Ani•Kuri 15 [6-10]

 Segunda temporada

Project Mermaid

Director: Mamoru Oshii.
Estudio: Production I.G.

Éste es uno de los cortos más extraños y difíciles de entender, pues no contiene diálogos y la música ambiental sólo ayuda a mantener el misterio. En la animación podernos ver a un pez convertirse en sirena y atravesar por una especie de portal hacia una ciudad postapocalíptica donde se desintegra.

La música es agradable y misteriosa, al igual que la animación, cuya calidad logra apariencias realista y psicodélicas.

Yurururu – Nichij­ô Hen

Director: Kazuto Nakazawa.
Estudio: Studio 4°C.

El corto nos muestra de manera muy cómica lo tardado y laborioso del proceso creativo. En él podemos observar cómo un animador pasa el día entero animando un clip de un segundo sobre unos extraños peces que están en la ciudad.

La calidad de animación es simple pero muy acertada, pues mezcla los trazos a lápiz en blanco y negro con una animación a color sencilla y detallada, además de que la música le otorga el toque cómico que requiere la historia. Y no debemos olvidar la parodia que hace sobre de la vida laboral de un animador de anime.

Gyrospter

Director: Range Murata y Tatsuya Yabuta.
Estudio: Gonzo.

Gyrospter nos muestra a la piloto de un girosóptico (extraña maquina voladora) visitar un espejo de agua mientras recuerda con nostalgia una batalla de girosópticos y la posible pérdida de un amigo.

La historia es un poco nostálgica y se apoya en la canción de fondo para contarla, la cual ayuda al espectador a inferir qué es lo que pasa. La calidad de animación es impresionante, pues se asemeja, tanto en escenarios como en personajes, a los diseños de Final Fantasy.

Supaatsutaisa

Director: Tobira Oda y Yasuyuki Shimizu.
Estudio: Studio 4°C.

Un pacífico samurái que vive en las montañas rodeado de animales es atacado por un ninja que intenta robarle su comida, posteriormente cae a un río y flota hasta una cascada mientras sus amigos, un oso y un cuervo, corren para rescatarlo.

El corto es de los pocos, si no es que el único, que hace uso de diálogos, narrador y una canción para contar su historia. El estilo de la animación es muy simple, pues se basa en trazos a lápiz que dan la impresión de ser una historieta o un storyboard.

Wandaba Kiss

Director: Atsushi Takeuchi.
Estudio: Production I.G.

El corto nos muestra un niño y su mascota diseñar una máquina Rube Goldberg (máquina diseñada para hacer un trabajo simple de manera complicada) con el fin de robarle un beso a una chica.

La música es muy agradable y aporta los toques chuscos a la historia. Por su parte, el estilo de animación es bastante cómico y nos recuerda a los animes para niños y a los trabajos de Ghibli. Lo más destacable del corto es que nos enseña que muchas veces complejizamos demasiado las relaciones sociales.

Temporada 1
Temporada 3