En alguno de los Podcast de Olallo Rubio, el Warping comentó que aquello que nos certificaba como bluseros, metaleros o cualquier cosa es el tiempo. Después de este primer lustro ininterrumpido en la red creo que ya puedo considerarme un bloguero, pero más importante aún, podemos considerar al Café como un blog consolidado, con una propuesta original y la intención de llegar a un grupo de lectores más especializado.
Bloguear, a pesar de lo que digan los escritores de a papel, también es un arte, es literatura y contiene información, aunque nadie nos edite. Pero sin importar lo mucho que escribamos o lo bueno que sea el contenido de lo que publiquemos, serán los lectores quienes nos dará la pauta para que nuestro trabajo pueda ser tomado en cuenta. Esta entrada no es para conmemorarme a mí, sí para festejar al blog, pero principalmente para agradecerles a lectores y colaboradores su interés, preferencia y ayuda durante estos primero cinco años.
Café Anime Lair, que en aquellos años de 2007 era conocido (y conocido entre comillas porque realmente la cantidad de lectores era mínima) como “Piedra, Papel o Tijera” empezó con reseñas cortas de unos tres párrafos como máximo, pésimas, de horrenda calidad y plagadas de faltas de ortografía así como de lugares comunes. La idea en ese entonces realmente no existía. Sin embargo, con el paso de los años, mi interés por la Ciencia Ficción, mi repentina atracción por el séptimo arte y el constante apoyo de Vossk, el Café extendió sus horizonte y me di cuenta de que existe en la animación algo más que un montón de frikis disfrazados en las convenciones. Surgió así la idea de analizar —desde la perspectiva de las Ciencias Sociales pero sin el rigor científico— este creciente fenómeno animado.
De esta forma iniciamos una nueva etapa en este modesto sitio de internet, con un camino de cinco años que dejamos a nuestras espaldas pero con muchos años más (espero) por delante. Para terminar mi participación en esta entrada, quiero agradecer a mi gran y querido amigo Vossk por todos estos años de consejos, ideas, aportes y correcciones, que en mayor o menor medida han hecho del Café lo que es hoy en día, y le agradezco por evitar que en numerosas ocasiones me desviara de la idea original del blog. También quiero hacer una breve mención de Mike, quien se integra como colaborador en un esfuerzo por ampliar el tipo de contenido de su blog y el mío.
- Vossk: “Conozco este espacio desde su creación en el difunto Spaces. En un principio, se enfocó al ámbito de la animación japonesa. Sin embargo, el negocio de reseñar anime está sobresaturado y es extremadamente competitivo. Con eso en mente, Spidy ha dado un paso más adelante, ampliando su radio de acción para abarcar otros temas de actualidad que nuestros visitantes encontrarán muy interesantes”
- Mike: “En plena era digital, y con la proliferación de los blogs, tenemos en nuestras manos un cúmulo inmenso de contenido a nuestra disposición, sin embargo, y sin demeritar el trabajo de nadie, la gran mayoría de este contenido se decanta hacia lo popular y más reciente, de aquí que una propuesta como la de Café Anime Lair resulta refrescante, ilustrativa y elogiables por su compromiso de poner de manifiesto facetas no tan evidentes de la animación en general. De aquí que como futuro colaborador no puedo más que sentirme totalmente agradecido por permitirme aportar mi granito de arena a este excelente proyecto, esperando que mis aportaciones sean sustanciales e ilustrativas”
Después de las palabras de los colaboradores, los dejo con la primera reseña que publiqué en el viejo blog para que se den una idea del crecimiento que el Café ha tenido. La reseña fue modificada para mejorar la ortografía y sintaxis, pero mantiene toda su esencia original.