JapanTubers

También conocidos como NiponTubers, son youtubers cuyo contenido versa sobre la vida en Japón, generalmente son vloguers que narran sus experiencias en el país del sol naciente, ya sea porque se han ido de paseo o porque viven allí. La mayoría de estos youtubers son extranjeros, esto es, no son japoneses, aunque algunos ya han formado una familia allí. Hay muchos vlogueros que narran sus viajes, estancias o estudios en algún país ajeno al suyo, pero hay algo especial en Japón que lo hace sumamente atractivo para muchas personas, la niponmanía les ha valido un amplio número de suscriptores, y no sólo de la audiencia Otaku que se cabría esperar, sino de personas de todo tipo interesadas por la cultura y vida en Japón y no sólo en el anime o manga.

Algo peculiar que pude observar es que en la mayoría de estos youtuberos fueron las mujeres quienes se mudaron a Japón y en algunos casos terminaron casadas con un japonés.

A continuación les presento algunos canales con este tipo de contenido. Sé que hay muchos canales más como Ruthi San, Miranda in Japan, Kira Sensei, Nekojitablog, Deep in Japan, Sharla in Japan, o incluso Rawvana (que está de viaje por Japón), pero no los conozco, nunca he consumido su contenido y no puedo aventurarme a hablar de ellos como lo haré con los siguientes youtubers a quienes sigo desde hace años. No obstante, los menciono por si quieren más opciones para conocer sobre Japón además de las que estoy por mencionar.

CANALES EN ESPAÑOL

JAPANISTIC / TODO JAPANESE / JAPANISTECH
https://www.youtube.com/user/japanistic

Sin duda el titán de titanes entre los canales en español sobre la vida en Japón. Leo, oriundo de México, nos narra sus vivencias y experiencias en Japón, donde lleva viviendo alrededor de cuatro años. Ver el contenido de Leo es ver la evolución de una persona y de un youtuber, pues en sus primeros videos vemos clips cortos sin diálogo con mala calidad, posteriormente vemos vlogs en forma donde Leo se percibe como un extranjero aún inseguro de vivir en otro país y actualmente vemos una calidad fantástica, una genial edición y una seguridad en Leo que hace evidente el hecho de que ya no es un extraño en esas tierras lejanas.

Lo que me gusta de los canales de Leo en la gran calidad que tienen, las cuidadas tomas que nos regalan y sobre todo el poder ver cómo cambia una persona cuando lleva viviendo tantos años en otro país, y un claro ejemplo de ello es su forma de hablar el español, la cual se deforma con cada video que pasa. Y no debemos olvidar el elemento más característico de todos sus videos, nunca muestra su rostro.

Japanistic

HÉCTOR GARCÍA / THE GEEK AND THE FRIKI
https://www.youtube.com/channel/UCVYXjSEiom5PdgsKR7TsI-g

Mejor conocido en la blogosfera como Kirai, es quizás el bloguero de habla hispana sobre temática japonesa más conocido de internet y un referente para todos aquellos que escribimos sobre cosas relacionadas con Japón. Héctor, español de nacimiento, lleva viviendo en Japón desde 2004 y en su página kirainet.com podemos encontrar post sobre cultura popular japonesa, yo personalmente sigo su blog desde 2007 y es sin lugar a dudas mi bloguero favorito (fue quien originalmente me inspiró para bloguear). Pero además de su faceta con las letras, conduce —junto a su amigo @zordor (dueño del dominio frikis.net)— el programa The Geek and The Friki en el que hablan sobre tecnología, cultura y frikismo en Japón. Como youtubers aún deja mucho que desear, pero quienes seguimos a Héctor desde hace años no nos perdemos ninguno de sus episodios.

hectorgarcia-730x498

RULO ROLA EN JAPÓN
https://www.youtube.com/user/rulotrevino/

Ya había hablado sobre el trabajo de Raúl Treviño anteriormente, pero ahora toca el turno de hacerlo sobre su canal de YouTube. Si bien está descontinuado (a la espera de que regrese en abril luego de un año sin actividad) y tiene muy pocos videos, estos son muy agradables, sobre todo por la personalidad de Raúl. Su calidad no es la mejor, pero la duración es la justa para dejarte con ganas de más, además de que Rulo se enfoca en mostrar curiosidades sobre Japón, curiosidades que resultan interesantes para él como mexicano y que por ello mismo resultarán interesantes para quienes somos del mismo país. Una gran opción para ver las aventuras de un connacional en Japón.

Rulo Rola

CANALES EN INGLÉS

KYDE AND ERIC
https://www.youtube.com/user/kepsux/

Kyde y Eric son una pareja oriunda de Estados Unidos. Personalmente fueron los primeros Japantubers que empecé a seguir, incluso antes se seguir cualquier canal en español y no puedo decir otra cosa salvo que adoro a este par de aventureros. En 2009 decidieron vender la mayoría de sus pertenencias y viajar por el mundo a países exóticos, ni Europa ni Latinoamérica estuvieron contemplados, su mirada se fijó en Asia. Kyde y Eric han viajado por tantos países que es difícil mencionarlos todo, pero no sólo es el hecho de viajar lo que hace interesantes sus videos, sino la evolución como personas, como pareja, como youtuberos y como viajeros que han tenido en estos más de siete años viajando.

