Attack the Block

Título Original: Attack the Block.
Género(s): Terror, Ciencia Ficción.
Director: Joe Cornish.
Emisión: 2011.
Duración: 88 minutos.
Extras:

Hace algunos años tuve la oportunidad de ver algunas escenas de esta película en televisión, fueron sólo algunos segundos pero recuerdo bien a un grupo de personas atrapadas en un edificio departamental siendo cazadas por una especie de lobos negros con dientes fosforescentes. Los años pasaron y tuve la oportunidad de ver una imagen de esa película en algún post de Facebook donde alguien comentaba el nombre y también que estaba completa y en español latino en YouTube, así que me decidí a verla ahora que ya sabía el nombre, aunque pasaron muchos meses hasta que lo hice, aprovechando que ya es octubre y el ambiente empieza a enfriarse y volverse propicio para las películas de terror.

La película es una producción Inglesa e inmediatamente se nota esa esencia europea, además de que retoma el estilo narrativo y de producción de las películas Serie B. De hechos es posible apreciar ese estilo de “película de bajo presupuesto” desde sus primeras escenas, lo cual le da un toque muy especial y medio retro que logró granjearle un buen nicho de fieles fans, haciendo del filme una película de culto dentro del cine de extraterrestres, además de una perfecta película para Halloween pues si bien es de terror divierte más que asustar.

La película toma lugar en el distrito de Kennington en Londres durante la noche de la hoguera, una festividad europea de fuegos artificiales. Durante la noche, las pandillas salen a la calle y aprovechan el alboroto causado por los explosivos para cometer delitos. Un grupo de adolescentes liderados por Moses deciden asaltar a una joven enfermera que va camino a casa, pero mientras lo hacían algo cae del cielo y se estrella contra un auto, aprovechando la conmoción la enfermera escapa y los chicos deciden entrar al auto a ver qué ha pasado.

Mientras Moses trata de robar lo que puede del auto destrozado una criatura lo ataca rasguñado su cara. Enfadado por el ataque toda la pandilla persigue a la criatura hasta acorralarla en una bodega donde la matan. Orgullosos por su hazaña y descubrimiento llevan al extraterrestre hasta la casa de un vendedor de droga local para ocultarla, pues piensan vender el cuerpo al mejor postor y volverse famosos por haber encontrado a un extraterrestre. Sin embargo, más meteoros empiezan a caer y con ello más criaturas. Los chicos deciden ir a cazarlas pero pronto descubren que las nuevas criaturas que han caído del cielo no son para nada tan dóciles como la primera, esta vez son más grandes, con el pelaje de un lobo negro y el tamaño de un gorila, además de unas enormes fauces repletas de colmillos fosforescentes. Las criaturas empiezan a acechar a los jóvenes quienes terminan ocultándose en su edificio, hasta que descubren la razón del porqué los persiguen y buscan la forma de contraatacar.

La película es muy buena, no por algo logró ese nicho de fans y el estatus de obra de culto, pues aunque no es tan famosa quienes la hemos visto apreciamos su gran calidad. Algo que se nota mucho es el diseño de las criaturas, el cual está hecho casi por completo con efectos prácticos y no por computadora, algo que yo aprecia muchísimo, ya que el CGI nunca me ha gustado tanto como los efectos visuales tradicionales. Aquí la criatura se ve como una traje de lobo-gorila negro tipo botarga y se nota que es un disfraz con un tipo adentro, aunque esos colmillos fosforescentes le dan tanto un sello distintivo como un toque espeluznante.

La calidad técnica en general es muy buena e incluso sus detalles más simples y de Serie B tiene su belleza, además de que la elección de cast y las actuaciones también están excelentes, sin mencionar que es la opera prima de su director. Y cabe mencionar que de todos los elementos técnicos el mejor logrado es la banda sonora, ya que ese ambiente de suspenso, acción y miedo sólo se logra gracias a la excelente ambientación musical.

Además de la invasión extraterrestre hay dos cosas interesantes a recalcar. La primera es el entorno urbano donde todo se desarrolla, pues vemos que todo ocurre en un barrio pobre donde los niños están expuestos a la pobreza, la marginación, la violencia, las pandillas y las drogas, lo cual genera esa dinámica violenta y marginal propia de los barrios bajos con la que cualquiera puede identificarse aún si no vive en Londres. La segunda es el manejo de la acción focalizada, pues el ataque de las criaturas no es a todo el mundo ni a toda la ciudad, sólo a ese barrio, lo cual se explica dentro de la trama y permite que se desarrolle un peculiar manejo de espacio confinado tan característico del terror actual, ya que la mayor parte ocurre dentro de los pasillo y departamentos del edificio, aunque también hay acción en las calles.

La película me pareció sencillamente maravillosa, y no porque sea la mejor historia y tenga la mejor producción, sino por lo perfectamente balanceada que está, ya que tiene las cantidades ideales de terror, acción, aventura, suspenso y sangre que una película de terror requiere, además del toque retro que le otorga la música y los efectos, sin olvida lo tremendamente divertida que es, pues a pesar de ser terror no se lo toma tan enserio y se dedica más a atrapar al espectador con buenas escenas de acción, lo cual resulta tremendamente divertido y entretenido. Sin duda la mejor opción para ver en esta temporada de Halloween, ideal para una reunión de amigos por la noche comiendo pizza y sin duda una recomendación obligada para los amantes del cine Serie B.