Ikkitousen Dragon Destiny

Título Original: 一騎当千 (Ikkitôsen Dragon Destiny).
Género(s): Súper ecchi, Shônen, Comedia, Peleas, Sobrenatural, Henshin.
Director: Koichi Ohata.
Estudio: Arms.
Emisión: Febrero 2007 – Mayo 2007.
Duración: 12 Episodios.
Extras: Ikkitousen, Dragon Destiny OVA, Ikkitousen GG.

Y vuelven las chicas lindas, esta vez con menos ropa, más peleas y una notable mejoría en todos los aspectos debido al cambio de director y estudio. Dragon Destiny es la secuela de Ikkitousen, y retoma la historia justo después de la primera temporada, aunque ahora luciendo un estilo algo diferente.

La calidad de animación mejora indiscutiblemente, pues las gráficas, los escenarios y los movimientos de cámara son más nítidos, están mejor detallados y no muestran la mínima distorsión en las escenas de acción. La banda sonora también mejora, pues ahora presenta un repertorio de canciones más amplio y mejor adaptado para dar el énfasis necesario en las escenas de acción, comedía o drama. Los personajes cambian un poco con respecto al diseño estético pero siguen con la misma personalidad.

La historia se desarrolla justamente después de la primera temporada y retoma a la mayoría de los personajes que aparecieron en ésta, además de integrar a muchos personajes nuevos cuya participación será fundamental. El protagonismo es delegado en apariencia al Colegio Seito, y la historia gira en torno a Kan-u Unchô, quien se vuelve el personaje que da pie al desarrollo de la trama pero sin convertirse en protagonista nato, pues tanto el Colegio Nanyo con Hakufu Sonsaku, como el Colegio Kyosho con Sousou Motoku, juegan un papel fundamental durante toda la temporada.

En esta ocasión vemos como Kyosho —luego de ganar el torneo y con Toutaku vencido por Ryofu Housen— intenta expandir su dominio sobre las dos escuelas restantes, cada una simbolizando uno de los tres antiguos reinos chinos. Sin embargo, Nanyo y Seito se unen para vencer a Kyosho y evitar que el despertar del dragon que habita en Sousou acabe con todo. Para ello Sonsaku y Ryûbi Gentoku (líder de Seito) deberán despertar a sus dragones y enfrentar el destino al que están atadas desde siglos atrás.

En esta segunda temporada la historia se basa más en la novela Romance de los Tres Reinos, y de hecho se hacen innumerables referencia a ella durante la serie. También hay un incremento notable de violencia y desnudos, pues las peleas ahora son más sangrientas y el Ecchi más explícito, al menos en la primera parte de la temporada, pues para la segunda mitad el apartado sexual se reduce y la historia se concreta en seguir el planteamiento de la novela y dar juego a sus personajes.

Además de deleitarnos con vistosas peleas y un despliegue de poderes un tanto sobrenatural, los argumentos políticos se hacen más complejos, pues las alianzas y traiciones entre institutos se convierte en un reflejo real del arte de la guerra, la cual no sólo se pelea en el campo de batalla, sino en las decisiones que los líderes toman y las acciones heroicas que sus seguidores están dispuestos a realizar.

Sin duda Dragon Destiny nos muestra cómo una serie puede crecer y mejorar conforme avanzan las temporadas, tanto en la calidad técnica como en la argumental, y es un excelente ejemplo de cómo el ecchi debe ser usado simplemente como un elemento que hace más atractiva a la serie y no como el factor principal de la historia, ya que depender únicamente de este elemento visual terminará por estancar cualquier historia por buena que esta sea.

Una gran recomendación para quien gusta de series Ecchi cuyo contenido tiene algo de profundidad y sus historias no sólo se basan en lo sexual, sino que tienen elementos para, además de deleitar visualmente al espectador masculino, atraparlo en una historia simple pero bien contada.

Ikkitousen

Título Original: 一騎当千 (Ikkitôsen).
Género(s): Ecchi, Shônen, Comedia, Peleas.
Director: Takeshi Watanabe.
Estudio: J.C. Staff, Genco.
Emisión: Julio 2003 – Octubre 2003.
Duración: 13 Episodios.
Extras: Ikkitousen DD, Ikkitousen GG, Ikkitousen XX.

