Disfrutando el Anime con Kill la Kill

Kill la Kill 4

Cuando Vossk reseñó Kill la Kill hace algunos meses, se dedicó a hostigarme insistiéndome en que la viera, algo que actualmente agradezco, pues hace mucho tiempo, quizás años, que no había disfrutado de una serie como lo hice durante las semanas que me tomó terminarla. La serie no es sólo el despliegue brutal de batallas, poderes y giros argumentales inesperados que te dejan con cara de “¿qué acaba de pasar aquí?”, sino que su calidad técnica, la rareza de su argumento y los inverosímiles personajes que rayan en lo absurdo, te dejan pegado al televisor desde el primer capítulo. Sin embargo, no fue el hecho de que la serie sean tan grandiosa lo que me permitió disfrutarla como hace mucho no disfrutaba el anime, sino la libertad que tuve para verla sin tener que prestar atención a cada detalle para reseñarla en el blog.

Cuando empecé a escribir reseñas lo hacía a partir de lo poco que recordaba de las series que había visto, algunas de las primeras fueron escritas hasta con un año de diferencia entre la fecha en que la vi y el día en que se publicó, lo cual hacía que muchos de los aspectos esenciales quedaran sin mencionar. Actualmente cuando veo una serie o película lo hago con pluma en mano, una libreta al lado y el control remoto listo para pausar en caso de que necesite detener la acción para apuntar algo importante o volver a ver algo que no me quedó claro. Por supuesto, esto me impide reseñar obras que haya visto en el cine o en la televisión, pues no tengo la facilidad para apuntar ideas que considero importantes en el momento que surgen.

Kill la Kill 2

Cuando tenía diecisiete años veía dos o tres serie de anime al mes, actualmente veo cuatro o cinco por año. La diferencia es que para ofrecer a los lectores contenido de calidad tengo que poner más atención de la que normalmente cualquier persona poner al ver televisión, lo que termina por ser agotador teniendo en cuenta el tipo de historias que me gusta abordar. Esa manía por escribir reseñas que no copien lo que ya existen en miles de blogs ha hecho que deje de disfrutar el ver anime como lo hacía antes, como cuando estaba en preparatoria y no me preocupaba por desglosar los trasfondos argumentales.

Ver Kill la Kill me remontó a esos años de adolescencia, a los tiempos donde sólo me preocupaba el dejarme atrapar por la historia y no el analizar cada aspecto de esta. Estar sentado en el sillón, sin la presión de leer cada diálogo o tratando de que ninguna escena pase inadvertida fue de lo más reconfortante que he experimentado en los últimos años con lo que respecta a mi experiencia como telespectador. Agradezco a Vossk el obligarme a verla y exhorto a los lectores a que le den una oportunidad a tan genial obra animada, que sin duda, pasará a ser una de las mejores animaciones japonesas de esta década.

Kill la Kill 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s