Título Original: 魔女の宅急便 (Majo no Takkyûbin).
Género(s): Mahô-Shôjo, Comedia, Shôjo.
Director: Hayao Miyazaki.
Estudio: Studio Ghibli.
Emisión: Julio de 1989.
Duración: 103 minutos.
Extras: –
Basada en la novela homónima de Eiko Kanodo, Kiki es una de las historias más tiernas y entrañables en el repertorio de Miyazaki y Ghibli. La historia es sencilla, divertida y muy agradable, al igual que los personajes. Presenta algunos momentos tristes y en un tanto predecibles, pero en general desborda felicidad y alegría constante, lo cual se agradece mucho, pues hace del filme algo muy ameno de ver.
La calidad técnica es impresionante, pues tanto la música, como la construcción de escenarios y el desarrollo de personajes se amoldan y complementan a la perfección. El primer aspecto a resaltar es la construcción de escenarios, para los cuales Miyazaki optó por un estilo occidental que nos recuerda a los viejos clásicos en los que él participó, como Heidi. Los personajes, por su parte, presentan el diseño clásico de Ghibli, con personalidades únicas y sin estereotipos, y con las mujeres en los papeles centrales de la historia. Finalmente, la música es fabulosa, muy agradable y ambienta a la perfección cada escena del largometraje, con el mínimo detalle de que en ocasiones entra abruptamente.
La historia toma lugar en una ciudad de estilo europeo y corte colonial, que por momentos semeja a Inglaterra, aunque algunas construcciones tienen una arquitectura más alemana o suiza, y por ser una ciudad costera también presenta el estilo mediterráneo de las ciudades ibéricas. Además, a pesar de ser una ciudad aún conserva esa esencia de pueblo, con costumbres y tradiciones muy arraigadas que le otorgan mucha calidez.
Todo gira en torno a Kiki, una pequeña aprendiz de bruja de trece años, quien debe dejar su casa y su familia para vivir sola durante un año en alguna ciudad en la que requieran de sus servicios, para de esa manera entrenar y convertirse en una bruja de verdad. Kiki decide que por fin ha llegado el día de mudarse y emprende su viaje junto a su gato Jiji, pero en el camino y durante su entrenamiento surgirán dificultades que deberá aprender a superar, pues al llegar a una ciudad desconocida deberá afrontar el miedo, la soledad y el cambio de costumbres para demostrar que en verdad es independiente y puede valerse por sí misma.
El argumento central del filme es la independencia y la madurez que todos en algún momento deberemos enfrentar, aunque nos reusemos a ello. En lo personal creo que lo de ser bruja es un simple recurso para hacer más entretenida la historia, pues en el fondo Kiki es una niña más, una niña normal que debe enfrentarse sola al mundo y descubrir por si misma lo difícil que es crecer y alcanzar sus sueños. El mensaje central es que debemos tener la capacidad para no rendirnos incluso a pesar de haber perdido la seguridad en nosotros mismos. Todos estos aspectos se plasman constantemente durante la obra y nos permiten apreciar el crecimiento y desarrollo de todos los personajes, sobre todo del principal.
En toda la película sólo hay dos aspectos que no me gustan. El primero es usar el recurso de la típica chica de campo que tiene que enfrentarse a la vida en la ciudad. Recurso que en lo personal considero un cliché sobreexplotado, aunque la migración es un fenómeno que sigue muy vigente en la actualidad. El segundo problema es que la película termina de forma muy abrupta, prácticamente lo hace al final del clímax y no da lugar al desenlace, lo que nos deja con una sensación de que algo falta. Y aunque al final se muestran algunas secuencias de lo que pasó con los personajes, eso no es suficiente para dar por concluida tan genial obra cinematográfica.
Como en todos los trabajos de Hayao, el papel central lo tienen las mujeres, constante por demás recurrente pero que aporta una gran emotividad en todas sus obras. Kiki es otra de esas grandes féminas que Ghibli nos ha regalado, es decidida, inteligente e independiente, pero además es la mujer más tierna y noble que el estudio ha producido. Cabe resaltar que Ghibli es de los estudios más congruentes en cuanto a la construcción de sus personajes, pues tanto el aspecto físico como la personalidad van acordes con la edad, los sentimientos e intereses de cada persona.
Parece que estar producida por Ghibli y ser dirigida por Miyazaki es sinónimo de éxito para una película, o al menos es garantía de que será una excelente animación en el aspecto técnico y argumental. Pero independientemente de eso, Kiki es una obra que entretiene, divierte y deja un mensaje de superación bastante obvio, que si bien puede ser prefabricado, nunca estará de más.
Soy fan de las películas del estudio desde mi adolescencia hoy decidí volver a ver la película después de tanto tiempo al verla me identifique mucho con que camino tomar en mi vida pues estoy en la etapa joven adulto es que tengo que ver por mis estudios, el encontrar un trabajo y saber que hacer con mi vida pero lo más importante es que aquello que busque me guste y lo disfruté haciendolo.
Al menos desde mi perspectiva ese es el mensaje que me dio la película
Me gustaMe gusta
Sí, creo que es una buena forma de entender la película, también la de Recuerdos del Ayer como que tiene un mensaje similar. Si te gustan las películas del estudio quizás te interese el capítulo de nuestro podcast donde hablamos de Ghibli.
Me gustaMe gusta