Cargo

Cargo 1

Título Original: Cargo.
Género(s): Ficción especulativa, Survival-Horror.
Director: Ben Howling, Yolanda Ramke.
Emisión: 2017.
Duración: 144 minutos.
Extras:

Cuando empezó la pandemia puse en mi lista de películas para ver algunas de temática apocalíptica, varias de ellas las reseñé entre abril y mayo del año pasado, pero por alguna razón empecé a postergar Cargo. Ahora, casi un año después (estoy escribiendo esta reseña en febrero) por fin me decidí a verla y resulta ser que de hecho ya la había visto, pero nunca supe cómo se llamaba, simplemente, mientras pasaban algunas escenas empecé a recordar que eso ya lo había yo visto, así que cuando lo tuve claro, poco antes de la mitad de la película, recordé cómo terminaba.

Para mí fortuna, el recordar que ya había visto el filme no me afectó en nada, de hecho muchas parte no las había visto, aquella ocasión que la vi no fue completa y no había visto el inicio, aunque sí me emocionaba que llegará a ese final que tanto recordaba para constar que en efecto era el mismo filme y terminaba así, lo cual fue prácticamente como yo lo recordaba.

Cargo 5

La calidad del filme es buena, sin nada en extremo apantallante ni efectos abrumadores, pues la historia se enfoca más que nada en la parte emocional, al mostrarnos la lucha de un padre por salvar a su hija. Algo que me recordó mucho a Maggie, una de esas películas que vi al inicio de la pandemia. En cuanto a la parte musical me pareció bueno y agradable, lo mismo con los escenarios australianos que no suelen tan ser comunes de verse en pantalla.

La historia inicia con una familia, padre madre y la hija aún bebé. La pareja navega por un rio de Australia tratando de evitar a los infectados de una pandemia para la que no hay cura ni tratamiento. La enfermedad convierte a las personas en zombis, aunque tarda unas 48 horas en hacerlo. Como una vez infectado no hay nada que se pueda hacer, el gobierno australiano ha repartido kits de emergencia con algunas instrucciones y medicamentos, así como un reloj con cronómetro que indica el tiempo que le queda al enfermo antes de convertirse y un dispositivo similar a una aguja que se inserta en el cerebro para que la persona cause su propia muerte.

Cargo 2

Esa parte del kit parece muy insignificante, pero creo que es un toque genial y muy significativo, pues por un lado nos deja ver lo imposible que fue para las autoridades controlar la enfermedad al grado de mejor dispensar kits para que las personas infectadas se suiciden y también nos la da idea de cuánto ha durado dicha pandemia para que llegaran a ese extremo.

Como era de esperarse uno de los dos personajes se infecta, en este caso la madre, quien infecta a su esposo antes de que el la mate. Con el tiempo en contra el padre tiene menos de 48 horas para encontrar a personas confiables con quien dejar a su hija, para ello deberá recorrer el inhóspito desierto australiano al tiempo que evita a los zombis y se esconde de aquellas personas a quienes el apocalipsis les ha hecho sacar los peor de sí mismas.

Cargo 6

Es obvio que hay algunos clichés como los del tipo que se volvió un sádico por la pandemia y mata zombis y es más peligroso que ellos, pero fuera de eso es refrescante ver un panorama distinto a la clásica ciudad estadounidense plagada de hordas de muertos vivientes. Ver al protagonista caminar bajo a implacable sol de Australia entre matorrales y ríos donde ya de por sí hay animales súper peligrosos y ahora demás infectados deseosos de carne logra mantenerte en suspenso. Y me agrada que los zombis son tratados más como enfermos que como monstruos, ya que dependiendo el estado de la enfermedad podría no ser tan peligrosos.

La parte importante es la relación padre-hija, la cual resulta ser un lazo muy fuerte al grado de lograr mucha emotividad al ver al protagonista (quien por cierto es interpretado por Martin Freeman, quien diera vida a Bilbo en la saga de El Hobbit) luchar con toda sus fuerzas por encontrar un lugar seguro para su hija antes de convertirse en un zombi. Personalmente creo que esa dupla de padre protector e hija en peligro es grandiosa y un buen combo para películas de este estilo, no por nada varios filmes nos han mostrado lo mismo en los últimos años, como la ya mencionada Maggie.

Cargo 3

Además de lo dramático que se pone la historia al ver a ese padre luchar con todas sus fuerzas por mantenerse humano mientras lleva a su hija a un lugar seguro, el mostrar, aunque fuese de manera somera, parte de la cultura de las tribus originarias de Australia también es novedoso, ya que de todos los pueblos indígenas creo que es de los menos retratados por el séptimo arte. Esa mística australiana, esos páramos rojizos y ese amor de padre que aun sabiendo que le queda poco tiempo de vida no se da por vencido hacen de la obra algo muy disfrutable.

También cabe destacar que no se la ponen fácil a protagonista, pues tiene que pasar por varios posibles hogares adoptivos donde dejar a su hija, ya que algunos no son una buena opción a largo plazo, otros son más peligrosos aún y algunos de plano no tienen esperanza. Como película apocalíptica de virus zombi cumple muy bien, se enfoca en el drama familiar desde una perspectiva emocional y cruda que no apela a un sentimentalismo barato, sino a uno realmente nato que en verdad es muy emotivo, además de que las peculiaridades del escenario le dan ese toque exótico y refrescante que hacen del filme una buena opción para ver si son fans del género y buscan algo diferente a las típicas películas plagadas de acción o zombis mutantes súper peligrosos donde sólo importan sobrevivir y los sentimiento son algo que pasa a ser secundario.

Cargo 8

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s