Título Original: 学校の怪談 (Gakkō no Kaidan)
Género(s): Shônen, Comedia, Terror, Drama, Sobrenatural.
Director: Noriyuki Abe.
Estudio: Pierrot.
Emisión: 22 de Octubre de 2000 – 25 de Marzo de 2001
Duración: 20 Capítulos.
Hace ya varios años, Cartoon Network solía tener un segmento que comenzaba a medianoche dedicado a trasmitir anime en nuestro idioma, Toonami. Este bloque nos permitió asomarnos un poco al ámbito de la animación japonesa y trasmitía, además de los eternos Dragon Ball Z y Pokemon, varias series más de las que solo alcancé a mirar un par de episodios antes de su completa desaparición. Sólo hubo una serie que logré ver completa, en gran medida debido a que era la primera del bloque: Historias de Fantasmas.
La trama gira en torno a Claire Miyanoshita (Satsuki en el original), una alumna de quinto grado que perdió a su madre hace varios años. Un buen día se muda junto con su padre y hermano a un pequeño pueblo en las montañas para vivir en la misma casa donde creció Kayako, su madre fallecida, y a la vez asistir a la misma escuela. Allí conocen a otros tres compañeros de clase: Ben, Nicole y Paul, este último confiesa ser un dedicado investigador de lo paranormal.
Desconocido para todos, Kayako poseía un poder especial que le permitía interactuar con el otro mundo y durante su juventud se dedicó a cazar espíritus malignos. Utilizando gran variedad de conjuros, consiguió adormecer a los fantasmas dentro de la vieja escuela y otros lugares emblemáticos del pueblo, anotando las instrucciones para derrotar a cada uno en su diario. Sin embargo, las obras públicas destinadas a modernizar el viejo pueblo perturban el descanso de los espectros más poderosos después de 28 años.
Los rumores comienzan a correr por todo el lugar creando numerosas leyendas urbanas entorno a la vieja escuela abandonada. En un rápido giro de eventos cotidianos, los cinco chicos terminan en el interior de este tenebroso edificio. Una vez ahí, Claire descubre haber heredado el poder especial de su madre y usando el Diario de Fantasmas oculto en la habitación del director, consigue derrotar al primero de ellos, Amanojaku, encerrándolo en el cuerpo del gato de su hermano debido a un conjuro incompleto.
A partir de aquí, Claire y su amigos deben enfrentar a los demás espíritus malignos mientras investigan los peligrosos acontecimientos paranormales que ocurren en el pueblo. Amanojaku, aunque en un principio arrogante, termina tomando cariño por los humanos y en ocasiones presta valiosa asistencia o los salva de una muerte segura, sabiendo que sin su ayuda, no podrá ser liberado del cuerpo del gato una vez que todos los fantasmas hayan sido encerrados.
El grupo de protagonistas enfrenta a un amplio repertorio de espíritus chocarreros y entidades demoníacas sacados del folclore japonés, cultura que ha sabido preservar sus creencias y trasladarlas a la actualidad a través de leyendas urbanas como Kuchisake-onna, Jinmenken, Hanako-san y Teke Teke; pero también agrupan espectros de otras culturas como el río Estigia de la antigua Grecia, zombies, el Jinete sin Cabeza y el fantasma de Beethoven, e incluso los adaptan a las entonces nuevas tecnologías como un portal de internet maldito.
Los episodios siguen una estructura muy similar donde un fantasma es perturbado por las «investigaciones» de Paul cada cierto tiempo. Por azares del destino, los protagonistas deben actuar para adormecer al mal y evitar que más personas, o ellos mismos, resulten eliminados de la existencia. El fabuloso demonio encerrado en el gato Kaya, proporciona frescura a la fórmula con sus excelentes diálogos, pistas y apariciones oportunas.
Es posible que debido al tremendo avance de la tecnología, en estos momentos muchos de los temores y artefactos presentes en la serie nos parezcan superados, obsoletos o hasta cómicos, ya que es un trabajo creado a inicios de siglo, cuando el internet y los teléfonos móviles eran lo más avanzado del planeta. El doblaje al español, aunque de calidad más que aceptable y basado en la versión original sin censura, heredó los nombres occidentales dados a muchos personajes, provocando un sentimiento extraño al escuchar nombres americanos mezclados con nombres japoneses.
Con una animación excelente, un estilo desenfadado y una trama simple pero efectiva, Historias de Fantasmas es un trabajo que se disfruta bastante a pesar de su corta duración, y se ha ganado un lugar entre los favoritos de aquellas personas que tuvieron la oportunidad de verlo en Toonami. El horario nocturno le sentaba de maravilla debido a su temática escalofriante, dosis suficientes de comedia e incluso un poco de drama que llegaba a colarse en los episodios finales.