King of Thorn

Título Original:  いばらの王 (Ibara no Ou)
Género(s): Seinen, Survival-Horror, Acción, Drama.
Director: Kazuyoshi Katayama.
Estudio: Sunrise.
Emisión: 01 Mayo 2010.
Duración: 109 Minutos.
Extras:

Mientras me dedicaba a buscar algo nuevo que ver en la web, y gracias a la guía de mi editor, logré dar con el avance de este interesante trabajo. El tráiler era conciso, mostraba unas tomas rápidas de varias ciudades y después anunciaba trágicamente el descubrimiento de un nuevo virus asesino con un porcentaje de mortandad del 100%. Se idea un plan para salvar a la humanidad, pero algo sale mal y ahora horribles monstruos rondan libremente.

King of Thorn es la adaptación animada del manga homónimo escrito por Yūji Iwahara. El manga original consta de seis tomos, mientras que su adaptación es un único OVA de casi dos horas de duración. Disparos, gore, bestias grotescas, explosiones y un enfoque clásico en la supervivencia fueron suficiente para engancharme al instante; afortunadamente, obtuve mucho más de lo que esperaba.

Medusa

Luego de que una infección viral conocida como el Virus Medusa originaria de Siberia pusiera en alerta al mundo, 160 personas son elegidas como candidatos para poner a prueba un plan con el fin de encontrar una cura financiado por el grupo Venus Gate. La organización ha aislado un antiguo castillo en Escocia y lo han dotado de todas las facilidades para ser autosustentable durante varias décadas.

El proyecto, denominado oportunamente Cold Sleep, consiste en someter a las personas elegidas a un sueño criogénico mientras el personal de Venus Gate descubre una vacuna. Kasumi Ishiki es una de las afortunadas y viaja junto con su hermana gemela Shizuku al Centro de Cápsulas, pero sólo una de ellas ha sido seleccionada, por lo que Kasumi es forzada a entrar en una cápsula, dejando atrás a Shizuku.

Sin embargo, apenas pasan 48 horas desde que el plan comenzó cuando todos los sujetos de prueba despiertan repentinamente. Encuentran las instalaciones abandonadas, convertidas en una espesa jungla de zarzas espinosas que parecen tener mente propia. No solo eso, también aparecen horribles monstruos que les atacan y acaban con buena parte de ellos en pocos minutos.

Kasumi logra aliarse con otros sobrevivientes con personalidades de lo más variadas. Juntos deben buscar la forma de continuar con vida y escapar del castillo, a la vez que intentan descubrir la verdad de tras de todo el asunto, una verdad que va más allá de Medusa y de la realidad misma.

No hay un Dios, sólo hadas malvadas.

King of Thorns toma elementos de varios videojuegos de survival-horror como Parasite Eve y Dino Crisis, a la vez que añade ligeros matices de drama, acción y RPG. El avance de la trama está bien planeado en un inicio, pues en los primeros treinta minutos no ocurre nada sangriento o apocalíptico; la obra utiliza este espacio para construir una genuina atmósfera de suspenso conforme establece los lineamientos de su premisa.

Después las cosas se vuelven un poco más convencionales, hay varios enfrentamientos, ocurren flashbacks, se explican las motivaciones de cada personaje, quienes por cierto son bastante memorables y cumplen en todo momento. Al final nos aguarda un colosal giro de eventos que sorprenderá con seguridad a más de uno y nos hará reevaluar la obra por completo.

La calidad de animación es increíble, usa en muchas ocasiones modelos tridimensionales para los vehículos y criaturas, mientras los personajes alternan entre 3D y animación tradicional durante las escenas de acción. Los decorados tienen un interesante contraste entre el aspecto medieval del castillo y la maquinaria de última generación. Las escenas de acción son fluidas, emocionantes y dinámicas.

Lamentablemente, el mayor problema de King of Thorn es  que no hace justicia al manga en absoluto. Luego de ver el OVA, rápidamente decidí leer la obra original y debo decir que es una de las mejores historias de survival-horror que he leído jamás. En cambio, este trabajo toma demasiadas libertades, como por ejemplo, omitir por completo al antagonista principal.

Parece que este proyecto fue planeado al principio como una serie de 12 episodios de media hora, pero a mitad del camino cambiaron de idea y enlataron toda la historia en una hora cuarenta minutos. En la recta final existen demasiadas tramas secundarias que constituyen un verdadero bombardeo para el espectador mientras tratamos de acomodarlas de forma coherente.

No ayuda en mucho que luego de pocos minutos se nos revela el clímax de la historia y todo termina tan rápido que en realidad no sabemos qué ocurrió. Cortaron demasiado contenido y por ello, King of Thorn es sólo una pequeña muestra de lo que la historia original tiene para ofrecer. El OVA es altamente recomendable para todo fan de la ciencia ficción y el survival-horror, pero el manga original es infinitamente superior.