Ghibli es sin duda el estudio de animación japonesa más famoso del mundo, su peculiar estilo, sus personajes, el papel de la mujer en cada una de sus obras, sus bandas sonoras, sus mensajes antibélicos y ecológicos, el reflejo del folclor y la mitología japonesa y la forma tan única de contar sus historias lo han hecho merecedor de múltiples reconocimientos a nivel mundial.
Hayao Miyasaki, Isao Tahakata y Joe Hisaishi son los tres estandartes que le han dado a Ghibli su fama y su calidad. Los universos e historia que los iniciadores del estudio nos han regalado son inigualables, pues nos invitan a la reflexión y nos sumergen en un peculiar mundo de fantasía, donde las cosas no siempre son perfectas ni hermosas y las mujeres no son princesas en apuros, donde los antagonistas no son precisamente malos y donde la lectura de lo correcto y lo incorrecto tiene que ver más con los valores del propio espectador que con el mensaje intrínseco de la obra.
Ghibli es por mucho un referente del arte animado, sus películas se volvieron sinónimo de calidad en todos los ámbitos y referente mundial del cine japonés. Su impacto en la cultura popular de oriente y occidente se hace evidente en las referencias a sus obras que otras casas productoras han hecho, así como en el merchandising que es fácil de encontrar en los tianguis y la piratería. Es difícil que directa o indirectamente no haya alguien en algún núcleo familiar que no conozca alguna de sus obras.
Para hablar de Ghibli a profundidad bien podríamos dedicar una vida entera (hay quienes lo están haciendo), pero hoy sólo hablaremos sobre los inicios del estudio, la vida de sus tres integrantes principales y nuestras experiencias personales como fans del estudio.
Disponible también desde: Anchor
La primera peli de ghibli que vi fue kiki’s delivery service, en el 11. Como tantas peliculas de culto de animación. El 11 en verdad es patrimonio cultural de México. Gracias a el vi el planeta salvaje, y la mayoría de las pelis de ghibli.
Cuando era niño, esas fueron las pelis que me formaron.No sabia que fueran de Japón o Francia, sencillamente me gustaban, por el mundo que ofrecian.
Si les gusta ghibli, varios de los trabajadores de dicha empresa (especialmente el ilustrador de fondos), trabajaron en Made in abyss. Es muy parecido a Ghibli solo que por momentos es muy adulta y gráfica.
Con respecto al papel de la mujer. Me parece muy importante su labor.Pero no sé hasta que punto el lo haya hecho por inclusión (Como es el caso de Del Toro, R Scott o J Cameron)o entretenimiento. Ya que en Japón no es raro, que el papel protagonico sea una mujer. Aun así, sin duda le ha abierto el camino a otras producciones como mencionan uds.
Lo que me gusta mucho de la tumba de las luciérnagas es que no cae en la victimización.Le pone un rostro a las víctimas anónimas, en especial a los grupos menos favorecidos, como lo son los huérfanos.
No sé si aqui mismo ya habian mencionado que El viaje de Chihiro, es sobre una niña que termina en un prostíbulo. Son muy fuertes los temas que aborda Ghibli.
Nunca me imagine ese trasfondo de Heidi.Ni la relación de Ghibli con Los moomins.Siempre aprendo algo nuevo con uds, gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por escucharnos :)
Me gustaMe gusta