Suicide Squad

Título Original: Suicide Squad.
Género(s): Ciencia Ficción, Superheroes.
Director: David Twholy.
Emisión: 2016.
Duración: 110 minutos.
Extras:

Sabemos que las películas del universo DC Comics no han tenido la fama ni la popularidad que la maratónica saga de Avengers (considerando todas las películas individuales que integran el universo Marvel) han logrado, pero sin duda tiene su pequeño nicho de fans. Yo personalmente no me incluyo en ninguno de los dos pues no soy fan de los comics de ningún tipo, así que mis comentarios sobre esta y todas las películas del género siempre serán desde la perspectiva de un público no especializado.

Cuando se anunció el estreno de la película se generó mucha hype por ver un filme donde los villanos tomaran un papel protagónico, sin la extrema rectitud de Batman ni el inquebrantable espíritu justiciero de Superman. Y es que eso es algo que sí debemos reconocerle a DC, que sus obras (al menos por lo que he visto en las películas) son mucho más sombrías y pensadas para un público más adulto, a diferencia del formato familiar que ha manejado Marvel, que salvo por Deadpool o Logan, no tiene nada tan maduro como The Dark Knight o Watchmen. No obstante luego de su estreno las críticas no se hicieron esperar, figurando los malos comentarios como los más relevantes y quitándome las ganas de verla.

A pesar de los malos comentarios siempre me quedaron esas ganar de ver de qué trataba tan controvertida película, que empezó a dar de qué hablar desde la elección del nuevo Joker. Con muy bajas expectativas me dispuse a ver una película de la que no esperaba nada y lo que vi en pantalla terminó por ser mejor de lo que creía aunque tampoco la gran cosa.

La película tiene una excelente calidad visual, tanto en sus efectos digitales como en su maquillaje. Los actores lo hacen bien pero ninguno destaca al nivel de lo que han logrado actores como Heath Ledger. La música es buena y usa el recurso de poner como fondo canciones famosas de otra época, igual a como lo hacen en Watchmen. Ese tipo de música me parece que le va bien aunque no es nada del otro mundo.

La historia gira en torno a la creación de un grupo de metahumanos (humanos con poderes) integrado por criminales de lo más temible para combatir contra enemigos que son igualmente poderosos. Este escuadrón está integrado por Deadshot un asesino a sueldo que nunca falla un tiro, Harley Quinn la psicópata novia del Joker, Capitán Boomerang un experto ladrón de bancos originario de Australia, Killer Croc un sujeto con apariencia de reptil y El diablo antiguo pandillero con poderes de fuego. Estos villanos junto a militares integrarán un equipo que tratará de evitar que Enchantress, una bruja con poderes inconmensurables, destruya el mundo.

El hecho de que sean villanos parte de la idea de que no debemos encariñarnos con ellos y juega con el dilema moral de si es correcto obligarlos a realizar un misión potencialmente mortal con base en que al ser delincuentes si mueren no será una pérdida para la sociedad, por el contrario, lograrán una especie de redención al haber hecho algo bueno por su nación. Algo que más o menos ocurre al final.

El villano principal, Enchantress, era originalmente una integrante del escuadrón, pero debido a su basto poder se sale del control de las autoridades y decide tomar venganza. Dicha premisa es una constante dentro del género pues es frecuente que un gran poder termine desbordando las rejas que tratan de retenerlo con el fin de usarlo para los fines de un grupo en el poder. La profundidad del villano me parece muy superficial al igual que los motivos amorosos de algunos personajes para llevar a cabo la misión, pero al final lo que importa es el despliegue de diversos poderes en pantalla y las personalidades de los villanos, pues siempre será interesante estar de parte del malo y no de la recalcitrante rectitud moral del superhéroe convencional.

La película me gustó pero no es para nada sobresaliente, está bien para pasar la tarde entre amigos pero nada más. Si no son fans de los cómics y sólo siguen las películas podría gustarles más fácilmente, además de que tiene conexión con La Liga de la Justicia. Fuera de la relación con la más reciente saga de DC no sé cómo se conecte con el resto del universo ni a nivel de cómics ni de películas, pero al menos como obra cinematográfica de acción cumple su propósito de entretener sin llegar a más.

Películas estrenadas en 2016 que no vi

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cada año se estrenan una enorme cantidad de películas, muchas de ella me resultan interesante por el género al que pertenecen, generalmente Fantasía o Ciencia Ficción, y a pesar de que me encanta ver películas acudo muy poco al cine. La última vez que fui vi 10 Cloverfield Lane, desde entonces no he vuelto a pisar un cine. Hay temporadas en las que voy mucho pero en otras puede pasar hasta un año para que vuelva a disfrutar de la pantalla grande. Aunque si les soy sincero prefiero ver una película en la tranquilidad, comodidad y soledad de mi casa que en un atestado cine con gente pateando el asiento, niños llorando y adolecentes hablando. De cualquier forma, les dejo una lista de todas las películas estrenadas en 2016 que me hubiera gusta ir a ver al cine pero que no vi y en la mayoría de los casos aún no he visto.

  1. La Quinta Ola. Siempre me gustarán las películas donde alienígenas invaden la tierra, mientras más original la premisa y forma en que lo hagan mejor.
  2. Zootopía. Originalmente no me interesaba verla, pero una amigas del trabajo hablaron bien de ella y me terminó interesando.
  3. El Niño y el Mundo. Se estrenó en 2013 pero en 2016 se exhibió en la cineteca y no pude ir a verla.
  4. Batman vs Superman. Sólo por morbo, no soy tan fan de las películas de superhéroes.
  5. Orgullo, prejuicio y Zombis. Simplemente no puedo evitar sentirme atraído por una película de época con Zombis por muy raro que suene.
  6. Warcraft: The Begining. Nunca he jugado el juego pero… curiosidad.
  7. Día de la Independencia: Contraataque. Sólo por Jeff Goldblum.
  8. The Purge: Election Year. Me pareció interesante la premisa de la primera entrega, así que quería ver esta, aunque no he visto la 2.
  9. Suicide Squad. Sólo por el hype generado.
  10. Cazafantasmas (3): A todos les pareció malo en trailer, a mí no. Quería verla.
  11. Fiesta de salchichas. Como fan del clan Apatow, me encantan las películas producidas por el buen Judd Apatow, sobre todo si participan Seth Rogen, Jonah Hill y Michael Cera (Superbad es una de mis películas favoritas de todos los tiempos), así que realmente deseaba ver el ácido y políticamente incorrecto humor que Seth Rogen y Evan Goldberg tenían para esta película.
  12. Train to Busan. No, no la fui a ver y me arrepiento.
  13. Animales fantásticos y dónde encontrarlos. No soy un gran fan de la saga de Harry Potter, pero escuché buenas reseñas de esta entrega y tenía curiosidad de verla.
  14. X-Men: Apocalipsis. No la fui a ver al cine pero compré el DVD y la vi hace poco más de dos meses.
  15. Rogue One: Dicen que es muy buena, así que me dieron ganas de verla. Tampoco he visto Star Wars Episodio VII.