The End of Evangelion por Netflix

La ultima entrada de esta serie de ensayos (hasta que Netflix nos de la buena noticia de que también emitirán Rebuild en un futuro). Después de ver una vez más toda la saga de corrido puedo decir con total seguridad de que después de todos estos años Evangelion sigue siendo mi serie de anime favorita, pero no sólo eso, sigue vigente en el público fan de la animación japonesa y, sobre todo, continúa siendo uno de los máximos exponentes del anime a nivel mundial, tanto por su compleja historia como por todos los elementos que hizo básicos en las series de éste género.

Lo primero que tengo que decir es que no había visto The End of Evangelion (EoE) desde hace mucho y fue la primera vez que lo vi doblado al español de Latinoamérica y con una muy buena definición. Eso sin duda incrementó mi agrado al verla. Además del hecho de que algunas de las escenas más memorables, emblemáticas e icónicas de la saga ocurren en ésta película.

Lo primero que vemos es que ya se explica de forma directa en qué consiste el Proyecto de Instrumentalización Humana y con ello la importancia que tenían los Evas para el comandante Ikari al ser los medios para lograr el Tercer Impacto. Los monolitos de SEELE explican que perder la forma humana mediante la instrumentalización es como parte de un ritual, pero no es necesario para que la humanidad pueda unirse nuevamente con Lilith. Dicha explicación da pie para justificar que Rebuild es una continuación de la serie una vez que todos han recuperado su forma humana, el problema es que el mundo o la realidad que vemos en el Rebuild no fue el paraíso que esperaban. El porqué no lo fue se explica más adelante con los últimos diálogos de Shinji.

El ataque contra NERV es una brutal carnicería que no me había percatado que fuera tan cruel, pero la forma en que los atacan en sin duda despiadada. Otro de los elementos que también se explican, aunque ya Trabis nos había dicho parte de la naturaleza de los seres humanos, es que los lilims somos el decimoctavo ángel y que estamos emparentados con el resto de ángeles quienes fueron otra posibilidad de lo que pudo ser la vida.

Vemos también la que yo considero es la mejor escena de toda la saga, la batalla de Asuka contra los Evas en serie, quien fueron construidos para provocar el Tercer Impacto. Los nueve Evas blancos tienen un diseño que en verdad da miedo, pero la forma en que Asuka los enfrenta y derrota es maravillosa y resulta un final muy digno para uno de los personajes más icónico del anime en general, sobre todo porque en los últimos capítulos de la serie vemos a Asuka completamente derrotada e incapaz de sincronizar con el Eva 02. Dicho enfrentamiento también es el más gore de todos, superando incluso la pelea contra Bardiel.

Cuando Asuka es derrotada por los Evas en serie y su unidad termina destrozada, Shinji lo ve y su furia desata el Tercer Impacto, Rei se fusiona con Lilith rechazando a Gendô, la cámara de Gauf se abre y se borra toda individualidad, uniéndose la humanidad en un mar de LCL, no sin antes dotarnos de otro retorcido y ambiguo momento dentro de la mente de Shinji donde se encuentra con Asuka, Rei y Misato. También se descubre que todos los planes de Ikari fueron con el fin de poder reencontrarse con Yui.

Ahora lo más importante y que permite unir la saga original con el Rebuild. Al final Shinji está flotando en el mar de LCL con Rei y decide que quiere conocer a todos de nuevo, para ello se tiene que regresar la individualidad, lo cual se logra regenerando los escudos AT y reconstruyendo el mundo, mundo que vemos reconstruido pero con secuelas del Tercer Impacto en Rebuild, donde vuelve a pasar todo de forma muy similar pues fue el deseo de Shinji, quien sabía que conocer a todos de nuevo implicaría que lo volvieran a traicionar y lastimar, pero aun así prefirió ese destino en lugar de un mar de LCL.

Esa es la interpretación personal a la que he llegado con esta nueve revisión que he hecho de la serie. Tampoco debemos olvidar que a la mitad de la película hay un corte y pasa los subtítulos que parece espiral de ADN, ni las extrañas escenas porno ocultas detrás de imágenes que pasan muy rápido, al igual que las tomas en imagen real de exteriores y salas de cine con espectadores, muy al estilo del cine experimental de autor. De cualquier forma, Evangelion sigue siendo una de las series de anime más grandes de todos los tiempos y aún hoy mantiene su estatus pues difícilmente podrá ser igualada.


