Bienvenido a la biblioteca del Circulo de Estudios Sobre Ciencia Ficción (CECiFi). Aquí podrás encontrar artículos, ensayos, revistas, novelas, tesis y libros sobre temas de ciencia ficción, animación, literatura, cine y cultura pop en general, entre otros textos relacionados con la ciencia. La biblioteca no persigue fines de lucro, su objetivo es difundir este tipo de investigaciones. Todos los textos listados aquí pertenecen a sus respectivos autores y están en formato PDF para su descarga directa.
- 10 Libros de Ciencia Ficción Mexicana [Miguel Ángel Fernández Delgado]
- A Nascent Robotics Culture. New Complicities for Companionship [Sherry Turkle]
- A Very Short History of Cyberpunk [Marcus Janni Pivato]
- Abecedario de la Ciencia Ficción
- Al Filo de lo Aterno [Chad Oliver]
- Análisis cualitativo de los Efectos de una Pelicula de Ciencia Ficción Contemporánea [Tesis. María Luisa Guadalupe Mosqueda Rodarte]
- Análisis de la Relación Cuerpo-Ciudad en el Cine de Ciencia Ficción [Tesis. Juan Antonio Sustaita Aranda]
- Análisis iconográfico de personaje de película estadounidense de Ciencia Ficción [Tesis. Elvira Atenayhs Castro Briones]
- Análisis Morfológico de la Violencia en el Anime Dragon Ball Z [Tesis. Xochitl Libertad Miranda Aguirre]
- Anexos. Géneros del Cuento
- Antología de Ciencia Ficción y Fantasía [Elia Barceló et al.]
- Arqueologías del futuro, una charla de Fredric Jameson [Irene Fortea y Gariokoitz Gamarra]
- Bibliografía Proto-Cyberpunk
- Bienvenidos a Cyberia. Notas para una antropología de la cibercultura [Arturo Escobar]
- Ciberculturas 2.0 En la era de las máquinas inteligentes [Alejandro Piscitelli]
- Ciberculturas, ciencia ficción y ciencias sociales [Martín Mora]
- Ciencia Ficción e Intertextualidad en Hyperion de Dan Simmons [Isabel del Toro Macías]
- Ciencia ficción y pensamiento social [Francisco Javier Tirado]
- Ciencia ficción, Cyberpunk [Stephanie W. y Adriana V.]
- Ciencia Ficción, Guía de Lectura [Miquel Barceló]
- Ciencia Ficción. Un espejo de la realidad [Iñigo Fernández Fernández]
- Ciencia y Ciencia Ficción [Miquel Barceló]
- Ciencia y Ficción [Martín Bonfil Olivera]
- Ciencia, divulgación y ciencia ficción [Miquel Barceló]
- Cine de Ciencia Ficción en Estados Unidos 1950-2010 [Tesis. Diego Francisco Dominguez Mandujano]
- Cine de terror y Ciencia Ficción. La cinematografía estadounidense durante la década de los cincuenta [Tesis. Fabián Jiménez Sánchez]
- Confronting the Challenges of Participatory Culture. Media Education for the 21st Century [Henry Jenkins]
- Cultura y Cine Cyberpunk. Distopías virtualidades y resistencias [Anna Casanovas]
- Cyberia. Life in the Trenches of Hyperspace [Douglas Rushkoff]
- Cyberpunk [Bruce Bethke. Versión Revista]
- Cyberpunk [Bruce Bethke]
- Cyberpunk 2.0 Fiction and Contemporary [Herlander Elias]
- Cyberpunk 2020 – Night City [Juego de Rol]
- Cyberpunk and Cybercultura [Dani Cavallaro]
- Cyberpunk Rules [Kevin Anderson]
- Cyberpunk. The Roleplaying Game of the Dark Future [R. Talsorian Games Inc.]
