Título Original: 古見さんは、コミュ症です (Komi-san wa, Komyushô desu)
Género(s): Comedia.
Director: Ayumu Watanabe.
Estudio: OLM.
Emisión: 2021.
Duración: 12 episodios.
Extras: –
Basada en el manga escrito por Tomohito Oda, Komi-san en una serie muy reciente que se ha ganado una buena popularidad entre el público, pues su temática escolar llena de comedia, leves toques de drama y un personaje que sufre de ansiedad social que le impide hablar con otras personas dan cabida a una serie interesante donde se abordan temática novedosas que hace algunas décadas no era comunes, sobre todo en un anime ligero enfocado en un público joven y que no busca profundizar en la psique de los personajes.
La calidad de animación es buena, el diseño de personajes me gustó pues logra darles al menos un toque único para no caer en el estilo genérico tan común hoy en día, los escenarios están bien, dentro de lo que cabría esperar en un anime escolar, la música es excelente pues se acopla perfecto a cada escena y el cambio en el estilo de dibujo que es clásico del anime para diferenciar momentos serios de momentos cómicos le va muy bien.
La historia sigue a Tadano, un chico promedio que quiere pasar desapercibido al iniciar la escuela preparatoria, pero para su mala suerte la chica más hermosa y popular de la escuela se sienta junto a él, lo que hace que muchos lo desprecien pues lo consideran indigno de estar junto a una chica tan perfecta. Komi es la chica en cuestión, pero no es para nada lo que todo el mundo cree, en realidad padece de ansiedad social y le es imposible atreverse a hablar con alguien, por lo que siempre está callada y aunque es la más popular en realidad no tiene amigos. Tadano se percata de esto y decide ayudarla. A partir de allí el desenlace a esperar es obvio pues en cada episodio Komi irá mejorando sus habilidades sociales y un nuevo amigo se agregará a su círculo.
Komi en la típica niña hermosa y perfecta a quienes todos admiran tanto que han puesto en un pedestal tan grande que la consideran como una diosa, con un cuerpo muy hermoso, buenas calificaciones y excelente en el deporte es la adoración de toda su clase, y si bien algunos de sus compañeros la consideran una inspiración otros han llegado a obsesionarse con ella a un nivel enfermizo mientras que algunos más la ven como una rival a vencer. Y si bien nadie fuera de su círculo cercano sabe de su problema de comunicación, el hecho de nunca escucharla hablar simplemente la hace más misteriosa y popular, aunque eso asuste a algunos pues la perciben fría y peligrosa.
El toque de drama es buena, no para llorar pero sí le da un toque de profundidad algo triste al mostrarnos el pasado del personaje y lo que ha sufrido desde su niñez a causa de no poder hablar y siempre haber tenido el deseo de comunicarse, hacer amigos y socializar como el resto de sus compañeros. Y esto hace de la serie un producto para un target muy específico, pues si bien es obvio que está pensada para un público adolescente de preparatoria, busca enfocarse más en personas que han padecer algo similar a Komi con respecto a sus habilidades sociales. Aquellos introvertidos, tímidos o que en verdad sufre algún tipo de ansiedad social se verán identificados con Komi al instante o con alguno de los otros personajes pues todos tienen algún tipo de peculiaridad en sus habilidades sociales, entre ellos el propio padre de Komi, cuya relación con su hija me pareció muy tierna.
Estoy seguro de que si me hubiese tocado un anime como este en la prepa me habría gustado muchísimo, y aunque ya no soy el público al que va dirigida la serie sí pude disfrutarla mucho y apreciar que el anime actual hable de problemas que ha sido comunes en los adolescentes desde siempre pero no solían ser abordados. A los millennials no nos tocó que se mostraran estos temas en los animes de nuestra infancia, por eso es tan obvio que está dirigida a los centennials, pues hablar de trastornos de ansiedad social o mostrar a un personaje de género fluido no era algo común en los noventa ni a principios de siglo.
Partiendo de lo anterior, el anime me hizo recordar tres series, la primera fue Slam Dunk (que ya sé que no tiene nada que ver) pero pensando en las cosas que interesaba o preocupaban a los adolescentes en los noventa es obvio que ha cambiado mucho con respecto a la actualidad, la segunda fue Suzumiya Haruhi no Yûutsu, porque fue el anime de temática escolar más popular cuando yo iba en preparatoria y el tercero fue After The Rain, pues Komi se parece mucho a Tachibana. Y obviamente también me recordó otros animes pues la serie tienen guiños y referencias bastante directas.
La serie me encantó y la disfruté mucho, más de lo que esperaba para ser honesto, pues es divertida, enternecedora por momentos, muy ligera y corta, por lo que se puede ver en una sola tarde. Una excelente recomendación para quien guste del anime con historias ligeras, sobre todo si sufre o han sufrido en algún momento de su vida de algún trastorno de ansiedad social. Y aunque ese no sea el caso, la serie no deja de ser muy entretenida más para un público adolescente pero sin dejar de ser graciosa para esos los adultos que siguen gustando del anime con temática escolar.
Recomendable al 100%
Me gustaMe gusta
Anotada. De este anime no me esperaba mucho así que no lo vi. Pero lo voy a ver gracias a su recomendación. Y en retribución :D Hare lo mismo compartiendo dos animes de temática escolar pero que tocan otros temas. El primero: Mieruko-chan. Además del genero escolar también se le podría considerar de terror, es muy buena en esto porque mezcla el horror japonés con una comedia negra.
El otro es: Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru. Este es mas comedia romántica. Es muy shojo y muy lindo en su acercamiento al enamoramiento. Y ya para finalizar Ousama Ranking, -creo que ya lo había recomendado, no recuerdo. Pero creo que este anime probablemente sea uno de las mejores obras de fantasía que he visto. No solo por el mundo que construye sino por los personajes. Cada uno es realmente interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las anoto, me llamó la atencion esa que dices de terror.
Me gustaMe gusta