Título Original: テラフォーマーズ (Tera Fômâzu).
Género(s): Henshin, Ciencia Ficción / Biopunk, Shônen.
Director: Michio Fukuda.
Estudio: Liden Films, TYO Animations.
Emisión: Abril 2016 – Junio 2016.
Duración: 13 episodios.
Extras: Terraformars, Terraformars OVAs.
Luego de ver uno de esos videos amarillistas donde recomendaban Terraformars ya que era una de esas series gore que no te puedes perder, decidí aprovecha que ya la tenía en mi lista de espera en Crunchyroll. Para mi desgracia no era nada gore, o al menos no como el video me había prometido. Luego caí en cuenta de que estaba viendo algo llamado Revenge y supuse que era una segunda temporada, luego de investigar un poco descubrí que lo que estaba viendo se trataba de Terraformars Revenge, la segunda parte del anime que se basa en el segundo arco del manga homónimo escrito por Yû Sasuga y mejor conocido como Anex I.
La historia transcurre en 2620, la humanidad ha unido esfuerzos para terraformar Marte y acabar con los problemas de sobrepoblación, para ello ha enviado cucarachas y musgo al planeta rojo, pero algo ha hecho evolucionar a los insectos y ahora son gigantescas moles antropomorfas deseosas de atacar a cualquier humano conocidas como Terraformars. 20 años antes la nave Busg II viajó al planeta vecino y encontró a las evolucionadas cucarachas por primera vez, ahora el Anex I debe regresar a recuperar muestras para fabricar la vacuna de una misteriosa enfermedad incurable que amenaza con extinguir a la humanidad.
Para hacerle frente a los peligros espaciales, el virus y las cucarachas, los miembros de la expedición se han sometido a una cirugía que mezcla su ADN con el de algún insecto o animal y le permite usar las habilidades de este; algunos están optimizados para el combate mientras que otros son simples civiles. Tan pronto llegan a Marte las Cucarachas atacan y las seis facciones que integran la misión deben dividirse. Buscando reagruparse, la primera y segunda facciones descubren que todo fue un complot de la cuarta, desatando con ello una lucha interna de intereses políticos a la par que enfrentar a los insectos marcianos.
La calidad del anime es muy buena y se aleja del diseño genérico del anime actual, o al menos al estilo rudo lo hace lucir diferente. Tiene algunos gráficos por computadora que no me gustaron pero en general el apartado de animación es muy bueno y nos permite disfrutar de las grandiosas batallas. La música hace un buen trabajo y le va excelente a ese estilo Shônen que casi rosa lo Seinen. Los personajes están bien diseñados y cada uno logra suficiente originalidad tomando en cuenta que son muchos, aunque al final algunos resulta algo desesperante.
La historia tiene tres argumentos principales: la cuestión de las cucarachas y el virus, la traición por parte de la cuarta facción y el trasfondo político que toma lugar en la tierra por parte de los líderes de los países miembros de la expedición. En lo que respecta a los Terraformars todo es grandioso, los insectos van robando los poderes de los humanos y cuando ambas especies se enfrentan nos regalas vistosas y muy entretenidas peleas con asombrosos despliegues de poder.
La cuestión política fue la que me molestó un poco. Teniendo un elemento tan grandioso como las cucarachas, que pierdan el tiempo con complots entre humanos resulta frustrante. Es entendible que quieran criticar la naturaleza traicionera de los humanos y demostrar que incluso un grupo de cucarachas súper evolucionadas son mejores como especie que nosotros, pero me hubiera gustado que explotaran más sus habilidades en escenas de batallas.
Un mensaje que sí está bien trabajado y que es lo único rescatable del trasfondo político de traición en la cuestión del deber heroico. Tanto los traidores como los héroes que quieren encontrar una vacuna para el virus están totalmente convencidos de su misión y están dispuestos a dar la vida para lograrla. Esos actos heroicos que algunos personajes realizan no son vacíos como suele pasar en muchas otras series, aquí sí logran trasmitirte ese deseo y esos ideales por cumplir su misión incluso si esto implica dar la vida. Algo que se agradece mucho pues pocas veces se logra que el espectador perciba eso sin caer en lo cursi, lo excesivamente dramático o lo hueco.
Otra característica particular de la narrativa que no me terminó de convencer fue el uso, a mi parecer, excesivo de flash-backs para contar el pasado de los personajes. Aunque debemos aceptar que logra darles un lugar a la mayoría de los personajes en algún momento a pesar de que son muchos. Sin duda una excelente serie con un trasfondo interesante, batallas épicas que te mantendrán pegado a la pantalla y personajes que cumplen bastante bien. Y aunque no fue tan gore como yo esperaba, aún tengo la esperanza de que la primera temporada o las OVAs sí lo sean. Y no debemos olvidar que puede verse sin la necesidad de haber visto la primera temporada, yo la vi así y le entendí perfectamente, o eso creo.
Me gusto el anime, su principal problema a mi parecer es el tiempo. Es increible con transcurre tan lentamente.
Creo que se inspiraron en la pelicula de Del Toro Mimic, para el anime. Aunque las similitudes son pocas. La pelicula vale mucho la pena. En especial si les gusto Terra Formars.
Me gustaMe gusta
Hace un par de meses compré Mimic, espero verla pronto.
Me gustaMe gusta
No he visto el animé, pero si leí buena parte del manga.. hasta que me aburrió.
– Los personajes son muy muy huecos
– Todos llenos de flashbacks demasiado dramáticos que no convencen a nadie,
– Todos son super heróicos o super malvados,
– Todas las batallas TODAS van de «plot twist en plot twist» donde el más bueno o el más malo se salvan con justificaciones muy absurdas,
– y los que se mueren se mueren tan rápido que no te da tiempo de tenerles empatía y resulta un disgusto haber leido todo el flashback con su «triste historia» para nada. O al menos así es el manga.
Es una pena porque la idea de la terraformación, las mutaciones, los superpoderes que imitan habilidades de animales, todo eso me parece taaaan genial que me decepciona muchísimo tan mala ejecución del manga.
Me gustaMe gusta
A mi también me parece que la trama de la terraformacion y los poderes insecto es muy interesante y con mucho potencial. No he leído el manga, pero en el anime igual se queda corto, aunque su ventaja es que, como sabemos, los anime siempre abarcan menos que el libro, por lo que no hay tanto drama de flash back y la acción y las batallas si logran entretener.
Me gustaMe gusta