No Miren Arriba

No Miren Arriba 1

Título Original: Don’t Look Up.
Género(s): Ficción Especulativa, Comedia.
Director: Adam McKay.
Emisión: 2021.
Duración: 145 minutos.
Extras:

Vi esta película por la recomendación que Aldo hizo en su canal El Robot de Platón, ya que la idea de un filme donde se abordara de manera realmente científica la forma de cómo evitar el impacto de un meteorito al planeta me pareció interesante, sobre todo luego de haber visto Greenland que para nada tiene un apego a lo científico, pero lo que yo me esperaba resultó muy distinto a lo que vi, pues no es una obra con apego a lo científico en el sentido que podríamos esperar, aunque sí tiene bases científicas muy sólidas pero no aplicadas a cómo evitar el fin del mundo, sino enfocadas a cómo es que la ciencia genera conocimiento y lo valida mediante el método científico y otros sistemas de verificación de la información como la revisión por pares.

En cierto sentido, esta obra es más una crítica a lo que nos ha pasado en la pandemia que la película que se vende cómo la historia sobre el Covid, Songbird. La falta de conocimientos básicos en la población ha demostrado ser más peligroso que un virus, pues desacreditar la información científica, como las vacunas, hace que la gente ignorante siga ideas o se aferre a creencias que los perjudican más que ayudarlos, desde no creer que hay un virus a pensar que las vacunas los van a dejar tontos (si tontos ya están). En fin, que aquí pasa algo similar pero con un meteorito, imagínense un país (Estados Unidos, dónde más) donde nadie cree que se ha descubierto que un cometa está en camino a impactar de forma irremediable con el planeta causando un evento de destrucción total hasta que no ven a simple vista el cuerpo celeste entrando a la atmósfera y aun así algunos están tan aferrados a sus creencias que prefieren no mirar arriba, lo que el título del filme ilustra perfectamente.

No Miren Arriba 9

La historia sigue al Doctor Randall Mindy (Leonado DiCaprio) y a la doctorante Kate Dibiasky (Jennifer Lawrence) en su intento por alertar al gobierno y a la población de que un cometa se impactará con la Tierra en unos seis meses generando un evento de destrucción planetaria. Sin embargo, la presidenta de los Estados Unidos (Maryl Streep) no los toma en serio y prefiere enfocarse en las ya cercanas votaciones intermedias, sólo hasta que su campaña empieza a ir mal decide hacer algo por el cometa como mecanismo para aumentar su popularidad.

Pero el plan para destruir al cometa se ve modificado cuando el empresario Peter Isherwell, el millonario CEO de la compañía Bash (una referencia a Apple y Steve Jobs) descubre que el cometa está hecho de elementos usandos en la fabricación de celulares así que, como principal aportador a la campaña de la presidenta, logra modificar el plan para que en lugar de destruirlo o desviarlo lo fragmenten en pequeño pedacitos que serán conducidos hasta la Tierra por drones y así recuperar los valiosos elementos que contiene. No obstante, la ciencia detrás de su plan es muy cuestionable, pues no tiene fundamentos científicos sólidos ya que todo lo ve y analiza desde una perspectiva empresarial. Aquí entendemos por qué la Ciencia sin Ética no sirve.

No Miren Arriba 2

Además de lo antes mencionado debemos considerar el excelente cast que acompaña a los protagónicos, entre ellos Jonah Hill, Cate Blanchett y Ron Perlman, sin olvidar el excelente doblaje que la versión en español de Latinoamérica tiene. El estilo de comedia que estos actores han manejado se ajusta muy bien a la comedia satírica del guionista y logra hacer una buena crítica a la deficiencia que la educación tiene en muchos países (en todo nuestro continente al menos) al haber generado que la gente no tenga confianza en la ciencia, no sepa discernir ni analizar información y carezcan de los medios para poder identificar y desmentir las fake news, haciéndose así un blanco fácil de la manipulación mediática.