- Dependencia y Marginalidad [Apuntes incompletos que se pueden usar en el análisis de la CFS]
- Editores impiden despegue de la ciencia ficción en México [Juan Carlos Aguilar]
- El Ciborg. Las tecnologías como extención del humano en la ciencia ficción y realidad [Dra. Isabela Leibrandt]
- El Cine de Ciencia Ficción como advertencia inutil del futuro de la humanidad [Tesis. Juan Antonio Vervantes Pacheco]
- El contenido violento de los dibujos animados (anime) en la televisión abierta y su posible relación con el comportamiento de los niños de 6 a 12 años [Tesis. Minerva Olguín Domínguez]
- El Cuerpo Transformado. Cyborgs y nuestra descendencia tecnológica en la realidad y la ciencia ficción [Naief Yehya]
- El Desborde de la Imaginación. El Guión Cinematográfico de Ciencia Ficción [Tesis. Jorge Eduardo Salgado Ponce]
- El español que inventó una máquina del tiempo [BBC]
- El Genero Cinematográfico [Luis Arturo Füguemann Otaolaurruchi]*
- El manga, historieta o cómic. Formato de comunicación en la cultura de masas [Alvaro David Hernández Hernández]
- El manga-anime. Una aproximación antropológica a través de la cibercultura [Tesis. Fernándo Vásquez G.]
- El Robot Sacramentado [Carlos Fuentes]
- El Universo de la Ciencia Ficción Cinematográfica [Tesis. Felipe Bustos Cruz]
- Enfoques reciente sobre la Ciencia Ficción Procedentes de las universidades Francesas [Jaime Abella Santamaría]
- Entre Ciencia Ficción Fantasía y Realidad. De Borges a Domingo Santos [Tesis. Jorge Manuel Cubría Montiel]
- Entre la ciencia ficción y las ciencias sociales, el lado oscuro de la ciudades americanas [Alain Musset]
- Escenarios Distópicos de mundos Utópicos. Ciudades Cyberpunk y los Horizontes Ficticios de Urbanismo y Globalidad [Diogo Lemes Martis]
- Eugenia. Ciencia Ficción Sociedad y Humanismos [Tesis. Gabriela Gómez Torga]
- Géneros Cinematográficos
- Geohistoria o Geoficción. Ciudades Vulnerables y Justicia Espacial [Alain Musset]
- Geohistoria o Geoficción. Ciudades Vulnerables y Justicia Espacial [Reseña. Enrique Aliste Almuna]
- Ghost in the Wires [Kevin Mitnick]
- Hombres Salmonela en el Planeta Porno [Yasutaka Tsutsui]
- Invasores, Colonizadores y Migrantes. Discurso Colonialista y de Resistencia en la Ciencia Ficción [Tesina. Ana Sofía Gonzalez Saravia Peña]
- Julio Verne, Padre de la Ciencia Ficción [Ariel Pérez Rodríguez]
- La Animación de oriente (manga-anime). Una puerta abierta a la imaginación, parte realidad, parte fantasía [Tesis. Elizabeth Hernández Vazquez]
- La Ciencia Ficción en la Revista Crononauta [Tesis. Dulce Ariadna Huidobro Chacón]
- La Ciencia Ficción en México [Gonzalo Martré]
- La ciencia ficción mexicana [Pulso Digital]
- La Ciencia Ficción Mexicana. Mito y realiadad. Propuesta metodológica para su lectura [Tesis. Victor Hugo Granados Cervantes]
- La Ciencia Ficción y Fantasía de Ursula Kroeber Le Guin [Tesina. Oscar Alexandro Cambrón Araiza]
- La Estética Cyberpunk. Propuesta de ilustraciones para Quemando Cromo de William Gibson [Tesina. Fernando Aponte Herrera]
- La Figura del Héroe Mítico como factor de Interés en el Anime Los Caballeros de Zodiaco (Saint Seiya) [Tesis. Manuel Salinas Villa]
- La globalización desfigurada o la post-globalización imaginada. La estética cyberpunk (post)mexicana [Hernán Manuel García]
- La ilustración fantástica como propuesta de discurso visual en 2 cuentos de Ciencia Ficción [Tesis Xbalanqué Velázquez Martínez]
- La Literatura de Ciencia Ficción. Acercamiento a la Ciencia a través de Metáforas, Comparaciones e Imaginación [Francisco José García Borrás]
- La vida en la pantalla [Anders Michelsen]
- La Vigencia de las Narraciones Cosmogónicas en la Literatura de Ciencia Ficción Contemporánea [Tesis. Rubén Hernández García]
