Título Original: ParaNorman.
Director: Chris Butler y Sam Fell.
Género(s): Sobrenatural, Comedia, Terror.
Estudio: Laika.
Emisión: 2012.
Duración: 92 minutos.
Extras: –
ParaNorman es, en mi opinión, una de las dos mejores películas animadas en Stop Motion de todos los tiempos, la otra es, para regocijo del estudio Laika, Coraline. Argumentalmente ambas historias son del mismo nivel, quizás Coraline es mejor por momentos, pero visualmente y en cuanto a nivel de detalle creo que ParaNorman tiene el primer lugar, pues su estética mezcla la modernidad del mundo actual con un dejo de nostalgia que nos remite por ahí de los años 70, cuando el cine de terror Serie B dominada la gran pantalla.
La calidad visual es impactante, súper realista e impecable, y el hecho de saber que fue animada cuadro por cuadro incrementa aún más su calidad. Los pequeños y cuasi imperceptibles detalles en los escenarios son un verdadero deleite para el cinéfilo más exigente y esos cambios en la cromática que enfatizan el ambiente de terror son perfectos. La música es muy buena, pero incluso ella se ve opacada con la calidad visual. Los personajes están diseñados de manera grandiosa, pues retoman a un grupo muy diverso de jóvenes cuyas habilidades conjuntas les harán salir adelante, y aunque suena a cliché, su construcción tiene la suficiente originalidad para no serlo.
La historia gira en torno a Norman Badcock, un solitario niño que tiene la habilidad de ver y hablar con fantasmas. Norman vive la desgracia del rechazo por parte de sus vecinos y compañeros ya que lo consideran raro, incluso sus padres no logran entenderlo. A pesar de ello entabla amistad con un simpático y regordete chico, Neil Down, a quien la capacidad sobrenatural de Norman le parece fascinante. Para desgracias de Norman, su tío, que posee la misma habilidad, muere inesperadamente, pero antes de dejar este mundo le encomienda la misión de proteger al pueblo de la maldición de la bruja mediante un ritual especial que deberá realizar esa misma tarde.
Durante el resto de la película veremos como Norman, su hermana Courtney, Alvin (el chico malo), Neil y su hermano mayor Mitch, se enfrentan a los zombis y tratan de revertir la maldición de Agatha, una bruja ejecutada 300 años antes en esa ciudad y que sólo planea vengarse de quienes la juzgaron.
En apariencia pareciera que el argumento abusa del tema del chico que es molestado simplemente por ser diferente a fin dar un mensaje de superación, algo que hemos visto innumerables veces, pues siempre es el introvertido quien es puesto en una peripecia que lo convertirá en héroe. Para nuestra fortuna, la trama va más allá y nos deja ver las atrocidades que somos capaces de hacer por miedo a lo que no entendemos.
Con forme la historia avanza, nos alejamos del cliché del chico buleado y nos centramos en un pasado oscuro y una venganza de ultratumba que mantiene maldito al pueblo, un poco como Silent Hill. La intención es obvia, darnos una enseñanza moral matizada con bien pensados giros argumentales que incrementan la tensión y nos sitúan en un torbellino de acción, terror y un diseño artístico impresionante.
Durante todo el filme vemos numerosos guiños a los clásicos de terror como Jason Voorhees, las obras de Geroge A. Romero, Psicosis y Poltergeist. No bastando con todas esas referencias, al final vemos un breve pero contundente mensaje sobre la diversidad sexual que es obviamente necesario y debería ser natural en películas ya sean para adultos o para niños. De hecho, durante todo el filme, lo que se busca es precisamente exponer un mensaje sobre la aceptación de todo aquello que es diferente.
ParaNorman es la adaptación perfecta del cine de Zombis y el terror en general para el público infantil, pues no sólo retoma la esencia más pura del género, sino que la combina con un mensaje sobre aceptación, diversidad y tolerancia que es muy necesario en la infancia de hoy en día.
Me gusto bastate Paranorman, pero despues de Coraline creo que le bajaron la intensidad, no me refiero a la calidad, si no que coraline es mas oscura y paranorman es mas ligera, en mi opinion los estudios laika quieren aumentar sus ingresos, lo que esta bien pero no deben intentar parecerse a los otros estudios, ellos tenian algo que los otros no, terror infantil, para los niños, el cine es bastante rosa especialmente el de animación, con contadas excepciones como Monster house, entre otras.
Me gustaMe gusta