Título Original: Downtown.
Género(s): Comedia, Slice of Life.
Director: Chris Prynoski.
Estudio: MTV Networks.
Emisión: 1999.
Duración: 13 episodios.
Extras: –
Al igual que muchas de las primeras series animadas creadas por MTV, Downtown no cuenta con la suficiente difusión en nuestro país debido, en parte, a que pocos trabajos del canal lograron superar la primera temporada. Sin embargo, a pesar de haber sido cancelada antes de terminar su emisión y de nunca haberse transmitido en México, resulta una propuesta interesante que logra reflejar a la perfección la vida en el underground de la ciudad, en las sucias y descuidadas calles de los olvidados barrios.
La animación conserva el toque particular de las producciones de MTV, con dibujos crudos, grotescos y que caricaturizan los rasgos de los personajes en las escenas que requieren cierto énfasis. Los escenarios están muy bien detallados pero presentan un estilo descuidado y de aparente baja calidad que ayuda a enfatizar esa realidad un tanto exagerada que busca mostrar la serie. La música es agradable y ayuda mucho en la ambientación de las escenas, pero es el punto más débil debido a que se ve opacada por una historia estupenda y un asombroso diseño de personajes.
Los personajes son sin duda el aspecto mejor logrado de la serie, pues presentan una gama de personalidades, gustos, creencias y formas de hablar, que en verdad reflejan a un sector específico de la sociedad urbana norteamericana, por algo los protagonistas se desarrollaron a partir de entrevistas con gente real. Además, nos enseñan que la gente tiene diferentes formas de pesar y que muchas veces son totalmente distintas a lo que podríamos creer basándonos únicamente en su apariencia física.
Entre los personajes tenemos de todo: sarcásticos, asociales, frikis, parranderos, irresponsables, promiscuos y pervertidos. Todos con una personalidad totalmente definida, pero que no siempre es como su apariencia o actitud aparentan. En realidad todos ellos son gente normal, pero resultan extraños y raros de acuerdo con los estándares de una supuesta sociedad ideal.
La historia gira en torno a la vida diaria de un grupo de jóvenes que viven en un barrio cualquiera de Nueva York. A lo largo de los capítulos veremos la manera en que cada uno se desenvuelve y sobrevive en su entorno, así como los conflictos y dificultados que todos enfrentaremos en nuestro paso de la juventud a la vida adulta, pues adquirir responsabilidades muchas veces implica dejar, al menos de momento, los viejos juegos infantiles.
La historia es como un gran sarcasmo que nos enseña de manera directa todos los pensamientos e ideas que por muy bajos, extraños o locos que parezcan están presentes en la mente de todas las personas, sin importar su estatus social o nivel económico.
Uno de los aspectos más importantes de la serie es que nos permite ver las cosas, lugares y actividades que les gustan a los distintos personajes, lo que nos muestra la diversidad que existe no sólo en una ciudad sino en un mismo grupo de amigos. También podemos apreciar que muchas veces el ambiente donde nos desenvolvemos no es el adecuado, o por el contrario, el ambiente que creemos nos resultará desagradable terminará por parecernos cómodo y natural.
En conclusión, Downtown hace una excelente crítica a la vida urbana de los jóvenes y nos enseña que nuestra visión de la vida dependerá de la perspectiva desde la cual decidamos verla. «Todo puede ser como una linda postal o como un sucio agujero». Lo mismo pasa con las personas, por fuera son unas, pero cuando se despojan de su maquillaje son otras, y dependerá de nosotros elegir con cuál de las dos entablaremos amistad.
Solo la encuentro en ingles, alguien sabe donde la puedo ver con subtitulos?
Me gustaMe gusta
Donde podría ver Downtown ?
Me gustaMe gusta
Estaba en Youatube , a menos que los derechos de autor ya hayan hecho los suyo
Me gustaMe gusta