- Las cien mejores novelas de ciencia ficción del siglo XX [Eduardo Martín]
- Las imágenes de la locura en el cine como representaciones culturales [Francisco de la Peña Martínez]
- Lenguaje y Ciencia Ficción [Blanca Martínez Fernández]
- Literatura y Cine en Ciencia Ficción. Perspectivas Teóricas [Tesis Doctoral. Noemí Novelle Monroy]
- Lo Bueno y lo Malo de la Ficción Disney a través de sus estereotipos [Tesis. Virginia Corral Rodriguez]
- Lolicon. The Reality of virtual Child Pornography in Japan [Patricl W. Galbraith]
- Los cartógrafos del infierno en México [Miguel Ángel Fernández Delgado]
- Los contemporáneos del porvenir [Carlos Monsiváis]
- Los Efectos especiales como fenómeno cinematográfico en el género de Ciencia Ficción Hollywodense [Tesis. María Guadalupe García Dávila]
- Los Géneros Cinematográficos [Rick Altman]
- Los Mensajes Políticos Sociales y Culturales de los Dibujos Animados Japoneses (Anime) [Tesis. Jorge Salvador Anaya Martínez]
- Los Reyes de la Arena [George R. R. Martin]
- Manifiesto Cyborg. Ciencia, Tecnología y Feminismo Socialista a Finales del s.XX [Donna Haraway]
- Manual de uso de obras de ciencia ficción para astrobiólogos [Miguel Ángel Fernández Delgado]
- Moda, cibernética y literatura. Una utopía Cyberpunk [Carlos Gradin]
- Notas para una comprensión estética tradicional de las nuevas tecnologías [Carlos Rodríguez Gordo]
- Panorámica de la Ciencia Ficción Mexicana Mundos posibles y utopía en Ruido Gris de Juan José Rojo [Javier Cabrera Hormazábal]
- Planetas Prohibidos. Revista de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror
- Pornmoderno. Reseña a Hombres Salmonela en el Planeta Porno [Andrés Ibáñez]
- Producción de revista Ficción. Ciencia Ficción Terror Fantasía y Misterio [Tesis. Laura Lizbeth Arena Santiago]
- Propuesta de Divulgación de un tema de la historia de la Ciencia Ficción a Través del cortometraje de Ficción [Tesis. Marco Antonio Ortega Soriano]
- Propuesta de personajes para el cortometraje de anime el «Destino de Souta» [Tesis. Jessica Liliana Sepúlveda Legorreta]
- Proyecto Integral para Revista de Anime y Manga [Tesis. Omar García Ocampo]
- Relaciones entre Antropología y Literatura. La Ciencia Ficción [Marcelo Arnold Cathalifaud]
- Relational artifacts with children and elders. The complexities of cybercompanionship [Sherry Turkle et al.]
- Replanteamiento del Género Cinematográfico de Ciencia Ficción en el cine Estadounidense de los años 60 [Tesis. Virginia Vázquez Cortés]
- Robot Ghosts and Wired Dreams [Christopher Bolton, Istvan Csicsery-Ronay Jr., and Takayuki Tatsumi]
- Santiago Koval CV
- Sci-Fdi. Revista de Ciencia Ficción de la Facultad de Informática de la UCM. 01
- Snow Crash. Análisis de identidades posmodernas en el Cyberpunk [Tesis. Carla Zeltzin Tirado Morttiz]
- Social Science Fiction [Peter Frase]
- Social Science Fiction. It’s Importance in the Works of Isaac Asimov
- Tecnocrácia o el fin de la política [Omar Guerrero]
- Tecnología y Ciencia Ficción [Miguel Ángel Fernández Delgado]
- Terror+Clasicos+Ciencia Ficción [Tesis. Andea Gutiérrez Martínez]
- The Animators Survival Kit [Richard Williams]
- Trantor, la ciudad-mundo [Mario Gonzáles Abrajan]
- Un Geek en Japón cap.7 [Kirai]
- Una mirada a la paranoia desde la ciencia ficción [Patricia Ordaz Cruz]
- Una puerta al universo, la ciencia ficción como agente para la divulgación científica [Bertha Michel Sandoval]
- Utopía Actual. Cartografía cognitiva Mapas del Tiempo Ciencia Ficción [Tesis. Ana del Castillo Vázquez]
- Valores Democráticos. Arte y Utopía [Sergio Jiménez Cruz e Ismael Vidales Delgado]
- Wathcmen. Relatos metadiegéticos y otras estructuras narrativas como vehículos de veracidad en ficción [Tesis. Andrés Ulpiano Alba Bajatta]
- Who Am We [Sherry Turkle]
- Y Mañana serán Clones [John Varley]