Pláticas de Ciencia Ficción 05: Exoarqueología

En 2015 asistí a una conferencia titulada “Los Arqueólogos en la Cinematografía” impartida en la Cineteca Nacional por el Arqueólogo Luis Alberto López Wario. En ella el colega hacía una repaso por todas las cintas en las que hubiese participado algún arqueólogo como personaje principal, algunas era muy populares como Indiana Jones, mientras que otra era más desconocidas. Lo interesante para mí fue que algunas pertenecían al género de la Ciencia Ficción.

Luego de esa conferencia empezó a surgir en mí el interés por ahondar en la arqueología hecha en el espacio. Contacté al arqueólogo para grabar un podcast para hablar más al respecto pero por diversos motivos laborales de parte de ambos nunca pudimos llevarlo a cabo. Sin embargo, seguí cuestionándome sobre si la Exoarqueología es la arqueología hecha en el espacio sólo a sociedades extraterrestres o también a sociedades humanas, así que en el programa de hoy desgloso los diferentes términos de estas arqueologías ficticias que quizás en algún futuro dejen de serlo.

NOTA ACLARATORIA: Si bien el término que yo uso en el video es Exoarqueología (por hacerse fuera del planeta) otro término muy popular en videojuegos es Xenoarqueología (como en Dead Space 3), que hace referencia únicamente a la arqueología hecha hacia sociedades extraterrestres. Si la arqueología de sociedades extraterrestre se hace en la tierra puede denominarse arqueología de lo extraterrestre, como lo menciono en el video, o bien Xenoarqueología.

NOTA 2: Si bien durante el video llamo a la Exoarqueología como una ciencia ficticia, en realidad es una variante arqueológica hipotética susceptible de llevarse a cabo. Sin embargo, para ello primero tenemos que encontrar vida extraterrestre que haya desarrollado una cultura material o desarrollar la tecnología para viajar a otros planetas y colonizarlos.

Anuncio publicitario

3 respuestas a “Pláticas de Ciencia Ficción 05: Exoarqueología

  1. kinod3rtotten 27 noviembre, 2017 / 12:15 PM

    Tu platica me planteó varias interrogantes…
    ¿los humanos al habitar otros planetas no nos convertiriamos en extraterrestres?
    Otra duda… En uno de los pdfs que compartiste, explicaban como en la ciencia ficción usan problemas humanos, pero desde una perspectiva externa. District 9. como ejemplo de ello. En el texto explican la dificultad para entender la sociedad, si se analiza desde tu punto de vista.
    Entonces,un arqueólogo humano, en el hipotético caso que se encuentre ruinas extraterrestres, seria capaz de entender, o de ponerse en el lugar de una civilización? Teniendo en cuenta, lo poco probable que exista una similitud con respecto a la humana. Ya que para empezar existen teorías que indican que los extraterrestres tengan una forma antropomórfica es prácticamente imposible. Puesto que la biología, el clima y la geografía determinan mucho de la cultura y sociedad.

    Usando el ejemplo de Sector 9, los restos que dejaron los langostinos, son muestras recientes. Se puede considerar arqueología? Cuanto tiempo tiene que pasar para que se le considere de esa forma? No conozco de la arqueología, pero siempre se ve como algo que estudia culturas antiguas, no tan actuales.Por ejemplo en el Polo norte se realiza arqueología, para estudiar los intentos humanos para llegar a dicho lugar. Es reciente, pero no tanto. En sector 9, seria inmediato, sigue siendo arqueología?

    Los humanos ya dejamos muestras arqueológicas en el espacio: satélites, partes de cohetes, partes de naves en la luna, huellas, robots abandonados en Marte,etc. Ya es posible estudiar arqueología espacial.

    Disfrute bastante de esta plática.Me pregunto cuanto tiempo sobreviviran nuestros aparatos fuera de la tierra. En Star trek. Una sociedad alienígena, encontró uno de los satélites exploradores de las primeras misiones de la Nasa. Habian pasado muchos siglos para entonces. Por fortuna seguian habiendo humanos en la tierra. Es interesante pensar que algun dia los extraterrestres mismos practicaran arqueología a la sociedad humana.

    Me gusta

    • Cuauh 27 noviembre, 2017 / 2:04 PM

      1) Si tú te vas a vivir a Japón, ¿eso te convierte en japonés? Un humano siempre va a mantener en título de humano aunque se vaya a otro planeta. Para nosotros ese humano que llegó a colonizar Marte (por poner un ejemplo) seguirá siendo humano, no se volverá extraterrestre. Para los marcianos ese humano SÍ sería un extraño (extramarciano en todo caso) así como para el japonés tú serías un extranjero por más que lleves viviendo 50 años en su país. Responder a esa pregunta plantea cuestiones de carácter más filosófico: Si hay vida en el nuevo planeta entonces el humano es un extraño, ni no hay vida quién podrá considerarlo «extraterrestre» salvo él mismo, y allí caeríamos en cuestione de carácter legal, moral y cultural sobre cómo nosotros mismos (los humanos, sin importar el planeta en el que estemos) vamos a considerar a los humanos de otros planetas, como lo que pasó en la Nueva España con los Españoles peninsulares y los Criollos.

      2) Qué tanto podría un biólogo comprender la vida de otros planetas, yo creo que debe existir un pequeño margen. Lo mismo con la arqueología, mientras esos extraterrestres tengan cultura material (objetos) es posible. No olvidemos que la Arqueología es Antropología y la Antropología nació para entender sociedades tan ajenas al mundo Europeo (como las nativas de América) que incluso los europeos dudaban que nos nativos americanos fuese humanos iguales a ellos. Con sus reservar hay una posibilidad mientras existan vestigios materiales.

      3) El Arqueólogo Michael Schiffer definió algo llamado Contexto Sistémico y Contexto Arqueológico. El primero se refiere a cuando un objeto está dentro de una sociedad viva y por ende tiene una utilidad. Cuando el objeto abandona esa sociedad viva y pierde su uso entonces pasa al Contexto Arqueológico, no importa el tiempo. Schiffer NO define el Contexto Arqueológico con base a cuánto tiempo ha pasado o qué tan antiguo es, sino a partir de si el objeto es parte de la sociedad viva o no. Incluso existe la Arqueología Industrial y la Arqueología de la Basura, la segunda investiga residuos contemporáneos. Así que sí, lo de Sector 9 sí sería Arqueología, pues si los langostinos ya se fueron el contexto Sistémico de sus objetos desapareció.

      4) Aún no es posible la Arqueología Espacial pero en teoría debe ser factible de estudio, como la Arqueología Subacuática, por ejemplo.

      Muchas gracias por tus comentarios.

      Le gusta a 1 persona

      • kinod3rtotten 29 noviembre, 2017 / 9:09 AM

        Gracias a ti por tus respuestas y a tus post que siempre me hacen cuestionarme, y aprender algo nuevo. Salu2

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s