Chicas lindas, cuerpos esculturales, peleas callejeras, ropas destrozadas y una generosa cantidad de fan-service y pantsu-shots son las características que describen a Ikkitousen, series basada en el manga homónimo de Yuji Shiozaki, que a su vez se basó en la novela china de Luo Guanzhong, Romance de los Tres Reinos (三国演义).

Ikkitousen es una de las series más famosas dentro del género Ecchi y las peleas callejeras, pues retomas las viejas características de los juegos de arcadias como Street Fighter (una temática que nos lleva nivel por nivel y que va aumentando las capacidades y fuerza de los oponentes con forme avanza el torneo) y las acompaña con numerosas escenas de desnudos parciales. Dicha estrategia le ha permitido ganarse un lugar muy decoroso dentro del público masculino.

Ikkitousen 3

En el aspecto técnico, Ikkitousen nos presenta escenarios simples pero aceptables, que cumplen su función como arenas de combate y cuyo diseño permite su fácil destrucción al no estar demasiado detallados. Podemos decir que la calidad visual en cuanto a escenarios es algo simple, pero debido a que la temática no requiere un amplio desarrollo en éste aspecto, la simpleza funciona perfectamente.

En cuanto a las tomas y movimientos de cámara, estos resultan un tanto violentos en las peleas de los primeros capítulos, pero se van afinando con forme avanza la serie. El aspecto musical, por su parte, cumple eficientemente su papel de ambientador, pero se ve opacado por las demás características técnicas.

Ikkitousen 6

El diseño de personajes secundarios es muy simple, al igual que la mayoría de los personajes masculinos, con las contadas excepciones de aquellos cuya constitución física es resaltada para denotar su estatus de peleador. Las mujeres reciben un trato totalmente diferente, pues sus atributos corporales se ven resaltados para ser el atractivo visual que la serie necesita.

Como a menudo pasa en la series Ecchi, los personajes femeninos se ven encasillados en sus rasgos moe y nos muestran una personalidad que muy difícilmente saldrá del estereotipo, aunque la gran cantidad de personajes busca disfrazar esta deficiencia presentándonos una aparente variedad de personalidades, estrategia que no logra un buen resultado a causa de las características cómicas que llevan a ciertos personajes al absurdo.

Ikkitousen 5

La historia gira alrededor de un grupo de jóvenes que son la reencarnación de héroes legendarios que lucharon por la unificación de China en la era de los Tres Reinos y cuyos destinos están atados a la suerte que sus ancestros vivieron siglos atrás. Para evitar sufrir el mismo destino, los jóvenes peleadores intentarán cambia su suerte valiéndose de artimañas y luchando hasta la muerte con el fin de llevar a su escuela al liderazgo. Hakufu Sonsaku es el personaje principal, pues está destinada a ser la soberana que unirá a los tres reinos.

El trasfondo histórico de las batallas y los héroes legendarios suena muy prometedor, pero no llega a ser verdaderamente sólido debido al tipo de personajes que maneja, los cuales son excelentes para una serie de comedia, mientras que la historia funcionaría mejor en un anime más sobrio. Ambos aspectos son buenos por separado, pero me parece que juntos se demeritan. Sin embargo, la simpleza y comercialidad que la serie pretende logra funcionar con sus vistosas peleas y chicas semidesnudas.

Ikkitousen 4

Uno de los aspectos que considero más criticable es el cambio de escenas serias con una fuerte carga de elementos históricos esenciales para la trama, a escenas cómicas que rompen con el ritmo de la historia. Me parece que el argumento tiene elementos que le permitirían mayor complejidad, pero sabemos que esto no es lo que los productores buscan. En lo personal considero que recurrir a una historia tan buena como pretexto para hacer pelear a chicas sexys es un desperdicio de contenido.

El dotar a una serie Ecchi de una historia compleja, busca interesar al espectador en algo más que el morbo y la excitación, pero no creo que a los jóvenes que gustan del Ecchi les importe demasiado si el desarrollo de la temática es coherente o no. Sin embargo, Ikkitousen intenta aumentar su atractivo incorporando un trasfondo histórico complejo con el fin de evitar estancarse en una historia mediocre cuyo único encanto sean las voluptuosas mujeres.