre el resto de personajes, pues interpreta a dos hermanas, una (Lucy) que quiere mostrar un lado bueno, amable y naturalmente responsable de la compañía aunque eso implica costos y riegos, y la otra (Nancy) que es una empresaria salvaje y sanguinaria totalmente racional a quien sólo los negocios importan. Sin olvidar toda la campaña publicitaria para colocar el producto en el gusto de la gente y mantener oculto lo que hay detrás. Usar como rostro de la compañía a doctor Johnny Wilcox, un veterinario amante de los animales, para generar esa confianza en el consumidor, pero que detrás de cámaras no es más que un show, me pareció una excelente crítica y muy atinada. Incluso todo lo que la compañía hace para tratar bien a Mija y usar el incidente con Ojka como más publicidad de los buenos que son.
La película es un excelente Biopunk pues tiene todos los elementos que el género requiere y los maneja de una forma excelente, una corporación superpoderosa con un trasfondo oscuro, animales modificados genéticamente que desatan un debate ético, grupos a favor y grupos en contra. Incluso el diseño del animal logra un excelente resultado, pues le dota de un grado de expresividad muy bueno que logran transmitir la emociones de Okja y hacer que se vea muy realista, afable y congenie con el espectador, incrementando ese sentimiento de culpa por la crueldad que reciben al ser animales criados para comer.
Esta cuestión desata un debate importante que seguro gustará a quienes han decidido no comer carne, y tienen razón, pues no podemos generar tanto sufrimiento en los animales sólo por un beneficio económico. Digo, yo en lo personal nunca dejaría de comer carne (salvo por cuestiones médicas) y estoy en contra de quienes quieran imponer el ser veganos apelando a la culpa, la evolución nos hizo omnívoros, lo que hay que evitar es generar sufrimiento en los animales, cosa que la industria actual no hace ni dejará de hacer, pues tratar bien a los animales es más costoso. Y por otra parte, Mirando tiene razón, si a las personas no les aterrara comer carne sintética ya no necesitaríamos criar animales, comeríamos tejidos cultivados sin un cerebro, que no sienten ni sufren por estar en una jaula, pero diles a las personas que están comiendo carne artificial creada en un laboratorio y se volverán locos.
La película es muy buena en cuando a todo lo que permite profundizar de su historia, sus efectos también son geniales y aunque sabemos de la artificialidad de Okja sus gráficos por computadora se ve bien, incluso a mí, que detesto el CGI y prefiero los efectos prácticos con maquetas, me agradó visualmente e incluso esas escenas de acción (un poco demasiado cómicas para mi gusto) se ven genial. Una excelente recomendación para quien guste del género o desee ver algo con mensaje en pro del respeto a los animales y aunque el final se siente algo apresurado en general todo el desarrollo del filme es muy bueno.