Z Nation

Z Natión 1

Título Original: Z Nation.
Género(s): Survival-Horror.
Creador: Karl Schaefer, Craig Engler.
Producción: SyFy [Sci-fi].
Emisión: 2014.
Duración: 1 temporada [on-going].
Extras:

En los últimos años, la fiebre por las películas y series de zombis no ha podido ser contenida y se ha esparcido tan rápido como el virus que hace despertar a los muertos. Muchos títulos han invadido la gran pantalla, pero la televisión tampoco se ha escapado de la mortal infección, tal es el caso de la serie más afamada del género, The Walking Dead. Sin embargo, una propuesta ha llegado para hacerle competencia y en mi opinión va a dar una batalla mucho más que diga, se trata de Z Nation.

Nación Z es una serie producida por la cadena de televisión SyFy (Sci-fi), dedicada a producir obras de terror, fantasía y ciencia ficción con una calidad que generalmente deja mucho que desear. Con ese antecedente uno no podría esperar algo bueno de Z Nation, pero al cabo de un par de capítulos uno puede percatarse de que la propuesta en realidad logra innovar en algo de lo que ya hemos visto todo.

Z Natión 5

Si bien ese estilo de “serie mal producida” que SyFy impregna en la mayoría de sus obras está presente en gran parte de la serie, también es cierto que la mentada cadena de televisión se redime al entregarnos una serie con más calidad que de costumbre, buenas caracterizaciones y una historia muy entretenida, que a pesar de ser exagerada e inverosímil por momentos (firma característica de SyFy), cumple perfectamente su propósito de entretener e incluso alcanza niveles que igualan a la mismísima The Walking Dead.

El vestuario, los zombis, los escenarios y demás cosas de utilería tienen buen nivel, pero los efectos y la calidad final ya en pantalla es un tanto inferior. La música en general es buena y toda la banda sonora logra una ambientación adecuada. El mayor problema es la falta de solides estructural en la historia, pues se recurre mucho al deus ex machina para salvar situaciones insuperables y además hay varios cortes de escena que simplemente hacen un cambio drástico a otro momento sin concluir del todo el evento anterior, fuera de eso, la historia es muy entretenida.

Z Natión 4

La serie toma lugar en Estados Unidos tres años después de que una epidemia zombi azolara con todo y gira en torno a un grupo de supervivientes de Nueva York que debe escoltar a la única persona conocida que es inmune al virus hasta California para que allí fabriquen una vacuna con sus anticuerpos.  Así es como Roberta, el sargento Charles, Mack y su novia Andy, “Doc”, Casandra, 10mil y Murphy, el paciente cero, deben atravesar un país plagado de zombis.

En su camino por encontrar una vacuna y salvar a la humanidad, nuestros héroes deberán enfrentarse a hordas de come-cerebros, marejadas enteras de estos muertos, tornados e incluso posibles desastres nucleares con zombis radioactivos, sin olvidar al más peligroso de todos los enemigos, el humano. Afortunadamente nuestros protagonistas no están solos, Simon, mejor conocido como Ciudadano Z, los guiará en su travesía gracias al poder militar de la NSA desde su remoto puesto de vigilancia en el polo norte. Con la ayuda de Simon y los inusitados poderes que Murphy ira adquiriendo gracias a la vacuna experimental que le hizo inmune al virus (muy a lo Milla Jovovich en Resident Evil) logran mantenerse con vida.

Z Natión 6

En los primeros capítulos la serie parece otra opción más en el cada vez más grande mundo de los muertos vivientes. Los personajes parecen responder a las necesidades de los estereotipos habituales, pero con forme avanzan los capítulos se van complejizando y uno termina por agarrarles cariño, de hecho terminan por ser más agradables que los pesados y por momentos desesperantes personajes de TWD.

Hay que admitir que muchos elementos son en extremo exagerados, pero al menos los extraños poderes de Morphy y la ayuda de Simon le dan un juego muy interesante a la trama y son usados, en lo que cabe y tomando en cuenta los disparatados que resultan, con cierta mesura e inteligencia. Otro elemento a destacar es lo que yo denomino la distopía zombi. En otras series hemos visto que los humanos son más peligrosos que los muertos vivientes, pues actúan con maldad para su propio beneficio, pues bien, esto también está reflejado en esta serie, pero además de los bandidos y asesinos tenemos grupos de personas que han logrado sobrevivir en aparente sociedad, el problema es que todas esas utopías esconden un trasfondo muy escabroso que les ha permitido sobrevivir.

Z Natión 7

Algo que sí es totalmente un aporte que yo nunca había visto en series o películas survival-horror son los capítulos metafóricos que juguetean con el sentido de realidad de sus personajes. En un par de capítulos la historia se aleja del típico formato de huir y esconderse y desvirtúa en abstracciones mentales y sueños repetitivos en los que ya no es posible distinguir la realidad. Esos capítulos o pueden gustar por su aparente (y sólo aparente) complejidad psicológica o pueden fastidiar por lo intrincados que resultan. Otra atinada idea es que esta serie sí explica el origen de la infección zombi desde su primera temporada.

Finalmente hagamos una última comparación con TWD pues es la obra referente en la actualidad. Dicha serie es muy melosa, cursi y desesperante en comparación con Z Nation, pues su fórmula de acción-nada-acción genera muchos espacios aburridos en los que bien podemos ir al baño sin la preocupación de perdernos algo interesante. Para nuestra fortuna Nación Z no tiene una formula tan puntual y sus momentos de acción y terror son más aleatorios y por lo mismo inesperados, reduciendo en mucho los momentos letárgicos que podría tener. Luego de ver la primera temporada de Z Nation vi algunos capítulos de The Walking Dead y me aburrí. Si eres fanboy de la producción de AMC entonces Z Nation no es para ti, pero si no lo eres entonces en una excelente opción para consumir más series de zombis.