Love Hina Again y Especiales

Además de los 24 capítulos oficiales, más el capítulo extra (25) de la serie original, Love Hina cuenta con 2 especiales (Especial de Navidad y Especial de Verano) y tres ovas, tituladas Love Hina Again. Los especiales son simples capítulos en donde vemos a nuestros personajes salir de viaje e involucrarse en toda clase de extraños y divertidos enredos. Por su parte, Love Hina Again es la continuación de la serie, cuenta con tres episodios y nuevos personajes.

Este material no es realmente relevante, pero despeja nuestras dudas sobre si Keitaro y Naru lograron entrar a la Universidad y sobre quién era la niña de la promesa de Keitaro, además de que nos permite notar el crecimiento de los personajes, pues estos muestran mayor madurez en su vida escolar y sentimental.

Especial de Navidad

X-mas 1

Título Original: ラブひな クリスマススペシャル~サイレント・イヴ~ (Rabu Hina: Kurisumasu Supesharu ~Sairento Ivu~).
Género(s): Harem, Romance, Drama, Comedia.
Director: Yoshiaki Iwasaki.
Estudio: Xebec.
Emisión: 25 diciembre del 2000.
Duración: 45minutos.
Extras:

El Especial de Navidad conserva las mismas características de la serie de televisión, tanto en el aspecto técnico como en el musical. Y en realidad no es más que la continuación de la serie con un formato de capítulo largo o mediometraje.

La historia nos sitúa una semana antes de la víspera de navidad y nos narra los conflictos y enredos amorosos de los personajes durante toda esa semana. En éste episodio vemos a Naru, Keitaro y Mutsumi estudiar para el examen de admisión. Pero mientras Keitaro trabaja duro para comprarle un presente de navidad a Naru y declarársele en Navidad, ella se distancia misteriosamente de él y el resto de las chicas.

Lo que cabe destacar del episodio es que por primera vez podemos notar la madurez emocional que alcanzaron los personajes. Tenemos a un Keitaro decidido, a una Shinobu más valiente e incluso a una Mitzune más consiente. Además, el género se aleja de esa comedia física boba y nos muestra un argumento más dramático e incluso un poco melancólico.

X-mas 4

Especial de primavera

Spring 1

Título Original: ラブひな 春スペシャル ~キミサクラチルナカレ!!~ (Rabu Hina: Haru Supesharu ~Kimi Sakura Chiru Nakare!!~).
Género(s): Harem, Comedia, Romance.
Director: Yoshiaki Iwasaki.
Estudio: Xebec.
Emisión: 25 diciembre del 2000.
Duración: 45minutos.
Extras:

En éste especial por fin vemos a nuestros tres aspirantes hacer el examen de admisión a la universidad. Sin embargo, a pesar de estar preparado y haber estudiado lo suficiente, Keitaro se distrae pensando en Naru y no logra completar el examen por completo. Con la seguridad de haber suspendido, Keitaro se enlista en la investigación de Seta y juntos viajan hasta una isla lejana del Pacífico Sur; Naru sale a buscarlo y tras ella el resto de las chicas.

El episodio simplemente hacer más evidentes los sentimiento que Naru tiene por Keitaro aunque ésta se esfuerce por negarlo. No hay información relevante y el argumento se enfoca en aventuras inverosímiles y comedia.

Spring 7

Love Hina Again

Again 1

Título Original: ラブひな Again (Rabu Hina Again).
Género(s): Harem, Comedia, Romance, Ecchi.
Director: Yoshiaki Iwasaki.
Estudio: Xebec.
Emisión: 25 diciembre del 2000.
Duración: 3 episodios.
Extras:

En Love Hina Again vemos el máximo grado de madurez que los personajes alcanzan, así como un leve cambio en el look de algunos de ellos. Las características técnicas permaneces igual aunque los opening y ending son distintos. Asimismo, hay una sobreexplotación del fan-service que incluso roza el ecchi, lo cual nos permite catalogarla en tal género.

En la serie vemos cómo Keitaro decide seguir un sueño propio en vez de permanecer aferrado a la promesa de su infancia, lo cual entristece a Naru y hace que se arrepienta por no haberle expresado sus sentimientos abiertamente. Keitaro se marcha con Seta a una investigación arqueológica y en su lugar llega su hermana Kanako como administradora de Hinata, quien trata de deshacerse de las chicas para tener a Keitaro para ella sola, pues siempre ha estado enamorada de él. Así es como se genera un peculiar triángulo amoroso entre Keitaro, Kanako y Naru.

Los especiales son buenos porque continúan la historia de Keitaro y Naru y despejas las dudas que dejó la serie, pero Love Hina Again es simplemente una continuación de relleno que recurre al ecchi para atraer al público, pero cuya historia ya no es tan estructurada como en la serie, incluso el uso de la hermana es un simple recurso para generar mayores malentendido y poder mantener el estilo de humor.

