TIE Fighter

Título Original: Star Wars: TIE Fighter
Género(s): Seinen, Acción, Mecha.
Director: Paul Johnson.
Estudio: N/A
Emisión: 24 Marzo 2015.
Duración: 7:27 Minutos.
Extras:

La saga de Star Wars es una de las más influyentes en la historia de la ciencia ficción. Con una nueva trilogía en proceso, además de numerosos proyectos tie-in, su futuro está asegurado en los años venideros y posiblemente seguirá siendo motivo de inspiración para millones de personas. Su fandom es uno de los más variados; los seguidores se han encargado de rellenar los vacíos entre películas, creando nuevos personajes e historias.

No soy un gran seguidor de Star Wars, aunque he visto todas las películas varias veces, en gran medida debido a que el aspecto que más me llama la atención, los villanos, son de los más incompetentes que he encontrado jamás. Gracias a la llamada plot armor, sus protagonistas son prácticamente invencibles y pueden acabar con multitud de enemigos a pesar de la obvia ventaja que éstos tienen, ya sea por sus recursos o por su número.

En la trilogía original, el Imperio es el antagonista principal y a excepción de sus dos comandantes, Darth Vader y El Emperador, todas las demás fuerzas imperiales son un montón de carne de cañón para que el héroe en turno se  luzca. El Efecto Stormtrooper es bien conocido por todos los fans, ridiculizando a los temibles soldados quienes jamás podrán hacer que uno de sus disparos acierte a pesar de estar a escasos metros de su objetivo.

En las precuelas, los soldados imperiales son reemplazados por los hilarantes droides de la Confederación de Sistemas Independientes, que terminan como algo cómico a lo mucho y en ningún momento representan una amenaza a los héroes dentro del canon. Varios proyectos han tratado de devolver un poco de dignidad a estos villanos, en su mayoría videojuegos como Battlefront o cortometrajes hechos por fans en casa. La animación que ahora nos ocupa es uno de los mejores ejemplos.

TIE Fighter es un corto animado con poco más de siete minutos de duración creado por Paul Jonhson basado en el videojuego del mismo nombre lanzado en 1994, empleando un diseño muy parecido a ese anime mecha de los ochentas como Macross, Robotech o Gundam. El dibujo y animación es resultado del trabajo de un solo hombre durante cuatro años, con música de Zakir Rahman y efectos de sonido a cargo de Joseph Leyva.

El argumento aborda una de muchas batallas entre el Imperio y las fuerzas de la Rebelión. Una flota es descubierta por una sonda y pronto ambos bandos se enfrentan en el espacio profundo cerca de un campo de asteroides. El combate es equilibrado al inicio; pero pronto las fuerzas rebeldes son aplastadas por la superioridad imperial, todo narrado con impresionantes gráficos de una calidad que rivaliza con la de cualquier estudio profesional.

Seguimos a tres pilotos imperiales que utilizan los tres modelos diferentes de caza TIE para darnos un verdadero festín visual mientras destruyen a sus enemigos. La animación es muy dinámica, aunque tiene varios detalles en las facciones de los personajes y en el movimiento de los soldados cuando abordan las naves. La obra no tiene voces, todo es narrado por la genial banda sonora y los exquisitos efectos de sonido extraídos de fuentes oficiales.

El corto es una verdadera joya para todo fan de la animación en general y gana un poco de valor adicional por mostrar al fin la victoria del bando imperial; todo sin sables láser, Fuerza, trucos mágicos o política. Una gloriosa batalla espacial que nos recuerda un poco el porqué del título de la franquicia y seguramente servirá de inspiración para muchos artistas novatos que deseen superar la increíble calidad impuesta por este trabajo en un futuro.

3 respuestas a “TIE Fighter

  1. Pingback: 2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s