Top 3 Anime

Cuando has visto cierta cantidad de anime es difícil nombrar a tus favoritos, a lo mucho puedes nombrar el que más te gusta de entre toda la lista de series que has visto. No obstante, yo tengo tres que se han mantenido inertes en el podio de preferidas desde el momento en que las vi. Y eso no significa que el resto de obras animadas me gusten menos, simplemente que me gustan por elementos muy específicos o por pertenecer a un conjunto de obras en particular. Por ejemplo, me encantan las obras de Ghibli, las animaciones de Makoto Shinkai, las obras de Ciencia Ficción de Studio 4°C y el Cyberpunk de Otomo. Pero me gustan justamente porque al ser parte de un estudio o director tienen un estilo definido, que en parte es lo que me atrae de ellas. Pero las tres series de las que les voy a hablar a continuación me gustan por ellas mismas, por su historia, su estructura y, sobre todo, por esos elementos profundos y complejos que sólo observaremos si prestamos especial atención al trasfondo argumental.

NÚMERO 3: BOKURANO

Sin duda la serie más fuerte, dramática y crítica que puede existir dentro del género Mecha (ese de los robots gigantes). En Bokurano unos niños deben pelear contra otros robots, si ganan se mantienen vivos, si pierden, se mueren, así de simple. Esa pequeña regla impulsa a la serie hacia una subsecuente tanda de análisis sobre la solidaridad y lo éticamente correcto, entre muchos otros de los que hablaré cuando la reseñe como es debido.

Bokurano no sólo es una serie de Ciencia Ficción, es una serie que cuestiona de una forma tan brutal —que incluso puede ser incómodo— la humanidad de las personas, el valor de una vida y la capacidad de sacrificarla por mantener con vida a otras personas que quizás nunca sabrán lo que hiciste. Además de eso, los personajes tienen un desarrollo tan bien pensado que resulta triste ver cómo se sacrifican, sobre todo porque muchos de ellos tenían vidas por demás difíciles. Una belleza que demuestra que el género de los robots gigantes también puede ser dramático, pero que lamentablemente nunca ha recibido la atención que se merece.

Bokurano 4

NÚMERO 2: ERGO PROXY

La entrada en la que hablo a profundidad sobre Ergo Proxy es una de las más populares del blog, desde hace varios años aparece sin falta en el top semanal de las entradas más visitadas, y no es para extrañarse, pues la complejidad argumental que presenta es suficiente para rompernos la cabeza por un rato tratando de descifrar qué está pasando.

Ergo Proxy es una serie Cyberpunk, pero con una estética y temática que se salen de la zona de confort a la que el Cyberpunk clásico y visceral (como el de Otomo) nos tiene acostumbrados. Y si bien sí presenta esa deshumanización causada por la tecnología, aprovecha la presencia de androides para llevar su historia a terrenos más complicados y abordar la cuestión filosófica de la identidad. Una intrincada genialidad que nos demuestra que el Cyberpunk pude ser pulcro y estilizado (y entonces convertirse en Nanopunk) y más complejo de lo que ya era.

Ergo Proxy 22

NÚMERO 1: NEON GENESIS EVANGELION

La indiscutible e insuperable número uno de mi lista. Evangelion fue la primera serie que vi teniendo conciencia de que ese tipo de animación era japonesa y se llamaba anime. La primera vez que la vi, que fue toda la serie de corrido y en un día, quedé tan impresionado que entré en una especie de letargo por varios días mientras mi cerebro procesaba lo que acababa de ver. Me gustó tanto esta serie que irremediablemente terminé sumergido en este mundo del anime y el frikismo.

NGE ha significado tanto para mí que lamentablemente siempre me ha costado trabajo expresar lo grandiosa que me parece, siempre tengo la sensación de que me quedo corto. Pero es difícil no decir algo que ya todos sepan sobre la historia, la construcción psicológica de los personajes, las innumerables referencias y los complejos que aún hoy (a 20 años de su estreno) siguen resultando sus argumentos. Esa mezcla de Ciencia Ficción, misticismo teológico, contexto apocalíptico y personajes impresionantes no han sido superada por ninguna otra obra de animación japonesa. De hecho, la única obra que me ha hecho sentir esa emoción de la primera vez que vi Evangelion fue Rebuild 3.0. Sencillamente lo más grande que ha existido y existirá (para mi).

end-evas

Anuncio publicitario

10 respuestas a “Top 3 Anime

  1. Pingback: Top 6 de Anime
  2. Pingback: Top 5 de anime
  3. Mike 2 septiembre, 2015 / 2:00 PM

    Saludos!!

    3 grandes series. La verdad muy buen gusto para elegir este top 3. Y hablando de las series viendo que tienes a Bokurano deberías darle una checada a «Now and Then, Here and There», serie muy similar a Bokurano en cuanto al objetivo primordial que desmenuza la obra. Estoy seguro que te va a fascinar si no la has visto.

    Me gusta

      • Mike 2 septiembre, 2015 / 2:08 PM

        Espero que sea de tu agrado, ya después de me comentas que te pareció. Y pues estamos en contacto ahora que por asares del destino estoy devuelta casi al 100% en manga y anime como en los viejos tiempos jeje.

        Le gusta a 1 persona

  4. kinod3rtotten 24 agosto, 2015 / 9:45 AM

    Muy buen top.
    Bueno me falta ver Bokurano, yo no tengo un top 3. Pero hay varios animes que me fascinaron desde el primer momento:
    Cowboy bebop
    Claymore
    Hunter x hunter
    Uchuu Kyodai
    Natsume
    Ghost in the shell
    Mushishi
    xxx holic
    Todos ellos sin ningún orden y muy recomendables. Los género van desde fantasía hasta cyber punk.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s