Again 7

Love Hina

Love Hina 1

Título Original: ラブひな (Rabu Hina).
Género(s): Harem, Comedia, Romance.
Director: Yoshiaki Iwasaki.
Estudio: Xebec.
Emisión: Abril 2000 – Septiembre 2000.
Duración: 25 episodios.
Extras: Especial de Navidad, Especial de Primavera, Love Hina Again.

Basado en el manga homónimo de Ken Akamatsu, Love Hina es uno de los máximos representantes del género Harem. Es una serie simple, divertida y nos muestra los elementos más clásicos que permeaban en todas las series de principios de siglo. Y a pesar de parecer estereotipada y melosa, tiene mayor profundidad de la que aparenta.

El diseño en general es muy característico de las obras producidas en los primeros años de éste siglo: genérico, no muy detallado y un tanto plano. Los escenarios lucen bien y permiten una buena interacción con los personajes, mientras que la música ambienta perfectamente y otorga la emotividad necesaria en cada escena, y pese a que algunas melodías son algo pegajosas no es un elemento sobresaliente. El tema de los personajes es un poco más complicado, pues sus personalidades y características físicas son en extremo estereotipadas: las chicas presentan cuerpos muy atractivos (sin caer en lo exagerado) y personalidades que se encasillan en el cliché moe (tsundere principalmente), mientras que los hombres son los típicos perdedores pervertidos y mediocres.

Love Hina 7

Éste excesivo estereotipamiento no se debe a un mal diseño, sino a que era una constante en las obras cómicas de aquellos años. Dicha comedia se basa en mentiras y malentendidos que junto a toques de comedia física generan un resultan repetitivo, bobo y un poco absurdo que quizás no a todos parezca gracioso, pero que finalmente resulta un humor inocente y sin pretensiones.

La historia gira en torno a Keitaro Urashima, un joven de 20 años que ha fracasado en su intento por entrar a la Universidad de Tokio dos veces seguidas. Con la presión de sus padres para que busque empleo, decide ir a las aguas termales de su abuela, pero recibe la sorpresa de que ella lo ha nombrado administrador de un dormitorio de chicas, en el cual deberá trabajar mientras estudia para su próximo examen de admisión. Sin embargo, la convivencia con sus jóvenes inquilinas se torna complicada y Keitaro deberá lidiar con problemas sentimentales y domésticos mientras descubre que vivir con cinco mujeres no es cosa fácil.

Love Hina 9

El ritmo de la serie es un tanto voluble, pues algunos capítulos son dramáticos y desarrollan algún personaje en específico, mientras que otros sólo muestras aventuras inverosímiles que van desde lo sobrenatural hasta lo fantástico pero que no aportan nada a la trama principal, aunque esto da juego al resto de personajes.

Como podemos notar, la historia es muy simple y recurre a los típicos enredos de convivencia, como el paso del odio al amor y los malentendidos románticos, que detonan en situación cómicas, además de hacer un constante uso del fan-service y otras situaciones sugerentes bastante light. Pese a esto, lo que destaca en Love Hina es que todos los personajes crecen, maduran y vencen sus propios miedos, pues finalmente la serie no hace más que mostrarnos una corta etapa de sus vidas, que termina por ser determinante para su posterior vida de adultos, pues aprenden a hacerse responsables de sí mismos y a convivir como una familia pese a no tener lazos sanguíneos.

Love Hina 10

Finalmente, quiero terminar con una reflexión personal de la serie. Cuando vi Love Hina por primera vez era más joven que los personajes principales (tenía 16), en aquella primera lectura me enfoqué en el aspecto cómico y los enredos amorosos, pues la serie muestra de una forma muy graciosas la dificultad que los hombres generalmente tenemos para hablar con una chica que nos gusta y las malas interpretación entre ambos sexos con respecto a lo que creemos que el otro siente. En ésta segunda lectura, a más de seis años de la primera, me enfoqué en el miedo a madurar, hacerse cargo de uno mismo y entrar en un mundo adulto, lo cual se ve reflejado con la frustración de Keitaro y Naru por no haber logrado ingresar a la Universidad.

En aquella primera ocasión aún no sabía que quería estudiar, ahora estoy por terminar la carrera y puedo darme cuenta del doble discurso que la serie maneja, pues la comedia y los enredos amorosos reflejan la inmadurez emocional que tenemos cuando adolescentes, mientras que los problemas escolares y domésticos son los primeros obstáculos que enfrentamos cuando entramos en la juventud. De igual forma, los personajes resuelven los problemas de la etapa de sus vidas en la que actualmente se encuentran, pero aún no saben lo que les deparará el futuro o en dónde estarán en algunos años, justo como nos pasa a muchos menores de 25.

Love Hina 4