Little Witch Academia: The Enchanted Parade

Título Original:リトルウィッチアカデミア 魔法仕掛けのパレード Ritoru Witchi Akademia: Mahō Shikake no Parēdo).
Género(s): Fantasía, Comedia.
Director: Yoh Yoshinari.
Estudio: Trigger.
Emisión: Julio 3, 2015.
Duración: 53 minutos.
Extras: Little Witch Academia.

La primera parte fue un pequeño experimento creado por un grupo de verdaderos profesionales. Una vez tuvo un poco de difusión, su éxito fue arrollador; luego de una emocionante campaña de crowdfunding igual de exitosa y dos años de arduo trabajo, Trigger entrega a su fans los frutos de este esfuerzo conjunto: The Enchanted Parade.

De nuevo seguimos a las jóvenes brujas Akko, Lotte y Sucy mientras continúan aprendiendo hechicería en la Luna Nova Academy. A pesar de haber salvado la escuela, la cosas no pintan bien para el trío, ya que siguen metiéndose en problemas debido a sus excéntricos conjuros. Por accidente crean un horrible monstruo en clase y como castigo ahora deben organizar el desfile del Festival de las Brujas, a  celebrarse en el pueblo a las afueras del instituto.

Sin embargo, los aldeanos conservan una imagen medieval de las brujas y año tras año el desfile se convierte en una cacería donde el verdadero incentivo es humillarlas por sus actos pasados. Akko no está de acuerdo con esta anticuada tradición, así que decide aprovechar la oportunidad para mostrar a la gente normal lo maravillosa que es la magia. Para ello, también deben hacer equipo con otras tres estudiantes problemáticas: Amanda, Constanze y Jasmineka. Esta es la última oportunidad para las seis. El desfile debe ser un éxito, o perderán el año.

Akko se pone de inmediato en el papel de líder y acapara todo el proyecto. Su actitud es un problema para el resto del grupo, pues se niega a aceptar otras opiniones, lo que culmina con la fractura del equipo. Sin sus amigas, continua por su cuenta con el plan. Usando la varita de Shiny Chariot consigue llevar la magia al pueblo y alistar todo para el desfile.

hevymachinga

Pero una banda de chicos locales desean tener otro festival para cazar brujas, por lo que sabotean el plan de Akko y roban la varita brillante. Mientras las brujas intentan recuperar su fuente de poder, un antiguo gigante despertado por el ajetreo ataca a los habitantes. Akko y su equipo, a quienes se unen Diana, Sucy y Lotte, luchan contra el monstruo, consiguen derrotarlo y hacer del desfile un éxito.

The Enchanted Parade es todo lo que podríamos haber esperado de la secuela de Little Witch Academia. El apartado técnico es impecable. Las expresiones de los personajes son exquisitas. La animación es tan rápida, fluida y limpia que nos deja maravillados de principio a fin, incluso invitando a apreciarla cuadro por cuadro para descubrir todos los pequeños detalles.

Las voces, banda sonora y efectos están a la altura. Los personajes reciben un poco más de desarrollo en todos los aspectos, y con ellos también se amplía este pequeño mundo. Quizás, el único punto negativo es que la primera parte nos dejó unos estándares que rozan la perfección, y al comparar ambos trabajos puede que esta segunda OVA no satisfaga las expectativas de los más exigentes.

Dejando a un lado el fanatismo y los análisis a profundidad extrema, el resultado final es asombroso. Little Witch Academia: The Enchanted Parade es la digna secuela a uno de los trabajos de animación más sobresalientes en los últimos tiempos y una excelente obra de animación por méritos propios.

Anuncio publicitario

5 respuestas a “Little Witch Academia: The Enchanted Parade

  1. herreiere 30 noviembre, 2015 / 10:32 AM

    Yo ya he tenido suficiente de brujas este año.
    Además me quedo con lo que dijo Esmeralda Ceravieja:
    No hay escuelas para ser bruja, consiste en hacer las cosas y ya…

    Me gusta

    • Cuauh 30 noviembre, 2015 / 8:54 PM

      No la conozco pero seguro lo dice porque no quedó en la escuela que solicitaba (jojojo :P)

      Me gusta

  2. kinod3rtotten 30 noviembre, 2015 / 10:03 AM

    Tuve oportunidad de verla y quede sorprendido, es increíble que existan fondeadoras para este tipo de trabajos, de otra forma jamas los veríamos.

    Le gusta a 1 persona

    • Cuauh 30 noviembre, 2015 / 8:53 PM

      En un futuro no muy lejano el crowdfounding será el principal ingreso económico de los proyectos independientes y tendremos acceso a nuevos contenidos no saturados de publicidad como los de ahora. Como fan y consumidor prefiero apoyar directamente al creador que tenerlo todo gratis saturado de anuncios.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s