Hoshi no Koe

Título Original: ほしのこえ, (Hoshi no Koe).
Género(s): Drama, Romance, Ciencia Ficción/Mecha.
Director: Makoto Shinkai.
Estudio: Animación independiente.
Emisión: 2002.
Duración: 25 minutos.
Extras:

Hermosa, es la palabra que sintetiza esta pequeña obra de uno de los mejores directores dramáticos de anime en la actualidad. Makoto Shinkai se ha caracterizado sin duda por crear historias llenas de romance y dramatismo que en un corto lapso de tiempo nos enternecen, nos alegran y nos hacen llorar. Al ser su primera producción con fines comerciales, el corto contó con seiyûs profesionales para su versión en DVD, pero en la versión original las voces fueron puestas por él y su novia, como lo hicieron en el corto de Kanojo to Kanojo no Keko.

El aspecto visual es sencillamente impresionante. Los escenarios están finamente detallados y se apegan a la realidad de los pequeños pueblos japoneses. El espacio exterior, las escuelas, los cielos nublados y los atardeceres siempre resultan muy atractivos para el espectador, y las tonalidades que agrega la iluminación los hace cálidos, reconfortantes y más nostálgicos que la sola historia. El diseño de personajes aún es muy simple, pero ya empieza ha consolidarse dentro del particular estilo que Makoto retomaría en sus trabajos posteriores. La música, por su parte, es sencillamente perfecta y nos demuestra que la dupla Makoto-Tenmon tiene el excepcional don para crear historias dramáticas en los escenarios adecuados y con la banda sonora más sobresaliente.

Hoshi no Koe 5

La historia gira en torno a Mikako y Noboru, una pareja de jóvenes cuya relación se ven truncada por el tiempo y la distancia. Debido a que la tierra está en guerra con los Tarcianos, Mikako decide enlistarse en las Fuerzas Armadas para pilotar un Mecha e ir en busca de los alienígenas. Mientras ella recorre el universo, Noboru se queda en la tierra en donde debe sufrir el lento paso del tiempo para comunicarse con ella. Como la única forma de hacerlo es por mensaje celular, la distancia que los separa se convierte en su peor enemigo, pues los mensajes tardan cada vez más años en llegar a su destino.

La historia es muy tierna e inocente, pues los personajes nunca se declaran su amor abiertamente, simplemente lo sienten; son felices cuando están juntos y sufren cuando se separan. El tono nostálgico que Shinkai alcanza con este corto es una pequeña prueba de su talento, pues a pesar de ser melancólica nunca nos muestra algo realmente triste ni deprimente. Y como ya es característico en él, el OVA está lleno de elementos simbólicos (hojas de cerezo, cielos nublados, lluvia y trenes) y usa perfectamente las estaciones del año como metáfora de  las etapas de la vida. Sin duda una obra de culto que logró poner en el mapa a su entonces joven y desconocido director.

Hoshi no Koe 6

14 respuestas a “Hoshi no Koe

  1. Pingback: El Tiempo Contigo
  2. Pingback: Kimi no Na wa
  3. Ginji 14 febrero, 2012 / 11:39 AM

    Primero que nada, excelente reseña, para la que a mi gusto es la mejor obra de Makoto Shinkai. Segundo, felicitarte por tan interesante blog, hace poco que lo descubrí y he leído varias reseñas, todas sumamente interesantes. Y como tu los has dicho, es interesante que existan opiniones tan diversas sobre un mismo tema; sin duda una excelente manera de enriquecer nuestro propio criterio.

    Bueno me despido y gracias por comentar en mi blog. Nos estamos leyendo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s