Wall-E

Título Original: Wall-E.
Género(s): Romance, Comedia, Drama, Ciencia Ficción/Ciencia Ficción Social/Scrappunk/Space Opera.
Director: Andrew Stanton.
Estudio: Pixar Animation Studios.
Emisión: 2008.
Duración: 98 minutos.
Extras:

Animada por el reconocido estudio Pixar y dirigida por Andrew Stanton, quien ha participado en producciones como Toy Story, Wall-E es una conmovedora historia de amor entre dos robots en un mundo devastado por la contaminación, en donde los humanos viven en cruceros espaciales y son víctimas de la rutina y el excesivo uso de la tecnología.

El filme es visualmente impactante. El gran detalle y la fidelidad de los escenarios en realidad nos sitúan en un mundo postapocalíptico repleto de basura, pues la amplia cantidad de desperdicios lucen en extremo realistas y los derruidos edificios nos dejan ver que la ausencia humana se ha prolongado por varios siglos. El diseño de personajes es muy bueno, tanto en la construcción de robots como en la de humanos. La música destaca bastante, pues la película contiene muy pocos diálogos y depende de las canciones para logra expresar la emotividad correspondiente.

La historia nos sitúa en un futuro donde el mundo está completamente cubierto de basura, para intentar remediarlo, la empresa BnL implementó un programa de limpieza usando pequeños robots compactadores de basura llamados Wall-E, mientras ellos limpian nuestro mundo, los humanos toman un crucero espacial por cinco años. Sin embargo, pasado ese lapso de tiempo el intento por descontaminar el planeta fracasa, obligando a la raza humana a prolongar su viaje.

700 años después, sólo un robot permanece activo. Para sorpresa del pequeño, Eva, una sonda que busca vida, aterriza en la tierra. Wall-E se enamora rápidamente de Eva, pero cuando ella encuentra una pequeña planta regresa a la nave madre, Wall-E la sigue y juntos empiezan una trepidante aventura en el espacio exterior llena de romance y drama. Mientras nuestro oxidado héroe intenta rescatar a su amada, los humanos despiertan del letargo en que los tenía sumidos tanta tecnología y se revelan para recuperar su mundo.

La obra es muy entretenida para el público al que está destinada, pero los mayores también pueden divertirse e incluso reflexionar sobre alguno de los tema que aquí se muestran. Hay un mensaje sobre que las diferencias no son un impedimento para que dos amantes estén juntos y otro muy obvio sobre cuidar el ambiente, pero el más importante es el que alude a la sociedad consumista, obesa y sedentaria creada por el capitalismo, donde la rutina, la comida rápida, la diversión barata, la superficialidad y la tecnología están modificando la forma en que interactuamos con la gente.

Wall-E no sólo nos muestra una simpática historia de amor ni el futuro que nos espera si no cuidamos nuestro planeta, sino que nos invita a reflexionar sobre lo monótona que puede ser la vida cuando pasamos el día pegados a un monitor, viendo televisión, jugando videojuegos o leyendo blogs en internet, en lugar de salir y admirar las bellezas que nos ofrece el mundo como hacíamos antes de que los gadgets extinguieran la charla de sobremesa.

6 respuestas a “Wall-E

  1. kinod3rtotten 10 enero, 2015 / 8:27 AM

    Es una muy buena pelicula, creo que es de las mejores de Animación.
    una pregunta Los supersonicos entrarian en la categoría del cyber punk, pues por la época creo que se adelanto a muchos temas de la ciencia ficción, los vehículos, la comida procesada, la convivencia con robots y la completa destrucción del medio ambiente. Ademas que los estudios hanna-barbera son pioneros en las cabelleras de cabellos poco habituales como el blanco que aparece bastante dentro del anime y que es un rasgo muy importante de la personalidad.

    Me gusta

    • Cuauh 10 enero, 2015 / 8:36 AM

      Los supersonicos actualmente lucen como un retrofuturismo, aunque en su momento no lo fue. No tienen ningun elemento que lo atn en el cyberpunk, pero por el combustible que usan puede caralogarse cono un atompunk.

      Me gusta

      • kinod3rtotten 11 enero, 2015 / 8:50 AM

        gracias, por lo menos tienen un futuro distopico, uno que al parecer no es tan malo XD

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s