El Juego de Ender

El juego de Ender 1

Título Original: Ender’s Game.
Director: Gavin Hood.
Género(s): Ciencia Ficción.
Emisión: 2013.
Duración: 114 minutos.
Extras:

Al hablar de una película basada en un libro, siempre encontraremos que la adaptación cinematográfica se queda muy lejos de abordar todo el contenido de la novela. Pocas obras han logrado hacer la suficiente justicia a los escritos de los cuales se inspiran, pero si tomamos en cuenta que una obra audiovisual tiene necesidades y formas narrativas muy diferentes a las de un texto, entonces podemos analizar y comentar un filme sin la tediosa necesidad de compararla con la obra literaria original.

El Juego de Ender se basa en la novela homónima de Orson Scott Card, que corresponde a la primera entrega de una saga de cuatro novelas conocida como la Saga de Ender. La obra de Orson ganó múltiples premios, como el Ignotus, el Hugo y el Nébula. Su adaptación al cine estuvo planeada desde principios de la década de los 2000, pero fue hasta 2012 que inició su rodaje.

El juego de Ender 2

A nivel técnico la película es formidable, todas y cada una de las escenas en el espacio y la cero gravedad son fabulosas. El cgi es usado con maestría y tanto el vestuario como los pulcros escenarios tan refinados y antisépticos se adaptan perfectamente con la estética general del filme. Y si bien los efectos no son tan geniales como en Gravity, si superan algunas escenas de otras superproducciones más recientes, pues nunca se ven falsas, como ocurre por momentos en El Hobbit.

La historia gira en torno a Andrew Ender Wiggin, un niño prodigio que estudia en una escuela donde se entrena a jovencitos para pelear en la guerra contra los Insectores, una raza alienígena que tiempo atrás intentó invadir la tierra. Para que un desastre como ese no vuelva a ocurrir, la Escuela de Batalla pone todas sus esperanzas en los pequeños, quienes deberán enfrentar al enemigo antes de que éste tenga la fuerza suficiente como para iniciar una nueva invasión.

El juego de Ender 6

Las habilidades de Ender lo llevan rápidamente a destacar de entre todos su compañeros, así que termina comandando al Escuadrón Dragón. Con su nuevo equipo de combate tendrá que enfrentar a otros escuadrones de la escuela en un juego de batalla. Las estrategias de Ender hacer triunfar a los suyos y son elegidos para ir al puesto de avanzada donde completaran su entrenamiento antes de enfrentar al enemigo real. Sin embargo, las simulaciones que pretenden prepararlos para la guerra no son lo que aparentan.

Algo que me encanta de esta película es la construcción de personajes a nivel psicológico, sobre todo del personaje principal, cuya inteligencia, audacia y poco respeto frente a las figuras de autoridad lo hace un líder ecuánime, pero también le permiten entender que su enemigo merece la oportunidad de ser escuchado y no exterminado solamente porque no lo comprendemos.

El juego de Ender 5

El mensaje en este rublo y la cantidad de cosas que podemos analizar de él son innumerables. En primera tenemos una academia que usa niños para la batalla, algo que hemos visto hasta el cansancio en obras de todo tipo, también tenemos la temática extraterrestre usada como trasfondo para una historia que se enfoca en mostrar parte de la naturaleza humana frente al enemigo, sin olvidar la cuestión ética de los medios que usamos para ganar y las razones por las cuales buscamos sobresalir. Abordar cada tópico requiere profundizar mucho más y de momento no es la intención de esta entrada.

La calidad actoral, si bien no es maravillosa, es buena. Y aunque algunos elementos que tienen más importancia en la novela aquí carecen de toda fuerza, de manera general es una formidable película (si la vemos separada del libro) que lamentablemente no recibió el apoyo mediático que otras superproducciones sí recibieron, pese a ser mucho mejor que varias de ellas, por ejemplo: Los Juegos del Hambre.