Eric y Kyde no viajan en clase turista, ellos viajan de mochilazo, no visitan los lugares con guías, se aventuran por su cuenta y recorren los caminos de cada país que visitan ya sea en un trasporte local o rentando una motoneta, lo mismo duermen en moteles de paso que en una camioneta. La vida “barata” que llevan les permite ahorra para visitar un país diferente cada año. En 2010 visitaron Japón por primera vez y quedaron fascinados, al año siguiente regresaron y se quedaron a vivir allí, fue en ese ya lejano 2011 que yo los empecé a seguir.

Como muchos extranjeros, empezaron dando clases de inglés en una escuela pero nunca dejaron de hacer videos. Actualmente la mayoría de su contenido tiene que ver con su vida diaria en Japón o con sus viajes dentro de este país. Lo que me encanta de ellos es su sencillez y forma de viajar, aunque su estilo es demasiado estadounidense y muchas cosas que les parecen exóticas, a nosotros como latinoamericanos no nos parecerían tan extrañas. Lamentablemente no tiene tantos seguidores como deberían pero eso se debe a que muchos de sus videos superan los 40 minutos de duración y su contenido se centra exclusivamente en comida, su vida y sus viajes y no en los temas de moda. No obstante, a mí me ha encantado ver cómo han cambiado, madurado y envejecido en los casi cinco años que llevo siguiéndolos.

Kyde end Eric 1

MICAELA
https://www.youtube.com/user/Ciaela

La bella canadiense que se fue a estudiar a Japón y se quedó a vivir allí. Llevo aproximadamente dos años siguiendo su canal y ver su evolución es ver el cambio de una jovencita que llegó de intercambio a los 17 años a una mujer de casi treinta, y se nota, de la carita de niña que tenía hace ocho años cuando empezó con su canal a la mujer que es hoy en día. Micaela empezó con videos random para seguir con los típicos vlogs frente a la cámara donde hablaba de cosas referentes a su vida en Japón. Sin embargo, su evolución como youtuber la llevó a crear contenido con mayor calidad, actualmente sus videos versan sobre viajes al interior de Japón, lugares turísticos y colaboraciones con la televisión japonesa en la que trabaja.

Cuando empecé a ver sus video estaba en la etapa final de “vloger frente a la cámara”, a los pocos meses empezó a subir videos más elaborados de diferentes lugares pero que básicamente eran publicidad, una publicidad tan bien elaborada que no resultaba molesto ver el video entero a pesar de que al final te dabas cuenta de que lo que estaba haciendo era promocionar el producto o lugar del que hablaba. Sin duda Micaela Braithwaite es un perfecto ejemplo de cómo crecer como youtuber y cómo persona en un país extranjero.

Ciaela 1

RACHEL & JUN
https://www.youtube.com/user/MyHusbandisJapanese

La pelirroja favorita de youtube quien junto a su marido conforman la que posiblemente es la pareja más famosa de japantubers a nivel mundial. Rachel oriunda de Estados Unidos y Jun originario de Japón, se conocieron en USA cuando Jun fue a estudiar allí, continuaron su relación a distancia por un tiempo hasta que finalmente se casaron. Rachen se fue a vivir a Japón porque trabajaba en la Fuerza Aérea Estadounidense, cuando su contrato terminó se quedó a vivir allí y se estableció en Tokio con Jun.

Luego de más de cuatro años subiendo videos Rachel & Jun se han convertido en el canal referente para todos a quienes nos gustan los vlogs sobre Japón. Todos sus videos tienen que ver con la vida en aquel país, pero abordándola desde diferentes perspectivas, podemos ver videos sobre cosas que nos resultan curiosas a los occidentales, viajes alrededor de Japón y un poco de su vida cotidiana. La calidad de su contenido es muy buena y pese a que Jun es un tipo serio, la espontaneidad y belleza de Rachel hace que se complementen muy bien. Además, al ser un matrimonio de japonés y americana podemos ver tanto la perspectiva occidental como la oriental, lo cual enriquece en mucho su contenido.

R&J 2

TEXAN IN TOKIO
https://www.youtube.com/user/TexaninTokyo

Similar al caso anterior es el de Texan in Tokio. Grace conoció a Ryosuke cuando él fue a estudiar a Estados Unidos, empezaron una relación, se casaron y Grace se fue a vivir a Japón con él. Originalmente Grace empezó como una bloguera y luego de un tiempo dio el salto a Youtube, a partir de las historias que compartía en su blog empezó a escribir un comic sobre su vida en Japón.

