Madoka Magica (Podcast)

Puella-Magi-Madoka-Magica-900x491

Puella Magi Madoka Magica es una de esas obras de anime que resulta ser muy diferente a lo que podrías esperar, con temas novedosos que no son tradicionales del género y con una profundidad en su historia que sin duda captarán la atención de los espectadores, así que, tratando de hacer un pequeño homenaje a tan grandioso anime, le dedicamos el podcast de hoy a una de las series sobre chicas mágicas más sobresaliente en lo que va del siglo.

Descarga también de: Anchor

Puella Magi Madoka Magica

Madoka 1

Título Original: 魔法少女まどか☆マギカ (Puella Magi Madoka Magica):
Género(s): Mahô Shôjo, Ciencia Ficción, Drama.
Director: Akiyu Shinbo.
Estudio: Shaft.
Emisión: 2011.
Duración: 12 episodios.
Extras: –

Hay dos series de anime a las que les debo una deuda histórica por no haberlas visto antes, una de ellas es Madoka, serie que me han recomendado hasta el hartazgo desde 2013 aproximadamente y que por fin me decidí a verla y sin duda me arrepiento de no haberlo hecho antes, pues si bien me pareció grandiosa en muchos de sus aspectos, creo firmemente que si la hubiese visto hace ocho años me habría resultado todavía más asombrosa, ya que sin duda rompió con el estereotipo del género al cual aparentemente pertenece.

La calidad me maravilló tanto en lo visual como en lo sonoro. El diseño de personajes está bien, cayendo en el formato ya consolidado para la década pasada pero que funciona. Los escenarios urbanos por momentos son muy digitales y generan esa artificialidad que no me gusta, pero los laberintos donde viven las brujas y el diseño de estas con esos cambios en el estilo de animación y los surreales que resultaron me fascinaron, sin duda una excelente y muy original forma de representar a las brujas. Y no se diga la banda sonora que le va perfecto y destaca sobre todo en esas escenas en las que debe generar un ambiente lúgubre y oscuro.

Madoka 3

La historia sigue a Madoka, una chica de preparatoria sin ninguna habilidad especial que un día se encuentra con una criatura parecida a un gato que está siendo atacado por la chica nueva que acaba de transferirse, quien al parecer posee alguna clase de poderes mágicos. Madoka y su amiga Sayaka evitan que Homura siga atacando al gato cuyo nombre es Kyubey.  La pequeña criatura les explica que puede concederles cualquier deseo a cambio de firmar un contrato con él y convertirse así en niñas mágicas que cazan brujas.

Homura es al parecer una niña mágica, pero no es como las demás. Para tratar de convencer a Madoka y Sayaka de unirse a Kyubey les presenta a Mami, otra niña mágica ya veterana, quien las lleva a cazar brujas para que se hagan una idea de lo que tendrán que hacer si le piden un deseo al gato. Mami les explica que las brujas se alimentan del sufrimiento y la depresión de los humanos, causan los suicidios y desastres naturales y su deber como niñas mágicas es matarlas.

Madoka 4

Hasta allí la serie es en apariencia un anime de chicas mágicas como cualquier otro, donde niñas adquieren poderes y se transforman en escenas luminosas donde visten trajes de colores, pero rápidamente notamos que detrás de todo siempre hay una aura sombría, de miedo, misterio y sufrimiento que cada vez se hace más evidente. Las niñas mágicas no llevan una vida bonita con los típicos conflictos de adolescentes, sino que se ven sometidas a un gran sufrimiento que las aleja cada vez más de su humanidad.

La serie se torna por completo oscura y los trajes de colores son ensombrecidos por muerte y desesperación. El peligro es mayor de lo que se esperaban al combatir brujas y los intereses de otras chicas mágicas se hacen evidentes, además de que a lo largo de los capítulos la historia va dando giros argumentales que la hacen cada vez más oscura hasta revelar la verdad detrás del origen de las chichas mágicas y de las intenciones reales de Kyubey.

Madoka 12

Desde el inicio la música ya nos pone en advertencia sobre algo misterio que no alcanzamos a comprender y con forme se van develando los secretos de qué es ser una niña mágica realmente es que notamos que la fantasía de las niñas con poderes mágicos es una mera portada de algo mucho más oscuro, profundo y complejo, que da paso a cuestiones sobre las leyes universales de entropía y revela el verdadero género de la serie, la Ciencia Ficción, en donde la magia es sustituida por viajes en el tiempo y tecnología extraterrestre.

Hay muchísimos aspectos en los que podemos profundizar en la serie, pero so lo haré en otra ocasión, pues ya de entrada hablar de suicido le da un toque oscuro desde el inicio y rompe por completo lo que uno podría esperar de una serie Mahô Shôjo, que en realidad no es de ese género. A Madoka le pasa como a Evangelion, que no es Mecha pero se ha catalogado, consolidado y grabado en la mentes de los espectadores como una serie sobre robots gigantes, los mismo con Madoka, se ve como una serie de niñas mágicas pero está lejos de realmente serlo y en eso, y la forma en que devela su trasfondo de formas que el espectador no logra advertir, es que radica su grandeza.

Madoka 7

Y al igual que Madoka tiene su paralelismo con Evangelion en cuanto al género (y al final), creo que también los tiene con Suzumiya Haruhi no Yûutsu en cuanto a quién termina siendo el personaje principal, ya que si bien ambas series llevan el nombre de un personajes, en realidad el protagonista es otro (Kyon en el caso de Haruhi). Y esa forma de darle la vuelta a la trama y en un capítulo cambiar tanto las cosas e irlas haciendo más oscura con forme avanza es formidable y no por nada Madoka se ganó un lugar importante entre las series de culto de la década pasada a pesar de contar con una sola temporada, aunque tal vez por eso es tan afamada, porque le bastó una temporada para maravillarnos y demostrar que se pueden hacer otros tipo de Mahô Shôjo sin caer en el estereotipo.

Sin duda una serie maravillosa que recomiendo encarecidamente, aunque sin son muy fans del anime dudo que no la haya visto ya. El desarrollo de los personajes es muy bueno, los giros argumentales te atrapan y no son obvios, la trama oscura y cada vez más dramática va subiendo de tono de forma muy bien pensada, enfocándose en temas como la desesperación y la soledad, y la manera en que rompe con el género y termina mostrándonos algo distinto es fabulosa. Y si le lo preguntaban, la otra serie a la que le tengo una deuda histórica es Gurren Lagann.

Puella-Magi-Madoka-Magica-900x491