Aceptados

Aceptados 1

Título Original: Accepted.
Género(s): Comedia.
Director: Steve Pink.
Emisión: 2006.
Duración: 90 minutos.
Extras:

Ya saben que me gustan las películas con temática escolar, pero la verdad esta película la vi sin la más mínima expectativa, quería una película para pasar la tarde sin prestar atención y de hecho ni siquiera tenía la intención de reseñar algo, así que por ese me decidí a este filme, pues esperaba algo ligero de comedia simple con la tradicional historia de adolescentes universitarios típica de los Estados Unidos. Aunque al ver que en ella participaba Jonah Hill tenía la esperanza de que fuera cómica al estilo de Superbad.

Sin embargo, a pesar de las mínimas expectativas que tenía en un principio la película me sorprendió mucho y resultó mejor de lo que yo esperaba, así que de inmediato fui por mi libreta para tomar notas y escribirle una merecida reseña. Aunque claro, tampoco es la gran maravilla, pero aborda un aspecto muy puntual de la vida universitaria que muchas veces no se toma en cuenta y que ahora, con las clases en línea, se ha hecho más evidente: la falta de motivación por parte de las universidades para hacer crecer a los alumnos en todas sus formas y no sólo cuadrar sus mentes con la única intención de convertirse en la mano de obra calificada que espera el país.

Aceptados 2

La historia gira en torno a Bartleby Gaines, un estudiante de preparatoria inteligente y con gran habilidad para manipular y engañar, pero quien no aprovechó su tiempo preparándose para ingresar a la carrera, por lo cual fue rechazado por todas las universidades a las que solicitó entrar, además del hecho de que él mismo no sabe aún qué quiere hacer con su vida. Ante tanto rechazo y presión familiar por seguir estudiando, decide inventar una universidad para engañar a sus padres y que lo dejen de molestar.

Con el fin de que su mentira sea convincente, obliga a su mejor amigo, Schrader, a crear un sitio web de la ficticia universidad, el Instituto Tecnológico South Harmon, el cual parece tan real que convence a sus padres. Viendo el éxito que tiene, sus amigos, que igual fueron rechazados, le piden que los ayude a ellos para también fingir su ingreso al nivel superior y así, Bartleby, Hands, el amigo que perdió su beca deportiva por un lesión, Rory, la decidida pelirroja que si bien es lista quedó fuera pues sólo solicitó ingresar a Yale y al parecer no tuvo las palancas suficientes para ingresar, y Glen, quien ni siquiera escribió su nombre en su prueba de ingreso.

Aceptados 9

Los cuatro jóvenes rechazados y Schrader, quien sí entró a la universidad de Harmon, llevan su engaño más allá con tal de convencer a sus padres y rentan un hospital psiquiátrico abandonado con el dinero que les dio su familia para sus estudios y lo arreglan para que parezca una escuela de verdad. Sin embargo, olvidan dar de baja el sitio web y cientos de rechazados de otras universidades solicitan su ingreso e incluso pagan su colegiatura. Ahora los chicos tienen un millón de dólares en colegiaturas y una escuela ficticia por administrar.

Con el dinero van mejorando las instalaciones y Bartleby visita recurrentemente el campus de Harmon para averiguar cómo administrar una escuela y gracias a ello descubre que si bien la educación se vende como de calidad y la preparación de los futuros profesionistas los capacita para un “exitoso” futuro, en ningún momentos toma en cuenta lo que ellos realmente quieren y los orilla a estar estresados y deprimidos por la carga de trabajo, la presión de los profesores, el acosos de sus compañeros y la falta de una verdadera motivación que los llene a un nivel personal y emocional más allá de los académico. Bartleby no quiere eso para su escuela de rechazados y decide que ellos creen su propio plan de estudios con material que en verdad les motiven y donde los alumnos son los mismo maestros.

Accepted

La película juega mucho con temas como el prestigio y el rechazo. Por una parte tenemos a la prestigiosa universidad de Harmon que se jacta de ser buena por el nivel de rechazados que tiene, sin pensar en si los estudiantes son realmente felices o si las personas que está preparando lograrán tener las habilidades para una vida realmente exitosa más allá de un buen salario. Por otra parte tenemos el rechazo, la falsa escuela termina por convertirse en un lugar para aquellos que por diversas razones no pudieron entrar a una escuela de verdad, no obstante, logra generar un verdadero y motivado aprendizaje, ya sea en el arte, la cocina o un deporte, la motivación los lleva a experimentar con cosas que les dejan un verdadero aprendizaje más allá de un montón de datos inútiles que seguramente olvidarán para cuando terminen la escuela. Y sobre todo, les da un lugar que los acepta y les permite tener la confianza que todos esos rechazos les hicieron perder.

Sin duda la película tiene su toque de profundidad a pesar de lo simple y típica que puede ser su trama, ya que si nos ponemos a analizar con detenimiento, una educación que sólo genera estrés y satura tu mente con datos que olvidarás al termina el semestre o nunca usarás en la vida diaria no es un ejemplo de éxito, pues éste no se puede medir igual para todos. Una educación experimental como la que se muestra aquí donde los alumnos son los maestros y ellos definen lo que quiere aprender me parece muy interesante, muy utópica e irreal de la manera en que la muestran en el filme, seguramente no funcionaría, pero una forma intermedia entre la organización y disciplina de una escuela forman con la libertad y la motivación de esta escuela falsa podría lograr un excelente resultado, pues formaría a profesionales capacitados en su ramo a la vez que ciudadanos competente a un nivel social y emocional. Un interesante ejemplo de que pensar fuera del cuadrado del sistema educativo actual podría dar buenos resultados.

Aceptados 18