La Universidad Autónoma de la Ficción (UAFi) es un centro de enseñanza superior gratuito especializado en obras de ficción, cuyo objetivo es formar a especialista del más alto nivel encargados de la producción, el estudio y análisis de las obras de ficción en sus diferentes géneros. Actualmente la universidad cuenta con tres centros de estudio enfocados en un género en particular, que en conjunto ofertan diez licenciaturas y una creciente oferta de especialidades y posgrados.
Centro de Estudios sobre Ciencia Ficción (CECiFi)
El Centro de Estudios sobre Ciencia Ficción fue el primer centro de estudio que formó parte de la UAFi, aunque su origen es anterior a la creación de la universidad cuando llevaba el nombre de Círculo de Estudios Sobre Ciencia Ficción, dedicado al análisis y la difusión de las obras de este género. Posteriormente, cuando la universidad fue creada el CECiFi pasó a formar parte de ésta institución. Actualmente el CECiFi cuenta con tres licenciaturas: Historia de la Ciencia Ficción, Producción de Obras de Ciencia Ficción y Teoría de Géneros.
Centro de Estudios sobre Fantasía (CEFan)
El Centro de Estudios sobre Fantasía fue el primer centro de estudios creado por la UAFi, su finalidad era abordar los géneros ajenos a la Ciencia Ficción, siendo la Fantasía el principal de ellos. Con el paso de los años la Fantasía que consolido como el único género de estudio de esta institución, desplazado a otros géneros y forzado la creación de un nuevo centro. Actualmente el CEFan cuenta con tres licenciaturas: Historia de la Fantasía, Producción de Obras de Fantasía, Teoría de Géneros Fantásticos.
Centro de Estudios sobre Terror y Horror (CETeH)
El Centro de Estudios sobre Terror y Horror nación por la necesidad de la universidad para dar un especio para el análisis y la producción de obras de Terror y Horror luego de que el CEFan determinará que el único género que se estudiaría en su campus sería la Fantasía. Es el centro de estudios más reciente y busca dar un espacio para todos aquellos géneros relacionados con el miedo, la sangre y la violencia. Actualmente el CETeH imparte cuatro licenciaturas: Historia del Terror y el Horror, Producción de Obras de Terror y Horror, Producción de Obras Gore, y Teoría de los Géneros Violentos y de Miedo.
Actualmente la UAFi es un centro de vanguardia en docencia, investigación, producción y difusión de los principales géneros de la ficción. Sus programas de estudios se consideran los de más alto nivel en todo el país, lo cual permite que nuestra institución esté ranquela como número uno en el continente. Además, la integración de los estudiantes de las diversas licenciaturas y de las academias de cada licenciatura permiten que los alumnos reciban una educación integran que les permite tener un panorama general de los otros géneros.
La UAFi es el centro educativo de mayor tradición en el país, con una reconocida calidad docente, un prestigioso plan de estudios, instalaciones de primera calidad y una ética en cuando al respeto de la ficción que se esfuerza por enseñar a sus estudiantes. Todo eso hace de la UAFi la mejor opción para el estudio superior de los géneros de la ficción.