Ryosuke y Grace llevan poco más de un año subiendo videos y han crecido bastante rápido. Los temas de su canal se centran principalmente en vlogs de su vida diaria, curiosidades de Japón, comida y viajes. Y al igual que pasa con Rachel & Jun aquí tenemos esa vista dual de las cosas, con la perspectiva occidental de Grace y la visión oriental de Ryosuke.

Texan in Tokio 2

SAKURAKISETSU
https://www.youtube.com/user/SakuraKisetsu

Otra chica canadiense que se fue de intercambio a Japón por un año y nos cuenta su experiencia en video. Si bien el canal está descontinuado pues hace casi un año que el intercambió terminó, es el lugar perfecto para ver todo el proceso que conlleva ser estudiante de intercambio, pues en los primeros videos vemos los trámites que la chica tuvo que hacer antes de irse y el los más recientes, algunas reflexiones sobre su estadía en Japón. La temática de los videos son algo random pero son una muy buena opción para quienes quieran irse de intercambio a Japón y conocer algunas cosas que deben saber al respecto.

Sakurakisetsu

CANALES JAPONESES

DANNY CHOO
https://www.youtube.com/channel/UCWvodQd4torhF_jzYedYcaw

Diseñador de Smart Dolls además de Youtuber, Danny es el hombre tras el traje de Storm Trooper que se hiciera famoso bailado en las calles de Tokio hace más de seis años. El canal de Danny está enfocado en el ámbito Otaku y prueba de ello son los video de Mirai Suenaga, la muñeca insigne de su compañía, pero también la serie Culture Japan, hablada en inglés, donde nos presenta diversos elementos de la cultura pop japonesa. Actualmente el canal está algo abandonado pero el contenido que resguarda es muy bueno y uno pueda pasarse un buen rato explorando cómo es la vida en Japón.

Danny Choo

KO ZUKE
https://www.youtube.com/user/kozuke1000/

Otro canal al parecer descontinuado para nuestra mala suerte pero que es muy diferente de todo lo anterior. Aquí no vemos las aventuras de un extranjero en Japón, aquí vemos a un japonés aprendiendo español y tratando de hacer un acercamiento a la cultura latinoamericana. Este canal me encanta precisamente por eso, porque es ver la otra cara de la moneda, un japonés interesando en la cultura de occidente y sobre todo en la mexicana.

Ko Zuke

Reencuentros: Rulo Rola y Nómadas del Yermo

Nomadas del Yermo portada 1

Hace algunos años, cuando recién me había hecho fan de los monos animados por Internet, llegué a una página donde recomendaban cómics en línea o web cómics como también se les conoce, me puse a revisar el catálogo y de entre todos los que aparecían sólo uno llamó mi atención, se trataba de Nómadas del Yermo. Lo que me encantó de él fue el trasfondo apocalíptico y la estética un tanto cyberpunkesca que tenía, esa que denominamos madmaxiana. Leí los pocos capítulos que estaban publicados (creo que eran tres en ese momento) y cómo nunca he sido un fan del cómic decidí dejar de leerlo y le perdí la pista hasta hace un par de semanas.

Después de escribir la entrada sobre los youtubers de bajo perfil decidí hacer otra sobre los youtubers que específicamente hablan de Japón. Yo sigo a varios hace años, pero ninguno de ellos es mexicano ni hispanoparlante, no obstante, para que el futuro post contara con canales en español empecé a buscar a latinos que hicieran lo mismo. Lo primero que hice fue buscar esos típicos videos en donde la gente hace tours por sus departamentos, que curiosamente es uno de los temas que más atraen a quienes gustamos de la cultura japonesa y gracias a los que yo encontré aquellos canales de los extranjeros a quienes sigo. Entre las recomendaciones automáticas apareció una que no aparentaba ser nada sobresaliente, y en efecto, fue un video agradable con un tipo simpático guiándonos por su casa pero sin mayor originalidad.

Raúl Treviño
Raúl Treviño (Rulo Rola)

Cuando leí aquel cómic, no me pareció interesante más allá de la estética postapocalíptica que tenía, así que no me preocupé por saber quién era el dibujante. No obstante, las gallinas, es estilo de dibujo y el camión de los protagonistas quedaron grabados en mi mente. Esos recuerdos se detonaron cuando al final del mentado video apareció un anuncio donde Raúl Treviño, autor de aquel video y del mentado cómic, nos invitaba a comprar su manga.

La verdad quedé sorprendido de reencontrarme con ese cómic de una forma tan inesperada, de enterarme que había sido hecho por un mexicano —porque ni siquiera de eso me enteré cuando lo leí— y de saber que el tipo había llegado hasta Japón y que aquel web comic de tan sólo tres capítulos ahora era un manga editado y que además ganó el premio Butze-Vargas a lo mejor del cómic mexicano en las categorías de mejor novela gráfica y mejor escritor en 2014. La verdad, a pesar de no haber seguido su trabajo y haberme reencontrado con él por casualidad, me da mucho gusto ver a un mexicano triunfar en el mundo del comic. De momento no hablaré sobre su obra, pero planeo hacerlo ahora que me he reencontrado con él.