Título Original: Edge of Tomorrow (Live, Die, Repeat).
Género(s): Ciencia Ficción.
Director: Doug Liman.
Emisión: 2014.
Duración: 113 minutos.
Extras: –
Las películas sobre invasiones extraterrestres siempre van a ser referentes obligados del cine de Ciencia Ficción. Sin embargo, la cantidad de obras sobre este género que han arribado al séptimo arte son innumerables y los clichés son algo que no se puede evitar, desde Payasos Asesinos del Espacio Exterior, hasta insectos interplanetarios que buscan nuestros recursos, prácticamente lo hemos visto de todo, aunque siempre hay nuevas opciones que buscan mostrar algo interesante y atractivo a pesar de no ser novedoso, y Al Filo del Mañana, película basada en la novela All You Need is Kill de Hiroshi Sakurazaka, lo logra perfectamente.
La película no tiene nada que no hayamos visto antes, una invasión extraterrestre y una guerra entre humanos e invasores por defender nuestro planeta, la humanidad al borde de la extinción y un héroe que tiene el poder para salvarnos. La invasión extraterrestre y la guerra me recordaron mucho a Batalla: Los Ángeles. Por otro lado, la manipulación del tiempo y esos bucles infinitos en que un día se repite una y otra vez son bastante viejos; muchos recordarán aquella película que pasaban en Canal 5 (El Día de la Marmota). Si sumamos ambos elementos tenemos un filme que parte de clichés ya muy vistos, pero que logra un desarrollo atractivo y enganchante.
La historia gira en torno al Mayor William Cage (Tom Cruise) un civil que se enlistó en el ejército luego de que la invasión de los extraterrestres comenzó, pero que nunca recibió entrenamiento militar, por lo que está enfocado a cuestiones de publicidad. El sargento es obligado a luchar en el frente de batalla como una estrategia para reclutar personal, pero luego de su primera batalla muere en combate. Sin saber cómo despierta justo el día antes de su muerte con la capacidad de recordar todo lo que pasó.
Luego de repetir el mismo día varias veces se encuentra con la condecorada Rita Vrataski (Emily Blunt), quien al parecer sabe sobre la condición de William y le dice que la busque. Luego de volver a morir, el Mayor busca a Rita y ella le explica qué es lo que le pasa. Al parecer el poder de repetir el mismo día es una habilidad de combate que tienen los invasores y que les ha permitido ganar la guerra, pues si eran derrotados bastaba con repetir el día. Rita lleva a William con un científico que también conoce sobre ese poder y les explica que existe una conexión entre los extraterrestres que les permitirá buscar al Omega, la fuente de ese poder. Si lo destruyen podrán derrotar a los invasores.
Luego de conocer el secreto de aquel misterioso poder, William y Rita se unen para tratar de localizar al Omega y destruirlo, teniendo que repetir el mismo día innumerables veces. Luego de mucho tiempo William adquiere asombrosas habilidades de batalla, pero sus intentos por lograr su objetivo parecen no rendir frutos.
Es importante mencionar que el manejo del tiempo es formidable, pues a pesar de repetir el mismo día una y otra vez en ningún momento se vuelve fastidioso. Las escenas están manejadas de tal manera que evita repeticiones innecesarias, de modo que siempre te mantiene interesado, ya que a pesar de ser el mismo día los pequeños cambios hacen que no sea aburrido. Ver el crecimiento del sargento también es interesante, pues al principio sus fracasos le dan un toque cómico que poco a poco se van tornando más serios.
Otro aspecto que me agradó es que en ningún momento intenta ser más profunda de lo que puede ser, no hay extraños sucesos que sólo se explica después de un intrincando desarrollo de la trama en que se revelan cosas que no habíamos visto antes y que explican por qué ocurrieron ciertos eventos. La historia, a pesar de ser un bucle temporal, es lineal, siempre va hacia adelante y únicamente vemos el desarrollo del personaje principal, quien, a pesar de estar atrapado en el mismo día, va creciendo.
La música es buena, los efectos están muy bien logrados, los motivos de la invasión extraterrestre nunca se explican (lo cual es bueno pues la intención es contar la historia del protagonista) y los actos heroicos propios del cine hollywoodense no son exagerados, aunque me hubiera gustado que el desenlace fuera más dramático. Una excelente recomendación de cine palomero para pasar la tarde con una historia sencilla pero que exige un poquito de nuestra atención, con la cantidad de acción adecuada y sin demasiadas pretensiones. Un ejemplo perfecto de que una historia plagada de estereotipos y lugares comunes también puede ser divertida.