Evangelion por Netflix (parte 1)
Evangelion por Netflix (parte 2)
Evangelion por Netflix (parte 3)
Evangelion por Netflix (parte 4)
Evangelion por Netflix (parte 5)
Evangelion por Netflix (parte 6)
Evangelion Death (True)2 por Netflix

Evangelion por Netflix (parte 5)

El quinto bloque es el más complejo de todos, pues aquí pasamos de una serie Shônen sobre monstruos y robots gigantes que los combaten a una seria adulta y compleja, llena de elementos religiosos, científicos y psicológicos. Básicamente podríamos decir que de los capítulos 15 al 24 Evangelion es una serie muy distinta a lo que habíamos estado viendo hasta el momento. Debido a que en este bloque las cosas se complejizan más es conveniente abordar brevemente capítulo a capítulo.

Uno de los elementos que desatacan en este bloque es que ya no hay ángeles en cada episodio y que si bien logran derrotarlos a todos, estos dejan graves secuelas tanto físicas como emocionales y psicológicas en los pilotos, lo que antes no hacían. Además de que el ritmo es notoriamente distinto, más profundo y menos melancólico, pues tenemos diálogos más extensos y complejos entre los personajes además de la revelación de los trasfondos que hace de Neon Genesis la serie de culto que es.

ADVERTENCIA SPOILERS

EPISODIO 15

En este episodio empezamos a ver las tramas profundas y complejas que esconde la serie, se revela que Kaji en un espía, se empieza a mencionar más sobre el Proyecto de Instrumentalización Humana y el Proyecto Adán, así como sobre el Instituto Marduk y todas las empresas fantasmas que ha creado NERV para encubrir sus investigaciones. Vemos por primera vez el dogma central y nos enteramos de que allí reside Lilith, quien para ese momento creemos que es Adán. También vemos el icónico beso entre Shinji y Asuka.

EPISODIO 16

Aparece Leliel, el primer ángel que deja una secuela fuerte en el piloto y que deja al descubierto algunos de los secretos que NERV esconde sobre la naturaleza de los Evas, lo que hace que algunos personajes se cuestionen sobre la naturaleza de esos seres. Los diálogos introspectivos que escudriñan en la psique de Shinji se hacen presentes cuando éste dialoga consigo mismo en el tranvía. Aparece la primera imagen Yui, la madre de Shinji.

EPISODIO 17

Nos enteramos de que NERV tiene diferentes ramas en todo el mundo cuando la segunda rama, a cargo de los Estados Unidos, desaparece por completo. Se presentan por primera vez las cápsulas de simulación y empezamos a ver que Rei tiene más utilidad para Gendô que el sólo ser una piloto. Se habla sobre el motor S2 y el código 707, el cual explica que todos los compañeros de clase de Shinji son posibles candidatos a pilotos. Vemos los últimos resquicios de cotidianeidad entre Nerv, la escuela y la casa de Misato. Por cierto, en este capítulo me di cuenta por primera vez de que todos los pilotos portan algún color del Eva que pilotan, esto al percatarme de que Tôji viste ropa deportiva de los mismos colores del Eva 03.

EPISODIO 18

Aparece Bardiel, quien al parecer infiltró el cuerpo del Eva 03. Se hace uso de las cápsulas de simulación y Shinji ve cómo su padre lo usa para atacar a Tôji. Es el capítulo más gore hasta ahora pues vemos como el Eva 01 destroza sin piedad a Bardiel con el piloto aún dentro.

EPISODIO 19

Zeruel ataca Tokio III y llega con facilidad al Geofrente, siendo el primer ángel en lograrlo y además uno de los más fuertes pues derrota fácilmente a Asuka y a Rei. El Eva 01 despierta, entra en modo Berserk y rompe sus ataduras, lo que deja al descubierto que tiene una naturaleza distinta el resto y que por eso siempre es prioridad para Gendô.

CAPÍTULO 20

Shinji queda fusionado al Eva 01 después de haber sincronizado con él al 400%. También nos enteramos que la madre de Shinji fue absorbida por el Eva 01 en la primera prueba de activación. Al parecer el despertar del Eva 01 era un plan de Gendô para lograr un cometido ajeno a los planes originales de SEELE, gracias a ello empezamos a entender por qué Shinji era indispensable para su padre, ya que al ser su hijo, el alma de Yui atrapada en el Eva 01 haría despertar al Eva para protegerlo, por eso su recuperación luego de ser absorbido fue similar a un parto. De este capítulo en adelante todo es más psicológico y aparecen las famosas escenas fugaces y raras.