Con respecto a esto vemos dos esquemas: (1) la manipulación política que casi roza con la manipulación al estilo de las sectas en donde el gobierno sataniza a los científicos que advierten de los peligros del plan de recuperar el cometa y (2) la manipulación de los medios de comunicación a quienes les preocupa más el rating, las interacción en redes sociales y ser el trending topic del momento aunque para ello deban minimizar la información que es noticia por los chismes de la farándula que nada importan pero cómo venden.

No Miren Arriba 6

Y el hecho de que la sociedad responda tan fácil a la manipulación del gobierno y prensa me hace pensar que estamos los humanos ya muy estúpidos y en verdad merecemos todo lo malo que nos pase como especie, porque ¿qué tan mal debemos estar para creer que una pandemia no existe y los doctores les están sacando el líquido de las rodillas a las personas? A ese nivel se comporta la sociedad en el filme, o en otras palabras, la sociedad está retratada de manera impecable en la película. Incluso se forman bandos de fanáticos que no creen en el cometa y para mantenerse en su ignorancia crean en slogan “no miren arriba” como una forma de contrariar a la información científica. Todo esto me recordó mucho a la película Idiocracy (2006).

En fin, que nuestra sociedad sí está así de ignorante y la película más que abordar el tema del cometa lo que hace es criticar mediante una comedia muy particular cómo el mayor problema de la humanidad es la falta de una correcta educación y lo brutamente indispensable que se ha vuelto la divulgación científica, tanto que este año se ha dado un interesante auge (al menos en México y dentro de mi minúsculo circulo de acción en redes sociales) de científicos millennials que has usando plataformas como Tik Tok para aclarar dudas sobre el Covid. Cuando me percaté de eso fue cuando comprendí el por qué Aldo recomendaba el filme, no es por la ciencia detrás de desviar un cometa y salvar a la humanidad como en las tradicionales películas de patriotismo estadounidense, es por la forma en que hace evidente la importancia de saber y entender cómo se valida un conocimiento y no creer en lo que las noticias, gobierno o empresarios digan sólo porque tienen otros datos cuando ni siquiera saber en qué consiste el método científico.

No Miren Arriba 12

Una película que hable sobre tecnología futurista para llegar a otro planeta no es una película científica, una película que menciona si esa información ya se revisó por pares sí lo es. Y eso me recuerda que esa forma en que el CEO de Bash analiza el uso de sus desarrollos científicos y los promociona como el fin de todos los males es muy similar a lo que hace Elon Musk, que si bien según la Wikipedia dice que sí es Físico, está más dedicado al desarrollo de tecnología desde una perspectiva empresarial que de una científica, así que tampoco deberían creen ciegamente en este tipo de mecías tecnológicos. Por algo su satélite de Starlink perjudicarán las observaciones de los verdaderos científicos dedicados a la Astronomía.

La película me gustó porque nunca creí ver una historia que logrará salirse del cliché de las películas sobre impactos y nos mostrara algo totalmente novedoso. Aquí no hay un hombre rudo, heroico y calvo que nos salvará a todos mientras ondea la bandera de la libertad que casualmente tiene barras y estrellas en su diseño, tampoco vemos la idílica e irreal unión de todas las naciones para enfrentar una amenaza común, aquí pasa lo que seguramente terminará pasando si se descubre que un comenta viene en curso de coalición, muchas personas no creerán en lo que dicen los científicos y tratarán de contrariarlos con los argumentos más estúpidos que puedan imaginar, y si no me creen pregúntense por qué en países de primer mundo (el primer mundo no existe ya la pandemia lo demostró) hay tantas personas que no se han vacunado y eso se está reflejando en los incrementos de casos traídos a nosotros gracias a Omicron (para cuando se publique esto seguro ya hay otra variante). Vean la película e infórmense en medios oficiales y lo le crean a lo que vieron en una cadena de WhatsApp.

No Miren Arriba 11

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s