Título Original: ブレイブルーアルターメモ (BureiBurū Arutā Memori)
Género(s): Fantasia, Juegos de Cartas, Sobrenatural.
Director: Satoshi Kuwabara.
Guión: Kazuki Takahashi.
Estudio: Konami, Studio Gallop y Nihon Ad Systems.
Emisión: 23 Abril 2016.
Duración: 131 minutos.
Extras: Bonds Beyond Time
El año pasado se conmemoró el vigésimo aniversario de la popular franquicia creada por Kazuki Takahashi. Para cerrar la celebración se estrena también una nueva película animada que continúa los eventos del anime y manga originales. Aunque soy gran seguidor del juego de cartas basado en la obra primigenia, el anime jamás me interesó demasiado, en gran medida debido a los ligeros ajustes que se realizan regularmente al juego por motivos de argumento.
El juego real y el anime tienen una relación simbiótica, a tal grado que quizás no podrían sobrevivir el uno sin el otro. Mientras que disfruté el inicio de la serie original cuando apareció por primera vez en televisión abierta, pronto perdí el interés al mismo tiempo que los capítulos dejaban de transmitirse. Hasta mucho tiempo después decidí saltarme todos esos episodios no televisados para ver sólo el combate final y descubrir la conclusión de la historia.
Las películas anteriores, La Pirámide de la Luz y Lazos Más Allá del Tiempo, tampoco fueron muy impresionantes pero para mí resultaron mucho más atractivas que el anime. Luego de ver un par de adelantos de esta tercera entrega, quedé impresionado, pues se notaba un tremendo aumento en la calidad, además de prometer un tono más serio. Por supuesto, la película se estrenó en Japón y trascurrió más de medio año antes de que llegara a América; por desgracia, no en nuestro país.
The Dark Side of Dimensions tiene lugar seis meses después de la conclusión de la historia original, luego de que Yugi Moto venciera en el Duelo Ceremonial a su compañero el Faraón Atem para permitirle trascender hacia el otro mundo. Yugi y sus amigos continúan con sus vidas, pero hubo alguien quien no estaba dispuesto a terminar su historia aún: Seto Kaiba. Kaiba busca a toda costa tener un último duelo contra Atem para recuperar su honor y nada podrá detenerlo.
Reconstruye el Rompecabezas del Milenio con la ayuda de la más avanzada tecnología de KaibaCorp y pretende que Yugi le ayude a convocar de nuevo al legendario duelista. Pero sus planes no pasarán desapercibidos, pues un misterioso grupo decide intervenir para evitar la resurrección de Faraón. La situación escala hasta convertirse en un conflicto entre tres partes. Como es costumbre en este mundo, la única forma de solucionar esto es mediante feroces partidas en un conocido juego de cartas.
La película tiene un apartado técnico de primera, con animaciones fluidas y una excelente banda sonora. Sin embargo, debo hacer énfasis en que la versión que llegué a ver está doblada al inglés por lo que seguramente los diálogos no reflejan las intenciones originales del guión y en su lugar tenemos lamentables bromas fuera de lugar. Además, la música original fue reemplazada en su totalidad, de acuerdo con los fragmentos de la versión japonesa que he logrado ver en la red.
Los personajes tienen un aspecto actualizado que les infunde más dinamismo y se hace buen uso de los gráficos generados por computadora para enfatizar el poderío de los monstruos convocados durante un duelo. El argumento no es tan complicado; incluye un par de tramas paralelas que se alternan continuamente, pero en la recta final una de ellas toma precedencia sobre la otra. La duración también es de resaltar, pues es considerablemente más larga que sus antecesoras.
En lugar de un único duelo estelar que sirve como clímax de la aventura, El Lado Oscuro de las Dimensiones nos permite disfrutar de cinco duelos diferentes muy bien diferidos a lo largo de todo el filme. La cinta usa reglas más parecidas a las del juego real, aunque no podían faltar ciertas modificaciones que se realizan para añadir más drama. Podemos volver a ver monstruos icónicos como el Dragón Blanco de Ojos Azules o el Mago Oscuro, pero además versiones actualizadas de varios clásicos.
El personaje más atractivo de la película es sin duda Kaiba, quien regresa a ser un hombre despiadado que no se detiene ante nadie para conseguir sus metas. En multitud de ocasiones desplaza a los demás personajes, sobre todo en el primer duelo. Los enfrentamientos son en verdad interesantes, combinando todo tipo estrategias; aunque ninguno de ellos es muy largo el intercambio de jugadas es dinámico, acompañado por excelentes efectos visuales y una que otra sorpresa.
Con un argumento sorprendentemente sólido y excelente calidad en animación, The Darkside of Dimensions consigue ser más que otro producto enfocado a aprovecharse de la nostalgia. Quizás, uno de sus únicos puntos débiles sea su larga duración. Dejando a un lado ese aspecto, la película es una recomendación obligada para todo fan del juego de cartas y del anime en especial, pues constituye un final definitivo a la historia que lo inició todo.