CAPÍTULO 21

Este capítulo es como un paréntesis que podría considerarse a parte, al igual que el episodio de Jet Alone, pues nos muestra el pasado de los personajes, los orígenes de Nerv, los Evas y el Geofrente, además de explicar muchos aspectos sobre la vida del Gengô, Yui, Fuyutsuki, Naoko, Ritsuko, Misato y Kaji. No lo pongo en un bloque distinto porque los capítulos siguientes siguen con la misma dinámica. Toda la nueva información que este capítulo aporta sobre el Segundo Impacto complejiza muchísimo la serie. A partir de este episodio los miembros de SEELE empiezan a aparecer como monolitos y en la versión Renewal o Director’s Cut tenemos las escenas extras que no se transmitieron en la versión original para la televisión. A partir de aquí también podemos vislumbrar que el Proyecto de Instrumentalización Humana que Gendô quería no era el mismo que SEELE deseaba pues lo que Ikari anhelaba era una forma para volver a estar con Yui.

CAPÍTULO 22

El ataque de Arael desde el espacio general un colapso mental del que Asuka no puede recuperarse, lo que hace que eventualmente sea relevada como piloto de la unidad 02. La convivencia entre los personajes se hace más tensa, incuso cuando todo parece normal nos damos cuenta que la tranquilidad y cotidianeidad del bloque anterior hace varios capítulos que ya no existe. Mencionando un poco sobre el doblaje, el alemán que habla Asuka en este episodio es mucho mejor que el doblaje original.

CAPÍTULO 23

Vemos la última batalla en un sentido tradicional entre los Evas y un ángel. Armisael infiltra el Eva 00 y trata de hacer lo mismo con Shinji, intentando evitarlo Rei activa la autodestrucción de su unidad y muere. Posteriormente volvemos a ver a Rei, quien al parecer es el tercer clon y tiene leve recuerdos del pasado. La primera Rei murió a manos de Naoko Akagi, la segunda al proteger a Shinji y ahora vemos a la tercera, por eso el capítulo se llama Rei III. Se menciona que Rei fue el único ser nacido con un alma y se hace mención a la cámara de Gauf.

CAPÍTULO 24

El último capítulo antes de que todo se convierta en una introspección de Shiji a causa del Tercer Impacto. En el capítulo 21 entendimos que los impactos son como un proceso natural inevitable, destinados a destruir a la humanidad, pero si era la humanidad quien provocaba un impacto artificial con los Evas entonces la humanidad no perecería, sino que alcanzaría un mayor estado de evolución. Esto es lo que el Proyecto de Instrumentalización buscaba y lo que Kaworu explica a Shinji al mencionar que los ángeles son hijos de Adán y los humanos son hijos de Lilith, quien es la que realmente yace en el Dogma Central. De la luna negra nación Lilith quien dio origen a los Lilim (humanos), mientras que de la luna blanca surgió Adán, quien creó a los ángeles. Si un ángel tocaba a Adán causaría el Tercer Impacto destruyendo a la humanidad, pero si los humanos provocaba un impacto tocando a Lilith entonces los ángeles morirían y los humanos sobrevivirían, pero un humano no tenía el poder de desatarlo, pero un humano con el poder de un dios sí, en este caso los Evas.

Ahora bien, lo siguiente no sé si terminé de entenderlo correctamente, pero me parece que la Lilith del Dogma Central no tenía alma y por eso no podía causar el Tercer Impacto, para ello debía usar el alma de Rei, por eso se fusionan en The End of Evangelion. Fusionada Rei y Lilith ocurre el Tercer Impacto cuando el humano con el poder de un Dios (el Eva 01) toca a Lilith.

Me faltan los últimos capítulos, pero ya puedo decir que desde la primera vez que vi la serie no la había vuelto a disfrutar tanto como hasta ahora. Me alegra el saber que luego de tantos años Evangelion siga vigente en el público de quienes consumimos anime habitualmente, sobre todo en las nuevas generaciones y que a pesar de los años y las nuevas series, siga defendiendo su título como una de las obras de animación japonesa más grandes de todos los tiempos. Luego de ver este bloque recordé el por qué me maravilló tanto hace casi catorce años cuando la vi por primera vez, pues puede ir de 0 a 100 en complejidad de un capítulo a otro. Por cierto, ya me tocó ver la versión corregida del doblaje donde Nagisa sí le dice “te amo” a Shinji. Ahora espero con más emoción el estreno de 3.0+1.0.


