Título Original: Monster.
Género(s): Mockbuster, Found Footage, Survival-Horror.
Director: Erik Estenberg.
Emisión: 2008.
Duración: 84 minutos.
Extras: –
Sólo existen dos razones por las que alguien podría haber visto esta película: (1) o eres un neófito en el cine y caíste en la trampa del Mockbuster, o (2) eres un versado cinéfago que de hecho gusta de ver este tipo de producciones de baja calidad. Cómo lo más probable es que seas del primer grupo, empecemos con una muy breve explicación de lo que es el Mockbuster.
Los Mockbusters son películas de bajo presupuesto (no confundir con Serie B ni VideoHome) que basan sus títulos en obras Hollywoodenses de gran popularidad e incluso lanzan sus producciones antes o a la par de los filmes de renombre con la intención ya sea de hacer una especie de parodia o de vender sus obras aprovechando la confusión de las personas que comprar sus DVD por error creyendo que es la película de moda. Para el caso específico de Monster, el gancho fue Cloverfield (2008).
No obstantes al enojo que te puede producir el haber comprado una de estas película y descubrir que es una producción hecha con 2 pesos y con efectos más chafas que los de cualquier canal de YouTube, es importante mencionar que este tipo de filmes tiene un nicho de consumidores muy particular que de hecho disfruta viendo estas cosas. Así que pueden tomar esta reseña como una advertencia para no tirar su dinero o como un análisis más en caso de que quieran adentrarse en este peculiar y muy mal hecho cine.
La historia gira en torno a dos hermanas cineastas que viajan a Tokio para hacer un documental sobre el calentamiento global y el Protocolo de Kioto. Mientras están realizando una entrevista un terremoto azota la ciudad, pero al parecer no se trata de un movimiento tectónico, sino de algo que está atacando la ciudad.
Las chicas se encuentran con otro joven estadounidense quién les ayuda a llegar a la embajada para salir del país. En su camino descubren que Tokio está bajo el ataque de un monstruo gigante con tentáculos que al parecer ha salido de las profundidades de la tierra. A partir de ese momento todo se convierte en una lucha por salir de la ciudad y mantenerse con vida.
La premisa suena muy interesante y prometedora, aunque no deja de ser otra película de Kaijus y de hecho sigue el mismo formato de Cloverfield: un inicio como de video blog donde las chicas hablan de cualquier tontería justificando su viaje a Japón, la entrevista y luego el caos que da paso a la acción; todo en tan sólo 11 minutos. Debemos admitir que incluso es más rápida en ese aspecto que el mismo Cloverfield, pero más aburrida sin duda. Aunque la actitud de los japoneses que parecen ocultar algo le da un pequeño toque de misterio.
Como toda película Found Footage que se respete, debe tener partes de la cinta estropeadas, fallos de cámara y audio, nula banda sonora, entre otros errores hechos adrede. Los efectos son pésimos como buen Mockbuster, con aviones en CGI más piratas que películas chinas y un monstruo que nunca se ve por completo, pues sólo se aprecia un poco de sus tentáculos en tres ocasiones.
La película tampoco cuenta con efectos especiales, ni locaciones con cosas destruidas, todo lo “real”, es decir, lo que no es CGI barato, son escenas tomadas por mero oportunismo y totalmente descontextualizadas. En las escenas de acción todo se limita a close up a la cara de las chicas.
Si todo en cuanto a efectos, valores de producción y música es malo, ya ni siquiera vale la pena hablar de la actuación ni la construcción de personajes. Todo está tan mal hecho que hace ver al VideoHome como una obra de alta calidad. Los sonidos de gritos y destrucción seguramente son robados de algún otro video y en las escenas donde se ve gente corriendo se reciclan extra, pues estos se ven pasar una y otra vez en segundo plano.
Entre los aspecto que te hacen dudar sobre qué tan chafa es realmente, es el hecho de que el DVD que puede comprarse en México tiene doblaje, y un doblaje de actores profesionales. Otro elemento es el de los escenarios, pues parece como si realmente hubiese sido filmada en Japón, aunque en los créditos dice que fue en Los Ángeles.
Una mierda de película sin duda, una obra a evitar rotundamente pero un obligado para ese público “conocedor” que por alguna razón disfruta de este tipo de obras tan mal producidas. Porque algo hay que reconocerle al Mockbuster y es el hecho de lograr que sus pésimas producciones no sólo sean llevadas y vendidas en otros países, sino incluso sean dobladas por profesionales como si de una gran producción se tratara.
Monster es, en mi opinión, todo un clásico de The Asylum, productora tras obras tan aberrantes pero populares como Sharknado y otras barbaridades emitidas por el canal SyFy, aunque no todo es tan malo, pues ellos también son la gente detrás de series tan entretenidas como Z Nation. No es una película ni un género al que si quiera deban darle una oportunidad, pero si por alguna razón ya se adentraron en este tipo de cine, como yo, sí es una película que deben ver.