Himôto! Umaru-chan

Título Original: 干物妹!うまるちゃん (Himouto! Umaru-chan).
Género(s): Comedia, Slice of Life.
Director: Masahiko Ohta.
Estudio: Doga Kobo.
Emisión: Julio – Septiembre 2016.
Duración: 12 episodios.
Extras: 2 OVA.

Basado en el  manga homónimo de Sankau Head, Himouto! Umaru-chan es una simple y algo genérica serie de comedia ligera que en un principio no resulta del todo atractiva, pero que al pasar de los capítulos resulta algo entretenida siempre y cuando te hayas logrado identificar con alguno de los personajes. Es cómica sí, pero se queda muy corta y puede resultar un poco difícil de seguir en los primeros capítulos.

La calidad es buena, los personajes cae en estereotipos pero los radicales cambios de personalidad y diseño de la protagonista son interesantes. La música no está mal pero no es para nada sobresaliente y los escenarios son aceptables pese a limitarse, en la mayoría de las escenas, al departamentos de los personajes principales.

La historia gira en torno a Umaru Doma una chica de preparatoria aparentemente perfecta, tiene las mejores calificaciones, es hermosa, buena en los deportes y sumamente amable, sin embargo, fuera de la mirada pública es una despreocupada vaga que pasa las tarde viendo anime, leyendo manga o jugando videojuegos, mientas se atasca de comida chatarra. Es prácticamente incapaz de hacer algo por sí misma y siempre termina manipulando a Taihei, su hermano mayor, para que haga todo por ella.

La premisa resulta sin duda interesante, y ese cambio en el estilo de dibujo ayuda a diferencia a la Umaru perfecta de la Umaru otaku, yo incluso quedé con la duda de si es un cambio en el estilo de dibujo o en realidad se transforma. Lamentablemente la serie sustenta toda su comedia en ese drástico cambio de personalidad, lo cual no es suficiente para hacerla divertida y en algunos momentos resulta algo tediosa, sobre todo en los primeros episodios cuando vemos como Umaru abusa de su pobre hermano con sus berrinches a fin de obtener lo que ella quiere. Llega un punto en que Umaru es tan manipuladora que cae mal.

Afortunadamente poco a poco se empiezan a mostrar detalles de la personalidad de todos los personajes que hace las cosas un poco más profundas. Por una parte, vemos que Umaru es un genio en la escuela, pues obtiene buenas calificaciones sin estudiar, no obstante, lo interesante es que a ella le resultan totalmente indiferentes todos sus logros escolares, lo único que quiere es llegar a su casa para ver el capítulo de estreno del anime de temporada. Ese aspecto de obtener buenos resultados en algo que en realidad no te importa fue lo que medianamente me hizo identificarme con ella.

Si analizamos un poco su personalidad podemos darnos cuenta de que raya en ser hikikomori, pues pasa la mayor parte de su tiempo en casa y no le gusta salir. Para ella el internet es la única ventana que necesita y le interesa del mundo exterior, el cual no le es tan entretenido como la ficción que tanto consume. Ahora bien, parte de que sea así tiene que ver con el hecho de pasar mucho tiempo sola, a pesar de ser tan popular y admirada en la escuela; digamos que de forma muy sutil la serie refleja la soledad del estudiante y el salaryman japonés. Aunque esto analizándola demasiado, pues la serie es muy plana y tan sólo da pequeños chispazos que podrían dejar entrever un trasfondo nostálgico.

El resto de personajes es más o menos similar, tienen algún tipo de conflicto en su personalidad que medianamente empiezan a superar al final de la serie. El problema es que ningún personaje crece realmente, todos se quedan igual y eso es algo frustrante, incluso haber optado por el cliché de “Umaru entiende todo lo que su hermano hacer por ella y deja de ser tan fastidiosa” hubiese resultado un mejor final que la forma en que termina, ya que todos los personaje siguen en el mismo lugar donde comenzaron.

Así como Otaku no Video fue un fiel reflejo del otaku de los años 80 y 90 o Genshiken, de la primera década de este siglo, Himouto! Umaru-chan es fiel reflejo del hiperconsumismo friki de esta década. Algo que sí es bastante gracioso son todas esas referencias a las series de anime más populares, sobre todo la parodia a SELEE de Evangelion o el homenaje a Susurros de Corazón. Y si bien la serie tiene sus momentos cómicos, no es para todo público, te puede gustar si eres muy friki aunque no es una serie que yo recomendaría a alguien que quiera una comedia ligera pero no sea tan clavado en el anime.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s