Título Original: Helssing Ultimate.
Género(s): Sobrenatural, Terror, Gore, Seinen.
Director: Tomokazu Tokoro, Hiroyuki Tanaka, Taliesin Jaffe y Hideaki Tonokatsu.
Estudio: Satelight, MadHouse, Graphinica y Kelmadick.
Emisión: 2006 – 2012.
Duración: 10 episodios.
Extras: Hellsing (serie de tv)
Por allí de 2009 compre un DVD pirata con las, en su entonces, súper populares ovas de Hellsing, conocidas como Hellsing Ultimate. En su tiempo no entendía cuál era la diferencia, únicamente pensaba que había hecho la serie de nuevo con nueva y mejorada animación, pues la serie de televisión de 2001 ya se notaba algo vieja. Aquel disco contenía únicamente las primeras 4 ovas, pues el resto no habían terminado de salir. Lo compré y las vi y me olvidé de Hellsing durante muchos años. Tanto que había olvidado que nunca terminé de ver aquellas ovas. No fue hasta hace un par de meses que noté que estaban en Netfix, así que me decidí a verlas de nuevo y terminar de una vez por todas esa serie.
Al parecer la serie tardó más de cuatro años en completarse, desconozco si tuviera problemas en su producción, el cambio de estudios de animación y directores me hace pensar eso, ya que el manga ya había terminado de publicarse así que el retraso no era por esperarlo. De cualquier forma, descubrí ahora con esta nueva revisión que Hellsing Ultimate en realidad es la adaptación del manga, a diferencia de la serie de televisión que sólo adapta la primera parte y por eso el final de ambos es distinto. A diferencia de la serie, aquí no pelea contra Incognito, sino contra los Nazis de Millenium.
Si ya la serie nos había presentado a un Alucard formidable e impresionante, al vampiro original en toda regla, al no muerto más poderosos de todos, las ovas nos deleitan aún más al permitirnos ver al Conde en su máxima expresión, en su más basta y espeluznante forma, sin ninguna restricción y con todo su poder emergiendo para masacrar a sus enemigos. La primera mitad de las ovas es muy similar al anime, Seras Victoria es convertida en vampiro, se une a Hellsing y enfrentan extraños ataques de zombis y vampiros artificiales. Todo es más o menos igual hasta la pelea de Alucard con los hermanos Valentine. A partir de allí las ovas siguen al manga y nos presentan a la organización nazi Millenium, quienes planear desatar la guerra con el fin de exterminar a Alucard y a toda la organización Hellsing.
A lo largo de los 10 capítulos vemos cómo los caballeros reales de Hellsing deben enfrentar tanto a los nazis y vampiros artificiales de Millenium como los ataques del Vaticano a manos de la Sección XIII Iscariote, con Alexander Anderson al frente de combate. La trama es sencillamente excelente, te atrapa y te permite ver grandes batallas y despliegues de poder entre diferentes vampiros y seres sobrenaturales. El único punto débil es la personalidad del Montana Max, el líder de Millenium y sus soliloquios de 15 minutos que no aportan nada a los capítulos. También Schrödinger me pareció desesperante y el papel que juego muy a la deux es maquina. Fuera de esos dos personajes el resto son fabulosos, tanto los “buenos” como los “malos”.
En cuanto a los personajes, debemos decir que su diseño cambia un poco con respecto al del anime, ahora se ven mucho mejor aunque por la nostalgia prefiero el viejo diseño de la serie. Alucard sí está demasiado sorprendente, tanto que ver las ovas me permitió ponerlo en mi top 5 de personajes masculinos de todos los tiempos. La cantidad de habilidades y poderes que podemos ver de él es maravillosa y el deleite visual en pantalla es insuperable. Es personaje que sí me gustó mucho más en el anime que en estas ovas fue Seras Victoria, en el anime era más lista y aquí sólo sirve para meter momentos de comedia que de hecho ni siquiera le van del todo bien al resto de la atmósfera sobrenatural que emana la historia. Seras es un gran personaje pero aquí es tratada como un simple patiño, ni siquiera me agrado tanto el uso del cambio en el estilo de dibujo para acentuar los momentos de comedia, creo que algo más sobrio y serio hubiese dado mayor profundidad a la historia, además de hacerla mucho más sombría.
Lo que sí debemos de aplaudir es la calidad técnica en cuanto a animación y banda sonora, ambas son espectaculares y función muy bien. Y sobre todo, a pesar de los años que le tomó a las ovas terminar de ser lanzadas, todas conservan la misma calidad. Cuando una obra tarda tanto tiempo, las primeras entregas sueles verse mucho más viejas que las entregas más recientes debido a los avances en la tecnología (como le pasó a Star Wars), pero aquí todo se ve bastante coherente incluso a pesar de los cambio de director y estudios de animación.
Una de las principales diferencias con la serie y que tiene que ver con esa calidad técnica es justamente la ambientación. Los tonos de color usados y los diseños me remite al cine negro (Film Noir) e incluso la parte gore es muy estética. Hay mucha sangre, matanza y desmembramientos en la serie, pero ese estilo tan elegante que pose toda la obra en general hace que, a pesar del nivel de violencia, todo luzca sumamente estético en cada momento. Y eso nos deja ver que la obra apela al peso y calidad de su historia más que al morbo de un gore sanguinario y visceral que más bien busca incomodar al espectador y no tanto deleitarnos la vista. Aquí incluso los litros de sangre derramada son atractivos visualmente hablando.
Dentro de la trama hay tres aspectos importantes que no se profundizan pero sí llegan a ser mencionados en algún momento. En primera está toda la parte política del filme, pues vemos tanto a Inglaterra con su Orden de Caballeros Protestantes como al Vaticano y su Sección XIII de Iscariote como al remanente Nazis de la SS. El segundo aspecto tiene que ver con la guerra y la explicación que el líder de Millenium da sobre el origen de todos los conflictos, el cuál es, según él, las diferencias que hay entre las personas, mientras seamos diferentes siempre habrá pretextos para hacer la guerra.
El último aspecto nunca es mencionado con este término pero refleja mucho la ideología de Millenium y es el Transhumanismo, pues ellos modificaban sus cuerpos para ser más fuertes y a pesar de que en algún momento eran más máquinas que seres orgánicos, eran más humanos que los monstruos que intentaban exterminar, que es un poco lo mismo que hace Alexander Anderson al modificar su cuerpo para poder pelear contra vampiros. Ninguno de los tres elementos es explotado a plenitud ni es la intención de la historia, pero resulta interesante reflexionar sobre algunas de las cosas que se abordar al respecto.
Sin duda una serie obligada para todos los amantes de los vampiros, pues además hace referencias a las grandes obras del género, nos muestra una interesante y ancestral lucha entre católicos y protestantes, entre divinidades y detractores de esas divinidades y entre humanos y monstruos. Sin olvidar las formidables escenas de batalla, la oportunidad de ver a Alucard en todo su esplendor y lo curioso que puede resultar el tema de los vampiros nazis. Excelente obra para ver en ésta época de Halloween y Día de Muertos.