Título Original: Despicable Me 2.
Género(s): Comedia.
Director: Pierre Coffin y Chris Renaud.
Estudio: Universal Sudios, Illumination Entertainment.
Emisión: Julio de 2013.
Duración: 98 minutos.
Extras: –
Las reseñas cinematográficas sirven únicamente como una pequeña guía para saber qué esperar de una película, pero no debemos asistir al cine o dejar de hacerlo únicamente por el comentario de alguien en internet. Quienes escribimos éste tipo de contenido finalmente hablamos desde nuestra propia experiencia y gusto. Esto me pasó con Mi Villano Favorito 2, pues después de leer algunas críticas negativas estaba escéptico sobre ir a verla.
Para mi fortuna, tuve la oportunidad de verla y pude constatar que sí, en efecto, la historia es muchos menos sólida que la primera parte y se aleja de la idea original del genio criminal. Pero dicha idea quedó rebasada desde la primera entrega, y finalmente no era la meta que buscaban los creadores. En la primera entrega vamos a un genio del mal cambiar los crímenes por la vida familiar y en ésta segunda parte vemos la concretización de todo eso.
Técnicamente la obra es muy buena, la animación, la música y el diseño de personajes mantienen la misma gran calidad de la primera parte. Sin embargo, el diseño de los nuevos personajes no logra superar la estereotipada versión que los estadounidenses tienen sobre los mexicanos, lo cual finalmente es comprensible tomando en cuenta el público infantil al que está enfocado.
En cuanto a la historia, sólo puedo decir que se quedan muy por debajo de la primera parte; es divertida sí, pero tienen tantos clichés que pierde originalidad. La obra es entretenida y te hace reír, pero no proponen nada nuevo y resulta la sobreexplotación de una idea que dio resultados pero que no lograron renovar. Lo que sí es destacable es que contiene una gran cantidad de homenajes a otros filmes que el cinéfilo empedernido disfrutara reconocer.
La historia gira en torno a Gru y sus hijas Margo, Agnes y Edith, quienes ahora tiene una pacífica vida familiar alejada de los crímenes. Sin embargo, los intentos de Gru por integrarse a la vida civil no están dando los resultados esperados y esto obliga al Dr. Nefario a dejar la compañía. Para su fortuna Gru es reclutado por la Liga Anti-Villanos (AVL) para encontrar a quien robó un químico que convierte a cualquier ser vivo en una viciosa máquina de matar. Gru deberá trabajar con Lucy Wilde, una agente de la AVL, mientras afronta la dura tarea de ser padre soltero y los intentos de su vecina por conseguirle pareja.
Con el paso del tiempo, Gru y Lucy se toman cariño pero su amor se ve frustrado por “El Macho”, un antiguo villano que planea regresar a la vida del crimen usando el químico y los Minions de Gru para conquistar el mundo. Gru, Nefario, las niñas y un par de minions restantes deberán enfrentarse a las criaturas de “El Macho” para rescatar a Lucy y evitar que el maligno mexicano logre sus objetivos.
La historia están plagada de momentos divertidos, pero —al menos para la audiencia mexicana— uno de los aspectos que más destacan es “El Macho”, pues resulta jocoso ver que el enemigo en turno es un mexicano, estereotipado hasta el hartazgo, pero mexicano al fin. Y esto resulta un elemento diagnóstico de la realidad social estadounidense, pues en la actualidad la población mexicana en dicho país es tan numerosa que festividades como el 5 de Mayo o el Día de Muertos están teniendo gran popularidad entre la población norteamericana.
Un aspecto que refleja madurez, es el hecho de que la familia de Gru es una familia compuesta, pues tenemos a la familia integrada por Gru y las niñas –quienes no comparten lazos consanguíneos– y posteriormente tenemos a Lucy, quien se casa con un padre soltero. Resulta destacable el hecho de que, a pesar de que terminaron siendo la pareja feliz con hijos, dicha familia ya no es la típica familia nuclear tradicional, sino una familia compuesta en diferentes momentos. Y esto nos habla de que la animación para niños se está alejado de prototipo idea para abrirle paso a la realidad de muchas familias en el mundo.