Criaturas Rastreras

Criaturas rastreras 1

Título Original: Slithers.
Género(s): Terror, Survial-Horror.
Director: James Gunn.
Emisión: 2006.
Duración: 95 minutos.
Extras:

Hay muchas películas de terror, sobre todo entre los ochenta y noventa, que fueron un fracaso en taquilla ya que de cierta forma era malas para los estándares de calidad esperados, no obstante, a pesar de ello lograron ganar cierta fama entre un círculo de fanáticos convirtiéndose en películas de culto, sobre todo cuando eran de temática de Ciencia Ficción o Terror. En las décadas posteriores pocas películas que fracasaron lograron ese estatus y una de ellas fue precisamente Slithers, que de cierta forma bebe mucho de la influencia de ese tipo de filmes.

La historia es aceptable en cuanto a efectos, nada en extremo sorprendente pero tampoco muy malo, se nota lo digital como es de esperarse pero para el año en que fue producida era una constante. La música está bien al igual que las actuaciones, aunque al ser una película basada en el horror de supervivencia con tintes cómicos tampoco hay mucho que esperar. Lo que sí destaca es la visceralidad de algunas escenas y las trasformaciones de algunos personajes en grotescos monstruos que pueden llegar a dar bastante asco.

Criaturas rastreras 2

La historia tiene muchas similitudes con Night of the Creeps (1986), un meteorito se estrella en la tierra y dentro de él viaja una criatura que es una especie de parásito. El extraterrestre infecta a un hombre que pasaba por el lugar y se apodera de su cuerpo, lo controla y lo transforma en una viscosa y desagradable criatura babosa con tentáculos. Aquel hombre secuestra a una mujer y la transforma en una matriz que incuba miles de gusanos espaciales que se esparcen por el pueblo infectando a más personas y creando a una horda de zombis deseosos de carne, pues aquellas babosas les generan un apetito insaciable.

Mientras la criatura y sus gusanos infectan el mundo, nuestros personajes principales, William (jefe de policía) y Starla (esposa de Grant, víctima del parásito espacial) deben tratar de sobrevivir acompañados de otros personajes que como es de esperarse terminarán muriendo o siendo convertidos. El resto de la película es el típico correr y esconderse del Survival-Horror entres escenas grotescas y cómicas. Conocernos el origen de monstruo cuando otro personaje de alguna manera se conecta con la mente del paraíso y descubre que todos los infectados comparten una mente colmena y eventualmente se fusionarán en una masa gigante que consumirá todo el mundo.

Slither Movie

Starla es secuestrada por Grant, quien a pesar de ahora ser un monstruo la sigue amando, mientras eso ocurre William y Kylie, una chica adolescente que logró escapar de las babosas, buscan la forma de destruir al parásito original que está dentro de Grant, pues es quien controla a todos los demás gusanos, así que deben intentar rescatar a Starla y destruir a Grant antes de que termine de absorber al resto del pueblo.

Como pueden ver no hay mucha complejidad en la trama y recurre a muchos estereotipos y elementos que otras películas del género ya han usado, a pesar de ellos es entretenida y esas escenas de body horror grotesco lograrán, si bien no asustarte, al menos sí incomodarte. Algo que no es de extrañar siendo que el propio directo ha aceptado la influencia de los filmes ochenteros e incluso del manga Uzumaki de Junji Ito, y cuyo trabajo se ve ligeramente reflejado con la escena del nacimiento de los gusanos. Una película de Terror que no es una recomendación para cualquiera pero que seguramente agradará a los fans de Terror Serie B.

Criaturas rastreras 5

Shintaro Kago

Entre los género de la ficción existe uno sumamente oscuro, que muy pocos paladares se atreven a saborear y cuya legión de fans está generalmente oculta en las sombras, aún más atrás de los adoradores del Hentai y el Lolicon. Cuando la pornografía roza los tintes del erotismo y la sangre cubre y censura los cuerpos desnudos dejando al descubierto las entrañas de la modelo en una sangrienta pero extrañamente atractiva estética visceral es cuando surge el Ero-guro, el género que combina de manera cruda pero hipnótica la sangre y el sexo, el deseo y la muerte, la pasión y la violencia, tópicos contrastantes que son tabúes en muchas culturas del mundo.

Entre los principales exponente del Ero-guro tenemos a Shintaro Kago, japonés nacido en Tokio en el año de 1969 y afamado por sus ilustraciones y mangas de éste género, trabajos por los que ha sido galardonado en diversas ocasiones. Shintaro debutó en el año de 1988 en la revista Comic Box y desde entonces ha creado un amplio catálogo de obras, todas ellas perturbadoras y complejas, que sólo algunos se atreven y logran apreciar.

Personalmente me confieso fan de este género, es grotesco, incómodo y nunca te dejará indiferente. Y no me gusta sólo por la violencia o lo sexual, sino por el resultado que logra el combinar ambos elementos. Esas obras que son incómodas de ver pero que no puedes dejar de mirar. El humano al parecer tiene cierta tendencia al voyerismo, sobre todo si esto incluye mirar cosas mórbidas o sexuales; por algo los periódicos amarillistas venden tantos ejemplares. Es algo que nos causará nausea seguramente y nos hará sentir mal física y emocionalmente, pero nuestra curiosidad siempre nos hará acercarnos a ver aquel cuerpo destrozado, tan cierto es esto que es común que las personas reduzcan la marcha de sus autos para mirar un accidente.

Las películas de zombis han popularizado la sangre y las tripas en el género gore, pero el Ero-guro siempre ha llevado las cosas un paso más allá, al underground de la cultura pop en donde se ocultan obras tan aterradoras como las películas Snuff. Sin embargo, pese a que la línea entre lo correcto e incorrecto, lo legal y lo ilegal es muy delgada, artistas como Shintaro Kago han logrado sublimar la belleza de un género que no tiene nada de bello bajo los estándares tradicionales, pero que sin duda logra lo que toda obra de arte debe lograr y eso es generar en el espectador alguna clase de sentimiento o emoción y en este caso Shintaro lo logra a partir de la transgresión y el surrealismo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.