Anduve fuera y a penas hoy regresé. Siempre publico una entrada el 31 de diciembre de cada año y ya tenía escrita la del 2021, pero no la dejé programada porque la escribí a principios de mes y quería esperarme a sacar la captura de las estadísticas del año el último día y pues se me olvido llevarme el archivo para programarla mientras estaba fuera. En fin, les dejo la entrada.
Segundo año de pandemia y seguimos vivos y escribiendo en este viejo blog, algo que luego de ver Rebuild of Evangelion 3.0+1.0 creí que no seguiría haciendo pues entre septiembre y octubre perdí un poco de esa claridad mental y dejé de tener ganas de ver serie y más aún de escribir sobre ellas, pero el Día de Muertos, esa fecha tan importante para los mexicanos y cuya celebración es la que más me gusta me hizo regresar del hiatus en que me encontraba y que inicialmente había planeado como indefinido, hasta había escrito una entrada explicando que no publicaría durante un tiempo indeterminado. Pero no, el blog no se podía quedar sin su pequeño pero muy simbólico especial de Día de Muertos, pues desde que estamos en WordPress he reseñado algo de terror japonés, algo de terror mexicano y alguna película de Halloween los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, y no quería que este año se quedara vació, así que escribí a contrarreloj algo para publicar al respecto y eso casualmente me regresó un poco la motivación para publicar.
Porque a excepción de la entra sobre El Juego del Calamar y The Boys, todo lo demás ya lo tenía escrito desde principios de septiembre, sólo que no me daban ganas de publicar y menos de escribir más, así que por eso aquellas semanas de inactividad. Además de que también quise darme un tiempo de descanso pues había logrado mantener un ritmo de publicación de cada cinco días durante ya varios meses. No sabemos qué nos deparará el 2022 con las nuevas variantes, seguramente la pandemia no desaparecerá y la crisis económica empezará a agudizarse, pero les deseo a todos un excelente año y sobre todo mucha salud, aquí nos vemos, o leemos, el próximo año con más reseñas, podcast y cosas frikis de la cultura pop, porque como dice el slogan del blog, reseñarlo no era suficiente. Por cierto, este ha sido nuestro mejor año en visitas desde el apocalipsis de las imágenes indexadas en 2012.