Evangelion por Netflix (parte 1)
Evangelion por Netflix (parte 2)
Evangelion por Netflix (parte 3)
Evangelion por Netflix (parte 4)

Rebuild of Evangelion 3.0: You Can (Not) Redo

Rebuild of Eva 3.0 1

Título Original: ヱヴァンゲリヲン新劇場版: Q (Wevangelion Shin Gekijô-ban: Kyû).
Género(s): Mecha, Ciencia Ficción/Biopunk, A. Progresivo, Drama, Psicológico.
Director: Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki.
Estudio: Khara, Gainax.
Emisión: 2012.
Duración: 106 minutos.
Extras: Rebuild of Evangelion 1.0: You Are (Not) Alone, Rebuild of Evangelion 2.0: You Can (Not) Advace.

Catorce años han pasado desde que Shinji iniciara el Tercer Impacto al final de la segunda película, el cuartel general de Nerv fue destruido y sus ex miembros abandonaron la compañía para forma Wille, una organización encargada de exterminar a los Evas creados por Nerv con el fin de evitar el Cuarto Impacto.

El inicio del filme nos sitúa en el espacio, donde una demacrada Asuka con un parche en el ojo izquierdo realiza asombrosas maniobras sobre su igualmente desgastado Eva 02 para recuperar un extraño objeto (el teseracto) de la estratósfera, mientras Mari la cubre en su flamante y rosado Eva 08. El resultado de la misión es un Shinji extraído con éxito de las entrañas del Eva 01, pero ya nada es como nuestro tercer elegido lo recuerda, sus antiguos amigos y compañeros de trabajo se muestran hostiles hacia él y no alcanza a entender por qué todos lo ven con rencor.

Rebuild of Eva 3.0 2

Mientras Shinji trata de entender que ha pasado en los catorce años que ha estado ausente, un Eva, o lo que parece ser una nueva versión del Eva 00, ataca la nave de Wille, conocido como la AAA Wunder. Pero el nuevo enemigo es en realidad el Mark 9 pilotado por uno de los tantos clones de Rei, quien se lleva a Shinji al derruido geofrente donde se reencuentra con su padre y Kaworu Nagisa, quien parece recordar viejos vínculos con el joven piloto, como si ya se hubiesen conocido en otra ocasión.

Shinji pasa los días con Kaworu, quien le explica que él provocó el Tercer Impacto, pero que juntos pueden arreglarlo todo si bajan a donde yace el cuerpo de Lilith y le extirpan las dos lanzas que acabaron con su vida, Longinus y Cassius. Los días pasan mientras Shinji y Kaworu esperan a que el Mark 13 esté listo, pero sus intenciones de arreglar las cosas se ven coartadas por los planes de Gendo, quien incluso ya ha sobrepasado los designios de Seele para lleva a cabo el Proyecto de Instrumentalización Humana.

Rebuild of Eva 3.0 3

Mientras Shinji recupera las lanzas y ve con terror cómo su ego está por provocar el Cuarto Impacto, Kaworu reflexiona sobre el principio y el fin de Lilims y Adams, para otorgar su vida (nuevamente) a fin de ayudar a Shinji. Con la explicación metafísica de Kaworu en segundo plano y la revelación de que Shinji es el treceavo ángel, Asuka y Mari tratan de detener el Cuarto Impacto, pero su poder no es suficiente, para fortuna de todos, la gigantesca nave de Wille posee el poder de aniquilar dioses, en este caso, al mismísimo Mark 13.

El Cuarto Impacto se ha evitado, Trabis ha dado su vida por Shinji, y Rei despierta de su letargo y se cuestiona sobre quién es ella, acaso es un clon de Yui, parte de Lilith o alguien más. Los planes de Gendo quedan truncados de momento, los Evas restante están sin energía y Rei, Asuka y Shinji deben caminar por la desolada tierra hasta un punto donde puedan ser rescatados regalándonos una postal que rememora los primeros capítulos de la vieja serie de televisión, donde una narcisista Asuka de catorce años, y no la ahora casi treintañera pelirroja, ladraba ordenar a una callada Rei y a un pasivo y desencantado Shinji.

Rebuild of Eva 3.0 4

SOR-PREN-DENTE. Rebuild 3.0 (o 3.33) es sencillamente sublime, pero ya no es Evangelion, bueno, es y no es. 1.0 y 2.0 tienen esa esencia nostálgica de la vieja serie, pero Redo es completamente otra cosa, se desliga de todo lo anterior, pero manteniendo elementos que sólo se explican con todo lo anterior. Es complicado describir la sensación que me causó ver esta tercera entrega, pues por una parte hay cosas que son una reconstrucción de algo que ya vimos, pero por otro lado hay cosas tan nuevas que uno se siente extraño al verlas, justo como Shinji debió sentirse al llegar a Wille.

