Evangelion por Netflix (parte 5)

El quinto bloque es el más complejo de todos, pues aquí pasamos de una serie Shônen sobre monstruos y robots gigantes que los combaten a una seria adulta y compleja, llena de elementos religiosos, científicos y psicológicos. Básicamente podríamos decir que de los capítulos 15 al 24 Evangelion es una serie muy distinta a lo que habíamos estado viendo hasta el momento. Debido a que en este bloque las cosas se complejizan más es conveniente abordar brevemente capítulo a capítulo.

Uno de los elementos que desatacan en este bloque es que ya no hay ángeles en cada episodio y que si bien logran derrotarlos a todos, estos dejan graves secuelas tanto físicas como emocionales y psicológicas en los pilotos, lo que antes no hacían. Además de que el ritmo es notoriamente distinto, más profundo y menos melancólico, pues tenemos diálogos más extensos y complejos entre los personajes además de la revelación de los trasfondos que hace de Neon Genesis la serie de culto que es.

ADVERTENCIA SPOILERS

EPISODIO 15

En este episodio empezamos a ver las tramas profundas y complejas que esconde la serie, se revela que Kaji en un espía, se empieza a mencionar más sobre el Proyecto de Instrumentalización Humana y el Proyecto Adán, así como sobre el Instituto Marduk y todas las empresas fantasmas que ha creado NERV para encubrir sus investigaciones. Vemos por primera vez el dogma central y nos enteramos de que allí reside Lilith, quien para ese momento creemos que es Adán. También vemos el icónico beso entre Shinji y Asuka.

EPISODIO 16

Aparece Leliel, el primer ángel que deja una secuela fuerte en el piloto y que deja al descubierto algunos de los secretos que NERV esconde sobre la naturaleza de los Evas, lo que hace que algunos personajes se cuestionen sobre la naturaleza de esos seres. Los diálogos introspectivos que escudriñan en la psique de Shinji se hacen presentes cuando éste dialoga consigo mismo en el tranvía. Aparece la primera imagen Yui, la madre de Shinji.

EPISODIO 17

Nos enteramos de que NERV tiene diferentes ramas en todo el mundo cuando la segunda rama, a cargo de los Estados Unidos, desaparece por completo. Se presentan por primera vez las cápsulas de simulación y empezamos a ver que Rei tiene más utilidad para Gendô que el sólo ser una piloto. Se habla sobre el motor S2 y el código 707, el cual explica que todos los compañeros de clase de Shinji son posibles candidatos a pilotos. Vemos los últimos resquicios de cotidianeidad entre Nerv, la escuela y la casa de Misato. Por cierto, en este capítulo me di cuenta por primera vez de que todos los pilotos portan algún color del Eva que pilotan, esto al percatarme de que Tôji viste ropa deportiva de los mismos colores del Eva 03.

EPISODIO 18

Aparece Bardiel, quien al parecer infiltró el cuerpo del Eva 03. Se hace uso de las cápsulas de simulación y Shinji ve cómo su padre lo usa para atacar a Tôji. Es el capítulo más gore hasta ahora pues vemos como el Eva 01 destroza sin piedad a Bardiel con el piloto aún dentro.

EPISODIO 19

Zeruel ataca Tokio III y llega con facilidad al Geofrente, siendo el primer ángel en lograrlo y además uno de los más fuertes pues derrota fácilmente a Asuka y a Rei. El Eva 01 despierta, entra en modo Berserk y rompe sus ataduras, lo que deja al descubierto que tiene una naturaleza distinta el resto y que por eso siempre es prioridad para Gendô.

CAPÍTULO 20

Shinji queda fusionado al Eva 01 después de haber sincronizado con él al 400%. También nos enteramos que la madre de Shinji fue absorbida por el Eva 01 en la primera prueba de activación. Al parecer el despertar del Eva 01 era un plan de Gendô para lograr un cometido ajeno a los planes originales de SEELE, gracias a ello empezamos a entender por qué Shinji era indispensable para su padre, ya que al ser su hijo, el alma de Yui atrapada en el Eva 01 haría despertar al Eva para protegerlo, por eso su recuperación luego de ser absorbido fue similar a un parto. De este capítulo en adelante todo es más psicológico y aparecen las famosas escenas fugaces y raras.

CAPÍTULO 21

Este capítulo es como un paréntesis que podría considerarse a parte, al igual que el episodio de Jet Alone, pues nos muestra el pasado de los personajes, los orígenes de Nerv, los Evas y el Geofrente, además de explicar muchos aspectos sobre la vida del Gengô, Yui, Fuyutsuki, Naoko, Ritsuko, Misato y Kaji. No lo pongo en un bloque distinto porque los capítulos siguientes siguen con la misma dinámica. Toda la nueva información que este capítulo aporta sobre el Segundo Impacto complejiza muchísimo la serie. A partir de este episodio los miembros de SEELE empiezan a aparecer como monolitos y en la versión Renewal o Director’s Cut tenemos las escenas extras que no se transmitieron en la versión original para la televisión. A partir de aquí también podemos vislumbrar que el Proyecto de Instrumentalización Humana que Gendô quería no era el mismo que SEELE deseaba pues lo que Ikari anhelaba era una forma para volver a estar con Yui.

