Honey Tokyo

Título Original: ハニ一東京 (Honî Tokyo).
Género(s): Ciencia Ficción.
Dirigido por: Yasuhiro Aoki.
Estudio: Studio 4°C.
Emisión: 2010.
Duración: 11 minutos.
Extras:

Honey Tokyo es un pequeño ona interactivo creado por el gobierno japonés con el fin de promover los lugares turísticos de su ciudad capital. En su página, Welcome to Tokyo, es posible ver el anime en diferentes idiomas, entre ellos el español. Además, mediante la página interactiva es posible localizar y ubicar las rutas de acceso de cada uno de los centros turísticos que aparecen en el corto.

La calidad de animación es excelente, ya que el nivel de detalle es tan preciso que en verdad nos sitúa dentro de los más importante y famosos lugares de Tokio, desde los teatros de obras Kabuki y las colonias populares, hasta los místicos Templos Budistas y las concurridas calles de Shibuya. Además, la presencia de imágenes de acción real le da un toque de mayor realismo y nos permite apreciar la verdadera belleza de los lugares que promociona.

La historia gira en torno a Honey, una joven de 16 años que viene del futuro con el fin de recolectar trozos de felicidad y llevarlos a su época. Para su misión necesita la ayuda de Takeru, un muchacho de la ciudad a quien secuestra. Mientras Honey recolecta los trozos de felicidad, Takeru se da cuenta de que Tokio pierde su color y que de continuar así pronto la ciudad quedará sin felicidad.

Takeru decide evitarlo y para ello muestra a Honey que el verdadero Tokio va más allá de las bulliciosas calles, los atestados parques y los exóticos museos, pues existen lugares tranquilos y relajados donde la vida cotidiana de los pobladores trascurre apaciblemente, y que además de ser una ciudad llena de glamur y modernidad, Tokio es una ciudad llena de tradición, costumbres y una inmensa riqueza cultural, la cual es la verdadera razón de su felicidad.

Sin duda, este pequeño corto es una excelente idea para promover el turismo de la ciudad, pues no sólo está diseñado para los amantes del anime, sino para el público en general. Además, sirve como una buena forma de sensibilizar a los habitantes sobre la riqueza cultural de su ciudad, pues las tradiciones ancestrales de la cultura nipona no están peleadas con la tecnología ni la modernidad.

Un aspecto que me gustaría resaltar es que —además de ser una excelente estrategia comercial y turística— nos demuestra que la globalización no debe significar la perdida de las costumbres ni los viejos valores, sino todo lo contrario, debemos aprovechar la practicidad de las comunicaciones globales para dar a conocer nuestra propia cultura.

3 respuestas a “Honey Tokyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s