La vida secreta de las mascotas

Título Original: The Secret Life of Pets.
Género(s): Comedia.
Director: Chris Renaud.
Estudio: Illumination Entertainment.
Emisión: 2016.
Duración: 86 minutos.
Extras: La vida secreta de las mascotas 2.

Conocí a Fany (quien nos ha apoyado en algunos Podcast) el mismo año que se estrenó esta película y una de las cosas de las que más hablaba era de sus perros y sobre todo de una raza en particular que siempre ha sido su sueño tener, la Pomerania. Y una de las razones por las que hablaba mucho de esa raza fue precisamente por uno de los personajes principales de este filme, yo en ese tiempo pensaba que la Pomerania era una planta, hasta que Fany me explicó. A pesar de ello y de que soy fan de los perros (los gatos no me gustan) nunca tuve el interés por ver esta película, hasta que casualmente la vi por televisión un día en el que no tenía nada más que hacer.

Personalmente no esperaba nada del filme, simplemente una película animada más para niños con una temática de animales, pero para mi sorpresa, La vida secreta de las mascotas es una muy divertida película, llena de buena comedia, atinados toque de drama y sobre todo acción constante que casi de inmediato de enganchan a la pantalla. Además de que visualmente es muy atractiva, pues los escenarios y el diseño de los animales son coloridos como en cualquier película infantil, pero con una excelente construcción de Nueva York que permite a las mascotas explorar un submundo de alcantarillas y barrios peligrosos.

La música es igualmente buena, y aunque tiene sus momentos se ve opacada por la acción y las geniales persecuciones. Aunque es sin duda el diseño de los animales la parte más sobresaliente de todo el apartado técnico, pues no sólo están perfectamente representadas las razas de perros y gatos, sino también el resto de mascotas más exóticas que las personas citadinas suelen tener. Incluso el nivel de detalle nos permite disfrutas de los lomitos peludos de los animales de compañía.

La historia gira en torno a Max, un Jack Russell Terrier que vive con Katie en un departamento en Manhattan. Katie ha adoptado un nuevo perro, Duke, un gran y lanudo perro mestizo cuyo tamaño contrasta con lo enano de Max. Ambos canes no se llevan para nada bien e incluso tratan de deshacerse del otro. Durante estos intentos Max y Duke terminan acorralados en un callejón por una pandilla de gatos que les roban sus collares, sin identificación son capturados por la perrera.

Mientras son transportados por control de animales, un conejo loco acompañado de un lagarto y un puerco asaltan la camioneta y liberan a otro perro que había sido capturado. Max y Duke pide a Snowball que los libere, pero el conejo no quiere hacerlo pues nunca ayudaría a animales domesticados, ya que él es el líder de un grupo de animales rebeldes que fueron abandonados por sus dueños en el pasado y ahora buscan vengarse. Max miente y dice que ellos odian tanto a los humanos que por eso escaparon e incluso mataron a su dueño, lo cual maravilla a Snowball y de inmediato los invita a unirse a su hermandad.

En la iniciación para hacerlos parte de la rebelión, descubren que en realidad son animales domésticos, lo que enfurece a Snowball. Max y Duke tratan de escapar pero accidentalmente causan la muerte de la víbora sagrada, lo que enfurece a todos los animales quienes van tras ellos. Mientras tanto, en el edificio donde viven los perros, el resto de sus amigos mascotas se percatan de su ausencia y convencido por Gidget, una Pomerania enamorada de Max, salen a la ciudad para rescatarlos. Para ello cuentan con la ayuda de Pops, un Basset Hound paralítico con muchos contactos en la ciudad y Tiberius, un halcón cuya vista será primordial en la búsqueda.

Mientras el grupo de rescate se interna en las profundidades de la ciudad, Max y Duke tratan de escapar de los maniacos animales que quieren sus cabezas, pero los peligros de la gran urbe son mucho mayores de lo que creían y tanto mascotas como animales rebeldes deberán unirse si quieren sobrevivir y regresar a salvo a sus casas.

La historia tiene un obvio y prefabricado mensaje sobre el maltrato animal, aunque afortunadamente no trata de imponerlo en pantalla, pero sí nos alerta sobre las consecuencias que tiene el abandonar a nuestras mascotas sólo porque están viejas, enfermas o demasiado grandes. Al final los animales no tienen la culpa de su comportamiento violento, ellos sólo tratan de sobrevivir, la culpa es de los humanos que los han dejado a su suerte en la calle.

Lo que más me gustó de la historia no fue ni su apartado visual ni su historia, fue el diseño de sus personajes y sobre todo la personalidad que los actores de doblaje lograron imprimirles a cada uno de ellos, sobre todo Tiberius, Gidget, Chloe (una gata gorda amiga de Max) y Snowball. Y cabe destacar que este ha sido el mejor doblaje que le he escuchado a Eugenio Derbez, pues por primera vez no recurre a ese molesto uso de expresiones retomadas de sus personajes de siempre (como hace con Burro en Shrek).

La película es buena, resultó mucho más divertida de lo que esperaba y después del inicio y quitando un poco del drama que a mi parecer está de más, el resto es acción y diversión contante. Una excelente recomendación con geniales y graciosos personajes que les divertirá si gustan de tener animales de compañía, principalmente perros, pues aquí los gatos son mostrados principalmente como los malos de la historia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s