CAPÍTULO 22

El ataque de Arael desde el espacio general un colapso mental del que Asuka no puede recuperarse, lo que hace que eventualmente sea relevada como piloto de la unidad 02. La convivencia entre los personajes se hace más tensa, incuso cuando todo parece normal nos damos cuenta que la tranquilidad y cotidianeidad del bloque anterior hace varios capítulos que ya no existe. Mencionando un poco sobre el doblaje, el alemán que habla Asuka en este episodio es mucho mejor que el doblaje original.

CAPÍTULO 23

Vemos la última batalla en un sentido tradicional entre los Evas y un ángel. Armisael infiltra el Eva 00 y trata de hacer lo mismo con Shinji, intentando evitarlo Rei activa la autodestrucción de su unidad y muere. Posteriormente volvemos a ver a Rei, quien al parecer es el tercer clon y tiene leve recuerdos del pasado. La primera Rei murió a manos de Naoko Akagi, la segunda al proteger a Shinji y ahora vemos a la tercera, por eso el capítulo se llama Rei III. Se menciona que Rei fue el único ser nacido con un alma y se hace mención a la cámara de Gauf.

CAPÍTULO 24

El último capítulo antes de que todo se convierta en una introspección de Shiji a causa del Tercer Impacto. En el capítulo 21 entendimos que los impactos son como un proceso natural inevitable, destinados a destruir a la humanidad, pero si era la humanidad quien provocaba un impacto artificial con los Evas entonces la humanidad no perecería, sino que alcanzaría un mayor estado de evolución. Esto es lo que el Proyecto de Instrumentalización buscaba y lo que Kaworu explica a Shinji al mencionar que los ángeles son hijos de Adán y los humanos son hijos de Lilith, quien es la que realmente yace en el Dogma Central. De la luna negra nación Lilith quien dio origen a los Lilim (humanos), mientras que de la luna blanca surgió Adán, quien creó a los ángeles. Si un ángel tocaba a Adán causaría el Tercer Impacto destruyendo a la humanidad, pero si los humanos provocaba un impacto tocando a Lilith entonces los ángeles morirían y los humanos sobrevivirían, pero un humano no tenía el poder de desatarlo, pero un humano con el poder de un dios sí, en este caso los Evas.

Ahora bien, lo siguiente no sé si terminé de entenderlo correctamente, pero me parece que la Lilith del Dogma Central no tenía alma y por eso no podía causar el Tercer Impacto, para ello debía usar el alma de Rei, por eso se fusionan en The End of Evangelion. Fusionada Rei y Lilith ocurre el Tercer Impacto cuando el humano con el poder de un Dios (el Eva 01) toca a Lilith.

Me faltan los últimos capítulos, pero ya puedo decir que desde la primera vez que vi la serie no la había vuelto a disfrutar tanto como hasta ahora. Me alegra el saber que luego de tantos años Evangelion siga vigente en el público de quienes consumimos anime habitualmente, sobre todo en las nuevas generaciones y que a pesar de los años y las nuevas series, siga defendiendo su título como una de las obras de animación japonesa más grandes de todos los tiempos. Luego de ver este bloque recordé el por qué me maravilló tanto hace casi catorce años cuando la vi por primera vez, pues puede ir de 0 a 100 en complejidad de un capítulo a otro. Por cierto, ya me tocó ver la versión corregida del doblaje donde Nagisa sí le dice “te amo” a Shinji. Ahora espero con más emoción el estreno de 3.0+1.0.


Evangelion por Netflix (parte 1)
Evangelion por Netflix (parte 2)
Evangelion por Netflix (parte 3)
Evangelion por Netflix (parte 4)

Anuncio publicitario

6 respuestas a “Evangelion por Netflix (parte 5)

  1. Pingback: 2019
  2. kinod3rtotten 20 septiembre, 2019 / 1:41 PM

    El «Te amo» es un error de doblaje o simple improvisación. Porque he visto en algunas partes decir que si otros que no. La verdad no sé que creer.

    He visto que Evangelion fue el star wars para Japón. En relación al impacto que hay un antes y un despues para ellos a raíz de su estreno.

    Me gusta

    • Cuauh 30 septiembre, 2019 / 5:46 PM

      Pude ser, sobre todo por el significado de «Te amo» en japones, inglés y español.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s