Terminé The Office US

The Office 4

Luego de la depresión que era de esperarse al por fin ver Rebuild of Evangelion 3.0+1.0: Thice Upon a Time, necesitaba ver algo que me alegrar un poco y ya que tenía que aprovechar en mes gratis de Prime Video y notando que dicho servicio de streaming tenía la serie complete de The Office pues decidí que era el mejor momento para al fin ver la última temporada, pues esa nunca la subieron a Netflix en donde hace ya varios años había visto las otras ocho. Y si bien ya había visto como el 70% de la temporada a base de puros clips que el canal oficial de la serie en YouTube (quien sea que se encargue de ese canal ha hecho un estupendo trabajo) me agradó por fin darle un cierre definitivo a la que considero una de mis tres series de acción real favoritas.

Luego de la salida de Steve Carell como protagonista de la serie interpretando a Michael Scott, el jefe de Dunder Mifflin, el nivel de comedia bajó un poco, no tanto como ocurre en las temporadas cuatro y cinco en Community pero si fue notoria su ausencia, y más que nada, me desagradó mucho tener que lidiar con un constante ir y venir de generantes regionales, pues vimos desfilar a una gran cantidad de personajes y ninguno de ellos fue lo suficientemente carismático, pero en la última temporada ya no hay nada de eso, sólo los viejos trabajadores de la oficina con quienes por nueve años ya nos habíamos encariñado.

The Office 3

La serie tiene un gran final, nostálgico y emotivo que hace justicia a todos sus personajes, la comedia es buena y en general la temporada recupera mucho de esa vieja esencia, además de que rompe por momentos con la aparente cuarta pared mostrando interacción entre los trabajadores de la oficina y las personas que filman el documental y eso me resultó un gran toque. El regreso de viejos personajes que había estado ausentes toda la temporada también ayuda a dar un cierre, aun cuando fuese mediante cameos del último episodio.

The Office US es una de mis series favoritas, pues quién diría que en un aburrido trabajo de oficina en una empresa que vende papel pudiesen vivirse momentos tan divertidos a manos de sus excéntricos, locos y muchas veces raros trabajadores. La serie duró tanto tiempo que uno como espectador se encariño tanto con los personajes y los vio crecer, madurar, reír, llorar, formar una familia, tener logros y pérdidas, arruinar relaciones o recuperarlas, en fin, todo lo que una vida entera es capaz de ofrecer, con comedia constante y un humor que resultó innovador en su tiempo, dejando la fórmula del sitcom noventero con risas enlatadas en cámara fija, pues aquí la cámara al hombro so pretexto de ser un documental le dio una vividez enorme que en parte fue una de las razones de éxito de la serie. Pero ya será a futuro cuando hable a fondo de tan entrañable comedia.

The Office 7