La primera parte del filme es un choque brutal para el Eva-espectador veterano, uno reconoce todo lo que hay, pero ya nada tiene esa calidez de familiaridad que aún se observa en Jo y Ha. Además, resulta muy difícil entender, hasta que las oportunas explicaciones de Nagisa nos lo aclaran, qué está pasando. Pero aún con todo ese desconcierto, aún con todo lo viejo y todo lo nuevo, hay algo que Evangelion sigue generando y eso es emoción. Evangelion Q me hizo sentir la misma emoción, el mismo interés, la misma sorpresa y expectación que cuando vi NGE por primera vez. Pero reitero, Rebuild 3.0 ya no es el viejo Eva, ya no es Eva, pero al mismo tiempo lo sigue siendo.

Rebuild of Eva 3.0 5

Entre las novedades que encontramos está Wille, y todo lo que eso implica: una Misato seria y que comanda a todo el grupo con mano férrea; una Ritsuko de pelo corto algo más fría de lo habitual; un grupo de combatientes completamente nuevo; la hermana de Touji; Maya, Shingeru y Aoba con más experiencia; la sorpresa de que ni Asuka ni Mari han envejecido por alguna extraña razón, y un sorprendente barco flotante con el poder de exterminar dioses. Los Mark son otra inclusión que ya habíamos visto en las dos entregas anteriores, pero aquí por fin toman un papel esencial. El geofrente en ruinas es visualmente impresionante y las referencias a Lilims, Adams, la cámara de Gauf y el Proyecto de Instrumentalización Humana regresan a escena.

Algo muy destacable para los seguidores más meticulosos es el walkman de Shinji. Cuando Rebuild se estrenó, algunos criticaron el hecho de mantener una tecnología tan de los 90 en lugar de usar un dispositivo más moderno, pero todo se aclara cuando en Q nos explican que ese aparato era del padre de Shinji. Pero lo importante es que en las dos películas anteriores, y en la serie, siempre se destacaban las canciones 25 y 26, que son una alusión a los capítulos finales, tanto a los metafísicos de la serie original como a los finales cronológicamente reales que vemos en EoE. Aquí vemos reproducirse la pista 28, esto significa que ya estamos en el capítulo 28, pero que nos saltamos el 27, pues ese toma lugar durante los catorce años que Shinji pasa dormido en el Eva 01, o al menos es lo que yo creo. Hablando de teorías, cuando reseñé You Are (Not) Alone, dije que para mí, todo Rebuild ocurría después del Tercer Impacto en EoE, ahora no estoy tan seguro, pero será hasta la última entrega que pueda o no constatarlo.

Rebuild of Eva 3.0 6

Otra de las cosas que se mencionan son la absorción de Yui por parte del Eva 01, pero eso es algo que ya estaba claro desde la saga original; Ayanami como clon también ya estaba muy claro. Lo que si agrega muchísima complejidad es que Shinji es el ángel número trece y que Kaworu actúa como si para él todo lo vivido en la serie original hubiera pasado en realidad, en otras palabras, Nagisa en el único vínculo real que une a las dos sagas. Los ángeles artificiales de Seele, el modo 777 que convierte al Eva 02 en una furiosa bestia de batalla (incluso más que el modo “The Beast” que vimos en Ha), el Wunder donde todo el puente se sincroniza en un gigantesco Entry Plug y el Mark 13 que usa dos pilotos son los atractivos extra que nos ofrece Kyû.

Evangelion es y será el titán de titanes, y ya sea que prefieran la serie original o la reconstrucción, nunca dejará de sorprendernos. Cuando yo vi Neon Génesis por primera vez seguí viendo anime con la esperanza de encontrar otra serie que produjera en mí los mismos sentimientos de reflexión, emoción, melancolía y soledad que me hizo sentir la serie de televisión y después de muchos años y muchas series vistas por fin la encontré, se llama Rebuild of Evangelion 3.0: You Can (Not) Redo. Ver una serie o película y sentir el cansancio emocional como si hubiésemos vivido en persona las aventuras que vimos en pantalla, son el mejor síntoma de que estamos ante una serie de muchísima calidad.

Rebuild of Evangelion 3.0 7