El Silencio

El silencio regresando

Título Original: The Silence.
Género(s): Survival-Horror.
Director: John R. Leonetti.
Emisión: 2019.
Duración: 90 minutos.
Extras:

Tengo que aceptar que cuando ésta película empezó a aparecerme en recomendados en Netflix no tuve intensión de verla y de hecho la evite por más de dos años pues la premisa se me hacía idéntica, que de hecho lo es, a A Quiet Place (2018), estrenada un año antes. Al final no teniendo nada mejor que ver y queriendo constara si en verdad era Stanley Tucci quien la protagonizaba me decidí a verla, sobre todo porque ubico al actor por El Diablo Viste a la Moda y quería verlo en una obra de un género completamente diferente.

La película está bien a secas, la premisa del monstruo desconocido que atacan guiándose por el sonido no está tan mal y de hecho no resulta una calca de la obra de Krasinski, pues aunque aquí también tenemos a los protagonista huyendo y escondiéndose, ya que no pueden hacer nada contra las feroces criaturas voladoras que los atacarán si emiten algún sonido, la obra nos muestra un desarrollo muy diferente del mismo drama familiar por sobrevivir donde el padre hace de todo para salvar a su familia.

El Silencio 6

Si bien The Silence y Un Lugar en el Silencio tiene la misma premisa, tanto que muchos internautas que gustan de crear sus teorías para unir diferentes universos cinematográficos han dicho que El Silencio funcionaría como una precuela de A Quiet Place (pues las cosas voladoras de la primera película evolucionan en los monstruos de la segunda) las experiencias vividas por los personajes son lo suficientemente diferentes para que cada filme tenga desarrollo único.

Ahora la mayor diferencia entre ambas es una que no me gusta ver en películas donde algo ataca a los personajes y estos sólo tienes dos opciones (las dos premisas básicas del Survival-Horror) atacar y esconderse o huir y esconderse. En la película de Krasinski los monstruos todo el tiempo son el único enemigo, pero en El Silencio caen en el cliché que ha arruinado a la mayoría de las obras de zombis y es que otros humanos se vuelven un enemigo pero que el monstruo.

El Silencio 10

Un lugar en el Silencio, Godzilla o Cloverfield nos muestran que si tienes monstruos atacando humanos ya no deberías necesitar otro enemigo o elemento dramático para atrapar al espectador y en El Silencio por un momento vemos a los personajes enfrentar a un grupo de fanáticos religiosos que secuestran a la hija del protagonista. Aunado a eso también es inevitable el cliché del sacrificio, pues muy pronto en la película vemos a personajes sacrificarse para que los principales sigan su camino, aunque eso es ya normal y no le resta tanto a la obra en general.

Una cosa que sí me gustó, porque personalmente disfruto mucho de esas escenas, es que aquí sí vemos el inicio de apocalipsis, cosa que siempre me ha fascinado ver. A diferencia de Un Lugar en el Silencio donde ya ha pasado tiempo y se ha normalizado la vida entre monstruos, aquí apenas vemos el inicio de todo y esas secuencias siempre me gustan. Por ejemplo, en los primeros episodio de Fear the Walking Dead o Bird Box ver el inicio de un terror desconocido es la mejor parte, pues como los personajes no saben nada, todas sus acciones son instintivas y eso es la premisa que más me atrapa en un Survival-Horror.

El Silencio 2

La música y las actuaciones están bien, ni malas ni excesivamente sobresaliente, cumplen con el género. El desarrollo de personajes también es aceptable, pues vemos a los protagonistas volverse más duros a fin de sobrevivir a su nueva realidad. Lo que sí me molesta un poco cada que veo algo así en una película y que es recurrente dentro del género cuando hay niños es que estos siempre hace alguna acción en extremo tonta que pone al resto en peligro. Y si bien un niño sí podría actuar de esa forma en la realidad nunca me ha gustado verlo en pantalla.

La película es una buena recomendación para pasar la tarde viendo una película de monstruos, cuyo diseño por cierto no es muy aterrador ya que son parecidos a unos pterodáctilos chiquitos, de hecho me recuerdan a las criaturas voladoras en Pitch Black. Si disfrutan del drama familiar en donde el padre es la figura heroica que hará todo por salvar a su familia este filme les puede gustar, nada del otro mundo pero entretiene y, sobre todo, si les gusta hacer sus teorías sobre multiversos cinematográficos esta obras les dará mucho de qué hablar.

El Silencio 3