Hace aproximadamente cinco años que empecé a escuchar podcast y rápidamente se convirtió en mi medio sonoro favorito, no sólo porque puedes escucharlo sin la atadura de un horario como en la radio, también por lo divertidos que resultan algunos o por la información que te proporcionan otros. Gracias a un par de estos podcast he aprendido muchas cosas relacionadas con el cine, la Fantasía, la Ciencia Ficción y la cultura pop en general, así que hoy les traigo mis cinco podcast favoritos, un par de ellos ya no están en emisión pero aún pueden encontrar sus audios en iTunes por si les interesa escucharlos. Los primeros dos lugares son los que más me inspiraron para empezar mi propio podcast.
Número 5: Radio Mórbido (en emisión)
Si bien es un programa de radio, muchos de quienes escuchamos sus emisiones lo hacemos en la versión podcast del programa. Radio Mórbido se especializa en el Terror, el Horror y todo lo que sea tenebroso y sobrenatural. Algo que me encanta de este podcast, es el vasto conocimiento de los locutores sobre los temas que tratan y, sobre todo, la facilidad que tienen para tomar un tema mundano y abordarlo de la manera más sombría posible. Lo único que no me gusta del todo es que en cada emisión mencionan muchas obras pero no profundizan en ninguna de ellas, no obstante, eso nos da un gran referente para conocer, por ejemplo, películas mórbidas relacionadas con los ojos.
Número 4: El Podcast del Warpig (en emisión)
Luego de que la estación de Radioactivo 98.5 saliera del aire, muchos locutores probaron suerte en el mundo de internet, uno de ellos fue ni más ni menos que el Warpig, quien da voz al Amo del Merol. El Podcast del Warpig ha tenido varias reencarnaciones, pero actualmente podemos escucharlo algunas veces por mes a través de Dixo. Lo que me gusta del Warping es su forma de abordar las cosas cotidianas, generalmente problemas, y platicarlos de una forma en la que fácilmente podemos identificarnos, divertirnos y reflexionar.
Número 3: El Podcast de Olallo Rubio (descontinuado)
En su tiempo fue el titán de titanes de los podcasters mexicanos, imponiendo escuela e inspirando el estilo de muchos de los podcaster que surgirían después. Con entrevistas, sketches, radionovelas y más, El Podcast de Olallo Rubio tenía muchísima variedad para ofrecer, sin olvidar a los numerosos personajes creados por Olallo, como el querido Betornillo.
Número 2: Nerd2 Podcast (descontinuado)
Cine, cómic, animación, videojuegos, noticias raras y demás cosas frikis es lo que ofrecían el Búho y el Santo en su programa, además de algunas radionovelas muy bien elaboradas. Al ser de una generación que ahora compone lo que denominamos chavorrucos, vivieron en carne propia el surgimiento y desarrollo de la tecnología y el internet, además de la consolidación de la cultura friki. Los Nerd2 vinieron a cubrir el hueco dejado por Olallo cuando descontinuó su podcast y lo hicieron perfectamente. Los temas que abordaron a lo largo de sus emisiones fueron muy diversos, en un principio hablaban de temas frikis, posteriormente fueron cosas más generales sobre la cultura pop, después incursionaron en las radionovelas y en su etapa final (Nerd2 Circus y Nerd2 Circus Live) hicieron un programa de variedad en vivo que alternaba noticias con charlas sobre algún tema en específico o de moda.
Número 1: La Biblioteca de Trantor (en emisión)
Si quieren aprender sobre Ciencia Ficción y Fantasía este es el lugar al que deben acudir. Creado por Felix, La Biblioteca de Trantor se ha constituido como el máximo referente de la Ciencia Ficción en el mundo del podcasting en español a nivel internacional, tanto que el mismísimo Miquel Barceló hace mención del podcast en su más reciente versión de Ciencia Ficción. Nueva Guía de Lectura. La calidad del podcast en cuanto a edición puede quedarse corta si la comparamos con los cuatro programas anteriores, pero la calidad en contenido los sobrepasa por mucho. Para quienes gustan de podcast largos (por encima de las dos horas) que aborden a profundidad una obra de Ciencia Ficción en específico o deseen aprender sobre los géneros fantásticos, no hay mejor opción que esta.