El sueño de las crónicas marcianas

Esta entrada es un tanto peculiar, pues se trata de contarles mi experiencia mientras leía Crónicas Marcianas de Ray Bradbury, pero no al leer como tal, sino por un curioso y agradable efecto secundario que me sucedió durante las noches, así que permítanme contextualizarlos.

Llevaba yo varios días trabajando en mis programas para las clases que imparto en la licenciatura y en mis ratos libres veía largos maratones de Juego de Tronos, pues decidí ver toda la ser de nuevo. Con todas esas horas frente a la pantalla mis ojos empezaron a padecer el síndrome del ojo seco, mi vista estaba cansada y sentía dolor, sobre todo cuando veía el celular por las noches.

Además del problema ocular, mi horario de sueño se alteró debido a que como no he tenido que levantarme temprano desde mediados de diciembre (es mediados de enero cuando escribo esto), me la paso viendo videos en la noche y el resplandor de la pantalla parece que afectó mi ritmo normal del sueño, así que terminaba durmiéndome como a las 2 am y despertando a eso de las 9. Algo normal para muchos pero yo estoy más acostumbrado a dormir a las 12 y despertar a las 7. Tratando de descansar mis ojos y recuperar mi horario, decidí seguir dos de las recomendaciones para dormir mejor que suelen verse en internet, leer y no exponerme a una pantalla antes de dormir.

Leer impediría que me expusiera a una pantalla, y sin el brillo constante por las noches, mis ojos rápidamente empezaron a mejorar. Para leer tomé uno de los libros sin abrir que tenía en uno de mis libreros (tengo tanto libros como películas sin abrir que he comprado incluso hace 10 años). El libro elegido, debido a ese gustillo adquirido en los últimos meses del 2019 por los viajes espaciales, fue Crónicas Marcianas. Lo empecé a leer y me gustó, no al grado de fascinarme (al menos no en los primeros capítulos) pero si como para leerlo todo, unos cuanto capítulos por las noches.

Y sí, empecé a dormir mejor. Pero eso no fue lo más importante, sino que empecé a soñar todas las noches, sueños muy vividos, aterradores al principio pues en uno se me caían los dientes, en otro tenían que operarme el cerebro y en otro había una araña gigante en el techo de la extraña casa en donde estaba. Mis sueño siempre han sido sumamente raros (he soñado varias veces con apocalipsis zombis y en una ocasión sí me comían, hasta sentí las mordidas en mis sueño), afortunadamente estos sueños no llegaron a ser pesadillas y fueron un tanto consientes, por lo que vivía dos o tres historias distintas dentro de uno mismo.

La noche de ayer (para el momento que escribo esto) tuve el mejor sueño de todos, de hecho es uno de los más hermosos sueños que he tenido. No recuerdo muy bien cómo empezó, pero en algún momento llegaba a Marte con un grupo de personas y terminaba haciendo buceo en una especie de laguna un poco parecida a un cenote. Yo no sé bucear aunque sí nadar, pero al final terminaba haciendo algo como espeleología en un hermoso y maravilloso lugar donde bajo las aguas había toda clase de criaturas y plantas fantásticas, de unos colores fosforescentes muy vívidos, azules y verdes neón que destacaban entre las oscuras profundidades de aquel cuerpo de Hoyagua. Lo más parecido que puedo ponerles como ejemplo son las plantas y animales de la película Avatar.

La verdad fue una vista hermosa la que se tenía desde allí abajo, a pesar de que muchas de las plantas y animales que allí merodeaban parecían altamente mortales, pero esa adrenalina de nadar-volar —porque también se sentía como si estuviera flotando en al aire— y tener que esquivar todos los obstáculos era emocionante. Cuando desperté sólo quería volver a dormir para seguir soñando. Honestamente espero que ese sueño haya sido influido por todo lo que he estado leyendo, si es así creo que seguiré leyendo por las noches. (Para el momento en que programo esto, principios de marzo, no he vuelto a leer, pero espero reiniciar pronto con otro libro de Ciencia Ficción).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s