Animación Basura IV: Cha Studios

pogonyuto 1

Creador: Daniel Cha Maldonado.
Lugar de origen: Sonora, México.
Sitio Oficial: Chastudios.
Otros Sitios: Pogonyuto Temporada 1 y 2, Facebook.

CxHxA, Cuervo y el Frikismo

Daniel Cha
Daniel Cha

CxHxA o Cha, cuyo nombre real es Daniel, es Diseñador Gráfico y creador de la famosa serie PoGonYuTo, aquella que a partir del 2007 enganchó a muchos frikis del anime debido a que ingeniosamente mezcló los elementos más emblemáticos (clichés) de las cuatro series de anime más vista y mercadotécnicamente más poderosas en las últimas dos décadas: Pokemon, Dragon Ball, Yu-Gi-Oh y Naruto.

El éxito de la serie se debió sin duda a que Cha supo moverse desde el inicio por el mainstream del frikismo en México, relacionándose con una de las figuras youtuberas más seguidas de ese entonces, Cuervo, quien pone la voz a uno de los personajes en la serie. CuervoCosplay, Cuervo en Línea, Cuervo o simplemente Roberto (que es su nombre real), a quien conocemos por su trabajo en Cuervo Channel y el Maid Café Oshimai, se dedicaba, junto a su extraño grupo de amigos (Luffy, Mariam, Fanny y los demás), a hacer cosplay, parodias de openings, visitar convenciones, atender su Maid Café, tocar con su grupo Alikn’T y conducir el programa Anime Oshimai donde hablaban sobre el mundo del maganime.

Con todo el poder de convocatoria que Cuervo tenía (porque ya no tiene) entre dicho sector de jóvenes, PoGonYuTo lo tuvo todo para lograr un rápido y avasallador éxito en internet. Cha no tuvo que enfrentarse a largos años en el underground de la web para lograr sobresalir, como si lo hicieron Rulo y RAL.

Una serie original basada en lo no original

pogonyuto 2

Para conocer qué hace tan atractiva a esta serie entre determinado sector de internautas, es preciso conocer la forma en que desarrolla su contenido. En primera, PoGonYuTo retoma cuatro series de anime, abstrae los elementos que resultan más emblemáticos y los fusiona en una animación plagada de referencias, lugares comunes y gags clásicos en el mundo otaku. Todo esto hizo de la serie una bomba lista para explotar en las manos del púbico adecuado.

Como la mayoría de los trabajos en YouTube, algunos chistes son bastante simples y poco graciosos, usan un lenguaje altisonante y caen inevitablemente en el doble sentido que explota el morbo del público mexicano pero que tanto parece justar a los jóvenes. Y a pesar de no tener un gran argumento, ser la copia de la copia y no diferenciarse mucho de otros trabajos similares en la red, logró destacar debido a las innumerables referencias a los iconos de la cultura pop, desde clásicos del videojuego como Mario y Link, hasta los Simpson y Bob Esponja.

La serie

PoGonYuTo nos narra las aventuras de Kunashgi, un chico de quince años que ha pasado toda su vida con Tekojobichi-sensei, quien lo entrena e instruye en las artes marciales-ninja y los secretos de la vida. Kinashgi deberá recorrer el mundo, entrenar, enfrentarse a poderosos enemigos y capturar Chupamones para llegar al tornero de Artes Marciales, Ninjeria y Chupamoneria del Milenio.

Lo que hace peculiar a esta serie es su formato de desarrollo, pues tenemos el típico viaje de Pokemon, los entrenamientos estilo Naruto, las batallas a lo Dragon Ball y los artículos del milenio de Yu-Gi-Oh, además de una sátira constante al formato de juegos de plataforma como Zelda. La serie cuenta también con openings bien diseñados que otorgan cierta formalidad.

Actualmente la serie cuenta con dos temporadas, la primera de cinco capítulos y la segunda de cuatro, dando un total de 9 episodios. Una tercera temporada fue lanzada en 2012 y aún se encuentra y proceso de publicación. Además de PoGonYuTo, el Cha colabora en el canal de Juegos con Mostacho donde hace gameplays.

El fenómeno

P

El fenómeno de PoGonYuTo subió tan rápido como la espuma pero de la misma forma cayó en el olvido a causa de que Cha abandonó el proyecto por más de dos años y de que el bum de los vloguers estaba en pleno apogeo e incitaba a los internautas a consumir contenido original que ya no se basara en series japonesas. Sin embargo, el fenómeno no desapareció totalmente pues muchos canales robaron y subieron los videos de la serie fingiendo ser el Cha original e incluso crearon episodios fantasmas, como el supuesto capítulo 10, lo cual molestó a los fans más puristas pero evitó que la serie cayera totalmente en el olvido.

Actualmente Cha Studios ya cuenta con un público cautivo gracias al inicio de la tercera temporada y a que el canal sube contenido con relativa frecuencia, aunque no todo tiene que ver con la nueva temporada, algunos videos son animaciones más random, otros son hangouts con las voces de los personajes o videos donde el Cha dibuja y responde las preguntas de sus seguidores.

Animación Basura I: Introducción
Animación Basura II: Mentes Enfermas
Animación Basura III: Ral Animation Studios
Animación Basura V: La Familia de Barrio
Animación Basura VI: Vete a la Versh
Animación Basura VII: Producto Robot
Animación Basura VIII: La alternancia en internet

Anuncio publicitario

12 respuestas a “Animación Basura IV: Cha Studios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s