The Boys

The Boys 1

Título Original: The Boys.
Género(s): Superhéroes, Ciencia Ficción.
Desarrollada por: Eric Kripke.
Emisión: 2019.
Duración: 8 episodios por temporada (dos temporada hasta el 2021).
Extras:

Aprovechando que ya había sacado mi mes gratis en Prime Video para ver la última entrega de Rebuild, y queriendo entender los memes, me decidí a ver The Boy, ya que las series anteriores que había visto en esta plataforma me habían gustado mucho, así que empecé a ver ésta peculiar y muy novedosa serie de superhéroes, donde aquellos que visten traje y luchan por la justicia ni son los personajes principales ni son los bueno del cuento.

Si nos ponemos a pensar en los héroes clásicos de Marvel o DC, generalmente tenemos a patriotas inquebrantables o personajes que si bien no tienen acciones del todo aceptadas por el sistema de justicia, responden a un moral más allá de todo por el bien de la sociedad. Personalmente no creí que podría ver una serie sobre superhéroes que rompiera con el canon como muy pocas han logrado, entre ellas Super o Kick Ass, pero la idea de tratar de limitar a los supers debido a los daños colaterales que sus peleas generan es algo que vimos en Civil War, pero que se queda corto con todos los secretos, trapos sucios y conspiraciones que una agencia de superhéroes oculta para mantenerse en la cima teniendo el monopolio de la justicia.

The Boys 7

Y si bien la serie parte de la premisa de que los supers generan víctimas colaterales en su lucha por la justicia, las cuales son ocultadas para no dañar la imagen de Vough, la empresa que maneja a los supers, The Boys va mucho más allá, pues aquellos con súper poderes no sólo pelean contra criminales, sino que son tratados como todas una estrellas de la farándula, con gente de márquetin que manejad su agenda, managers que les dicen qué hacer, un mecanismo de publicidad titánico que lucra con su imagen con todo producto imaginable y, obviamente, son las estrellas de sus propias películas.

The Boys nos muestra a los supers desde una perspectiva que nunca había visto, pues así como los deportistas, actores, cantantes, líderes religiosos e incluso políticos son parte de la vida pública y terminan desfilando en alfombras rojas y siendo el tema de conversación en revistas de la farándula, sin olvidar el brutal impacto que sus publicaciones tienen en redes sociales cual influencer millennial, los supers viven todo eso, el glamur de estar en el ojo público y ser idolatrados y queridos por toda la sociedad les hace olvidar su deber como héroes y los convierte en rehenes de ese lucrativo imperio a quienes ya sólo les importa cuántos ingresos han generado la venta de sus productos este mes o como recuperar esos puntos de popularidad perdidos por un comentario inapropiado.

The Boys 5

Vought, la empresa que maneja a todos los supers en Estados Unidos, ha creado el imperio más lucrativo de todos, pero no ha sido fácil, la empresa no es ni una agencia de publicidad ni de superhéroes, es una farmacéutica que, como de hecho hacer las grandes expresas en esta industria en la vida real, escode oscuros secretos a fin de ser los únicos en el monopolio del manejo y representación de héroes, engañado, timando, matando, sobornando y chantajeando a quien sea necesario a fin de conseguir sus fines. Y si hablar de una farmacéutica ya es de por sí oscuro, mencionar que además tienen nexos con importantes grupos religiosos, políticos y militares garantiza que el negocio de los superhéroes es sólo una fachada de algo que nos va a sorprender y enganchar con forme avancen los capítulos.

The Boy nos presenta así tres frentes, la empresa todopoderosa y siniestra que se encarga de manejar a los super, una variedad de héroes con poderes diversos (que siempre nos remiten a algún héroe de los comics, generalmente de DC) que garantizar acción y deslumbrantes despliegues de poder en pantalla y la historia principal, la de los verdaderos protagonista, los muchachos, un grupo de humanos normales que buscan vengar a sus seres queridos que fueron víctimas de los daños colaterales dejados por los supers y cuyas tragedias fueron minimizadas por Vought para no dañar la imagen de la empresas ni de sus productos con capas y trajes multicolor.

The Boys 2

Butcher, Hughie, MM y Franchie son un grupo de civiles que desean exponer los secretos de Vought y vengar a sus seres queridos. En su lucha por evidenciar esos daños colaterales ocultados por la empresa terminan por encontrar secretos más ocurso que tienen que ver con el origen de los supers, la intervención militar y los grupos religiosos. Por otro lado tenemos a Vought y los siete, el equipo élite integrado por los supers más poderosos y populares, Homelander, Queen Maeve, A-Train, The Deep, Black Noir, Translúcido y la recién llegada Starlight, son la carta de presentación de la empresa de superhéroes.

La serie es fabulosa, una excelente recomendación para quien guste del género de superhéroes y quiera ver algo más complejo donde el tema de héroes en capa que vuela por la ciudad es abordado de manera muy diferente. Además de que la serie critica muchos temas más, como la artificialidad de las estrellas de la farándula, que son creadas por un grupo multidisciplinario de agentes que cuidad y diseñan cada aspecto de su marca, la pérdida de la vida privada por parte de los supers, el poder de las empresas que incluso pueden mantener bajo su control a seres con la fuerza para destruir el mundo, las consecuencias que dejaría la existencia de personas con poderes en una sociedad como la estadounidense, el deseo de usar esa fuerza como un arma para el ejército, sin olvidar el más interesante de todos, la estabilidad mental de un super, pues aunque tenga fuerza sobrehumana, su ego y reputación puede ser tan frágiles como las de cualquiera. Maravillosa serie con mucha tela de donde cortar y de la que espero hablar a profundidad más adelante.

The Boys 6