Título Original: Moon.
Género(s): Ciencia Ficción, Drama, Thriller.
Director: Duncan Jones.
Emisión: 2009.
Duración: 92 minutos.
Extras: –
Hace unas semanas un lector me recomendó por Twitter esta película, y sin duda se lo agradezco. Moon es una refrescante opción en un mundo plagado de Ciencia Ficción que apela a sorprender con efectos visuales en lugar de centrarse en desarrollar una historia que pueda enganchar al espectador. En una época en donde el 3D y el CGI son los elementos más valorados por muchos espectadores, es de agradecer que todavía haya filmes como este, donde la producción millonaria es remplazada por un guion sólido, personajes bien diseñados, grandes actuaciones, una fabulosa ambientación sonora y giros argumentales inesperados que te dejan pegado a la pantalla.
La obra es una producción británica independiente y además es la opera prima de su director, lo cual resulta sobresaliente, pues lograr tal calidad argumental en una obra de Ciencia Ficción que busca ser seria y sobria no debe ser tarea fácil. Y si a eso le sumamos que todo el peso de la trama recae en un sólo actor las cosas se complican más. Como es la primera película de Duncan sus influencias salen mucho a flote, desde el primer minuto y durante el resto de filme es posible ver la influencia de obras como 2001: A Space Odyssey (Stanley Kubrick, 1968), Alien (Ridley Scott, 1979) y Blade Runner (Ridley Scott, 1982). Eso sí, su historia es muy diferente y seguramente inspiró a los creadores de Oblivion (Joseph Kosinski, 2013).
La historia gira en torno a Sam Bell (Sam Rockwell), un trabajador de la Lunar Industries Ltd., una compañía que tiene bases mineras en la luna de las que extrae minerales con los cuales genera energía limpia. Sam está a punto de terminar sus tres años de contrato, luego de los cuales podrá regresar a casa y dejar su solitaria vida en la luna. A pocos días de poder regresar con su familia, una serie de alucinaciones le provocan un accidente y Sam estrella su vehículo lunar contra una de las excavadoras.
Luego de algún tiempo inconsciente, Sam despierta en la enfermería, donde Gerty, un robot con inteligencia artificial y única compañía de Sam en la base, le realiza pruebas para verificar que no haya sufrido daño cerebral por su accidente. Si bien todo parece normal, la extraña actitud de Gerty le hace entrar en sospecha. Sam empieza a creer que Gerty oculta algo pues este le impide dejar la base, luego de provocar una avería Sam consigue salir y viajar hasta el lugar de su accidente, donde lo que descubrirá cambiara por completo la realidad de todo lo que creía.
Algo que me encantó fue que, si bien es Ciencia Ficción, tiene muchos tintes de misterio y suspenso que por momentos te hace sentir como si estuvieras en un Thriller. Y eso lo logra no gracias al personaje principal, sino al robot. Gerty (Kevin Spacey), obviamente inspirado en el Hal-9000 de 2001, logra que sospechemos y creamos que la historia irá por cierto camino que afortunadamente no termina por recorrer; además de que el uso de emoticones para denotar el estado de ánimo del robot es un detalle insuperable. Ese despiste permite que el director inserte un pequeño giro argumental que cambia la película por completo y que no es para nada predecible salvo un par de segundo antes de que suceda. Y si bien a lo largo del filme hay varios giros argumentales, es este primero el más importante.
Podría analizar más a fondo esta película o al menos mencionar un par de elementos importantes, sin embargo, como toda la historia depende de ese pequeño giro argumental, develar cualquier elemento que los haga inferir de qué va la historia les arruinaría la película entera si es que no la han visto. Para mí hay tres formas de reconocer que una película es buena: (1) cuando al final uno siente el cansancio o la tensión emocional que debió experimentar el protagonista, (2) cuando han pasado menos de 15 minutos y uno ya está imaginando posibles explicación de lo que pasa, y (3) cuando antes de terminar ya queremos que anuncien la segunda parte. Moon es del segundo tipo.
Excelente película, en lo personal destaco el trabajo de Sam Rockwell, al interpretar tantos personajes y llevar la carga de todos ellos. Sin dejar de destacar además, el contenido de la película, su trama, que al inicio de la película atrapa al espectador por los elementos que presenta la película, haciendo participar activamente al espectador de una aventura psicológica increíble.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo, un gran filme de Ciencia Ficción
Me gustaMe gusta